art.wikisort.org - Museo

Search / Calendar

El Museo Condé de Chantilly es una institución que custodia el legado de obras de arte del príncipe Enrique de Orleans (duque de Aumale), hijo del rey Luis Felipe I de Francia. Tiene como sede el castillo de Chantilly, propiedad del Instituto de Francia. La localidad de Chantilly se halla a unos 60 kilómetros al norte de París.

Museo Condé
Musée Condé
 Clasificado MH (1988)
 Inscrito MH (1988)
Localización
País  Francia
División Alta Francia
Subdivisión Oise
Dirección Château de Chantilly
60 500, Chantilly
Coordenadas 49°11′38″N 2°29′07″E
Información general
Tipo Museo de arte
Colecciones Bellas artes, artes decorativas, libros y manuscritos
N.º de obras ca. 20 000[1]
Superficie 2559 m2[1]
Inauguración 17 de abril de 1898
Propietario Institut de France
Información del edificio
Edificio Palacio residencial
Estilo Renacimiento, Barroco, neoclasicismo, historicismo
Construcción 1358-1882
Arquitecto Jean Bullant y Jules Hardouin-Mansart
Información visitantes
Visitantes 221 206 (2010)[1]
275 775 (2009)[2]
Planta y mapa del edificio
Planta esquemática del museo
Mapa de localización
Museo Condé
[www.musee-conde.fr Sitio web oficial]

El Museo Condé alberga un fondo artístico de considerable valor, que incluye 800 pinturas, 2500 grabados, otros tantos dibujos, y 30 000 libros y manuscritos; pero no goza del renombre internacional que merece, dado que no presta obras a exposiciones de acuerdo a los deseos de su donante, el duque de Aumale.


Historia


El castillo de Chantilly, en el siglo XVIII.
El castillo de Chantilly, en el siglo XVIII.
Vista actual del castillo de Chantilly, sede del Museo Condé.
Vista actual del castillo de Chantilly, sede del Museo Condé.

Henri de Orleáns, duque de Aumale, nace en París en 1822, como noveno (y penúltimo) hijo del rey Luis Felipe I de Francia (el quinto varón). Con apenas ocho años de edad, hereda la enorme fortuna de su padrino el príncipe de Condé, que había fallecido sin hijos. Valorada en 66 millones de francos y considerada la mayor del país, esta fortuna incluía el castillo de Chantilly.

Aunque su formación va encauzada hacia un futuro como militar y diplomático, la revolución de 1848 y la instauración de la II República Francesa llevan al duque de Aumale al exilio a Inglaterra, donde permanece durante 22 años.

Aficionado a los dibujos y manuscritos, en 1856 adquiere en Italia la obra maestra de la bibliofilia Las muy ricas horas del Duque de Berry, y en 1861 un importante grupo de dibujos (Durero, Rafael, Claudio de Lorena...) que había coleccionado Frédéric Reiset, un experto del Louvre. En 1870 vuelve a Francia e instala su colección en el castillo. En 1876, adquiere 148 retratos dibujados (lápiz, pastel) al duque de Sutherland, quien los conservaba en su mansión londinense, Stafford House. Los había reunido décadas antes el medievalista y museólogo Alexandre Lenoir; se deben a autores como Corneille de Lyon, Pierre Mignard y Philippe de Champaigne.

En 1884-1886, el testamento del duque y las posteriores disposiciones motivadas por su segundo exilio, hacen que el castillo de Chantilly y sus colecciones pasen a manos del Instituto de Francia. En 1889 el anciano duque regresa, y se hace cargo nuevamente de las colecciones, aunque solo en usufructo, y continúa enriqueciéndolas hasta su fallecimiento en 1897.

El Museo Condé es relativamente poco conocido fuera de Francia ya que no puede prestar obras a otros museos, de acuerdo a las condiciones fijadas por el duque de Aumale. También ha de mantener esencialmente intacto el despliegue de las obras, tal como el duque decidió. Debido a ello, en cierta manera es un museo de ambiente que conserva su organización y decoración originales.


Colecciones


La colección de pinturas incluye obras maestras de fama mundial, como Retrato de Simonetta Vespucci de Piero di Cosimo y La masacre de los inocentes de Poussin, cuadro admirado por el maestro contemporáneo Francis Bacon. Este museo alberga otras cuatro obras de Poussin.

Mención especial merecen las tres pinturas de Rafael: Las Gracias, la Madonna de Loreto y la Madonna de Orleans; constituyen el repertorio más valioso de este artista en Francia junto con el conservado en el Louvre. De hecho, el repertorio de viejos maestros del Museo Condé es considerado el segundo más importante de Francia, solo superado por el del citado museo parisino.

Se exhiben además tres tablas de Fra Angelico, un díptico del círculo de Rogier van der Weyden, una rarísima Virgen de la misericordia de Enguerrand Quarton (Retablo Cadard) y otras obras de: Sassetta, Bernardino Luini, Jacopino del Conte, Ludovico Mazzolino, Scipione Pulzone, Antonio Moro (Cristo resucitado entre san Pedro y san Pablo, 1556), Hans Holbein el Joven, Sofonisba Anguissola (Autorretrato), Denys Calvaert, Annibale Carracci (Venus dormida rodeada de putti, h. 1602), Van Dyck (Retrato de Gastón de Orleans), Guido Cagnacci, Guercino, Domenichino, Salvator Rosa, Pierre Mignard (Retrato de Molière), Matthias Stomer, Jacob van Ruisdael, Willem van de Velde el Joven, Melchior de Hondecoeter, Antonio de Pereda, Murillo, Hyacinthe Rigaud (el modelo previo para el célebre Retrato de Luis XIV), Watteau, Nicolas Lancret, Jean-Marc Nattier, Jean-Baptiste Greuze, Joshua Reynolds, Ingres (Autorretrato, Venus Anadiomena y La enfermedad de Antíoco), Corot, Delacroix, Géricault, Paul Baudry, Ernest Meissonier, Léon Bonnat, Daubigny...

La colección de grabados incluye ejemplares de famosas planchas de Durero, como La melancolía y San Jerónimo en la celda.

La colección de dibujos es igualmente notable; incluye el Retrato de Léonore Sapata de Jean Clouet, dos importantes diseños de Rafael, otros dos de Miguel Ángel, así como ejemplos de Rubens, Claudio de Lorena, Watteau, Pierre-Paul Prud'hon y una curiosa versión de la Gioconda desnuda, que se atribuye a un artista del círculo de Leonardo da Vinci.

El fondo bibliográfico incluye como gran tesoro el libro miniado de Las muy ricas horas del duque de Berry, de los hermanos Limbourg, realizado hacia el año 1410. También posee 40 de las hojas conservadas de otro famoso libro miniado: El libro de horas de Etienne Chevalier, debido a Jean Fouquet.


Salones del castillo



Galería de obras



Notas



Referencias


  1. «Palmarès des musées 2011». Le Journal des Arts (350): 15-26. junio de 2011.
  2.   PDF«Touriscopie 2009». Comité départemental du tourisme de l'Oise. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de enero de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[de] Musée Condé

Das Musée Condé ist ein Kunstmuseum, das sich im Schloss Chantilly, etwa 60 km nördlich von Paris, befindet. Es wurde von Henri d’Orléans, duc d’Aumale und Sohn von König Louis-Philippe, aufgebaut, ausgestattet und 1884 testamentarisch mitsamt seiner Kunstsammlung dem Institut de France vererbt. Das Museum besteht heute aus Ausstellungsräumen, aber auch aus den Privatgemächern, die die Fürsten von Condé und der Duc d’Aumale selbst im 18. und 19. Jahrhundert einrichteten und bewohnten.

[en] Musée Condé

The Musée Condé – in English, the Condé Museum – is a French museum located inside the Château de Chantilly in Chantilly, Oise, 40 km north of Paris. In 1897, Henri d'Orléans, Duke of Aumale, son of Louis Philippe I, bequeathed the château and its collections to the Institut de France. It included rooms remodeled as museum spaces and those left as residential quarters in the styles of the 18th and 19th centuries.
- [es] Museo Condé

[it] Museo Condé

Il museo Condé (Musée Condé in francese), ospitato nel castello di Chantilly al nord di Parigi, è uno dei maggiori musei d'arte di Francia. Fu creato da Enrico d'Orléans, duca d'Aumale che nel 1884 lasciò in legato all'Institut de France il castello e l'eccezionale collezione d'arte che aveva riunito, con l'obbligo per l'istituzione di trasformare il castello in museo per poter esporre al pubblico l'intera raccolta. Il museo aprì nel 1898. Allestito nel castello con una museografia rimasta immutata dall'epoca della sua apertura, il museo è famoso per la collezione di pitture italiane e francesi che conserva, una delle più importanti al livello europeo, e per la sua raccolta di manoscritti medievali, della quale fanno parte le Très riches heures du Duc de Berry, il più famoso codice miniato medievale.

[ru] Музей Конде

Музей Конде (фр. Musée Condé) — музей, расположенный в замке Шантийи в коммуне Шантийи (департамент Уаза), в 40 километрах севернее Парижа.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии