art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Federico Heraclio Cantú Garza (Cadereyta Jiménez, Nuevo León, 3 de marzo de 1907 - Ciudad de México, 29 de enero de 1989) fue un pintor, grabador muralista y escultor mexicano.

Federico Cantú

Autorretrato (1950)
Información personal
Nombre de nacimiento Federico Heraclio Cantú Garza
Nacimiento 3 de marzo de 1907
Cadereyta Jiménez, Nuevo León, México
Fallecimiento 29 de enero de 1989 (81 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicano
Familia
Cónyuge Gloria Calero Sierra
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, muralista, grabador y grabador
Las enseñanzas de Quetzalcoatl, bajo relieve de 1963 en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. (Imagen Mejorada por e.dronism)
Las enseñanzas de Quetzalcoatl, bajo relieve de 1963 en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. (Imagen Mejorada por e.dronism)
Detalle de Quetzalcoatl, el Dios Pájaro-Serpiente, dentro del alto relieve de Las enseñanzas de Quetzalcoatl
Detalle de Quetzalcoatl, el Dios Pájaro-Serpiente, dentro del alto relieve de "Las enseñanzas de Quetzalcoatl"

Fue cofundador del Salón de la Plástica Mexicana y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Demostró talento artístico desde sus primeros años, pintando de una manera realista desde su infancia y adolescencia Homenaje a Lord Byron 1929.


Biografía


Adolfo Cantú, artista, historiador y nieto del artista, en entrevista sobre la vida y obra de Federico Cantú

Federico Cantú Garza[1] era el hijo del médico Adolfo Cantú Jáuregui y su esposa, la escritora y poetisa María Luisa Garza[2] también conocida como "Loreley".

Desde que tenía 14 años de edad, Cantú estudió arte en Escuela de Pintura al Aire libre de Coyoacán, entre 1922 y 1924, junto con Alfredo Ramos Martínez.

Viajó a Europa y los Estados Unidos desde 1924 hasta mediados de 1930. Durante este tiempo, vivió en la Rue Delambre en Montparnasse de 1924 a 1934. Sus obras fueron expuestas en el Parque de la Exposición Museo de Los Ángeles, California en 1929,[3] y su esposa Luz Fabila[4] pasó sus años académicos con Frida Kahlo desde 1922 hasta 1924. Cantú entabló una estrecha amistad con André Breton, Mateo Hernández, Lino Enea Spilimbergo, Renato Leduc, Antonin Artaud,[5] José Moreno Villa, Jean-Emile Puiforcat y Luis Cardoza y Aragón.

En 1934 la Galería de Arte Mexicano mostró sus obras como uno de los tres grandes muralistas mexicanos, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, así como los de Jean Charlot, Roberto Montenegro, Rufino Tamayo, Jesús Guerrero Galván y él. Cantú se unió a la galería de arte «Perls» que había sido recientemente inaugurada en Nueva York en 1940.

Se convirtió en un favorito de la coleccionista de arte estadounidense MacKinley Helm,[6] quien comenzó a adquirir sus dibujos y pinturas, y las exhibió en el Museo Metropolitano, el Museo de Santa Bárbara, Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Filadelfia Museum.

A partir de 1943 enseñó en «La Esmeralda». Después de 1949 fue profesor en la Universidad de California.[7] A partir de 1951 se dedicó principalmente a pintar murales en casas particulares. En 1960 empezó a producir relieves y realizó la escultura emblemática del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Lotería Nacional. Creó su último monumento en la Universidad Autónoma de Nuevo León, un monumento a Alfonso Reyes, en 1988 y Porfirio Barba Jacob.

Vitral El Huerto de Getsemaní (1957) en la capilla del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras
Vitral El Huerto de Getsemaní (1957) en la capilla del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras

Sus murales adornan los monumentos, edificios públicos y universidades. Su mural El flechador del sol (1961) tiene una superficie total de 650 metros cuadrados. También es el autor del mural de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Capilla Central del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras en Tlalpan,Museo Regional de Morelia, Pinacoteca Virreinal, IMSS, Ceres en el Museo de Linares Nuevo León. Sus obras fueron expuestas en galerías notables, por ejemplo, en la Tate Gallery y en las Galerías de Perls, así como en los Museos MAM de Arte, Museo Amparo, Museo de Chicago, Museo MUNE, Museo de Historia, Pinacoteca de Nuevo León, Museos Vaticanos.


Referencias


  1. FC
  2. LUISA GARZA LORELEY
  3. LuzFabila
  4. Terésa Luz Fabila Montes de Oca (1905-1984), pintora
  5. Ana Mónica Rodriguez: Homenaje por centenario del pintor Federico Cantú

Enlaces externos



На других языках


[de] Federico Cantú Garza

Federico Heráclio Cantú Garza (* 3. März 1907 in Cadereyta Jiménez[1]/Nuevo León; † 29. Januar 1989 in Mexiko-Stadt) war ein mexikanischer Maler, Grafiker und Bildhauer. Er war ein Vertreter des Muralismo und war Gründungsmitglied des Salón de la Plástica Mexicana.

[en] Federico Cantú Garza

Federico Heraclio Cantú Garza (March 3, 1907 – January 29, 1989) was a Mexican painter, engraver and sculptor. While considered to be a member of the Mexican muralism movement, his style was noticeably different, mostly for adhering to older and more academic forms of painting and sculpture. He had his most success exhibiting in the United States and Europe, but he did murals and sculptures in Mexico. His best known work is a sculpture called La maternidad which was adapted as the logo of the Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).[1]
- [es] Federico Cantú

[it] Federico Cantú Garza

Federico Heraclio Cantú (Cadereyta Jiménez, 3 marzo 1907 – Città del Messico, 29 gennaio 1989) è stato un pittore messicano, tra i maggiori esponenti del muralismo.

[ru] Канту Гарса, Федерико

Федерико Эраклио Канту Гарса (исп. Federico Heraclio Cantú Garza; 3 марта 1907, Монтеррей, Мексика — 29 января 1989, Мехико, Мексика) — мексиканский художник, гравёр и скульптор. Он считался членом движения мексиканского мурализма, но его стиль заметно отличался, в основном придерживавщийся более старых и более академических форм живописи и скульптуры. Наибольший успех Канту имел на выставках в США и Европе, хотя муралы и скульптуры он создавал в Мексике. Его самая известная работа — скульптура под названием «Материнство» (исп. La maternidad), изображение которой было адаптировано для логотипа Мексиканского института социального обеспечения (IMSS)[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии