art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza (Ferrol, 25 de septiembre de 1875-Madrid, 17 de marzo de 1960) fue un pintor español.

Fernando Álvarez de Sotomayor

Retratado por Ezequiel Plaza
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando‏ Álvarez de Sotomayor y Zaragoza
Nacimiento 25 de septiembre de 1875
Ferrol (España)
Fallecimiento 17 de marzo de 1960 (84 años)
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Academia de España en Roma
  • Instituto Cardenal Cisneros
Información profesional
Ocupación Pintor y político
Cargos ocupados
  • Director de museo de Museo del Prado (1922-1931)
  • Vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones científicas (desde 1926)
  • Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1927-1930)
  • Director de museo de Museo del Prado (1939-1960)
  • Procurador en Cortes (1958-1961)
Alumnos Jorge Letelier Núñez, Julio Ortiz de Zárate y Marisa Roesset Velasco
Miembro de
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • Unión Ibero-Americana
  • Real Academia Gallega
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1924)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII (1928)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1940)

Biografía


Nacido en una familia burguesa de origen madrileño y andaluza en Ferrol —el hermano mayor de su padre fue el general e inventor Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores (1844-1912)—, estudió el bachillerato en el Real Colegio Agustino de San Lorenzo de El Escorial. Intentó seguir varias carreras, dedicándose finalmente por completo a la pintura. Una de sus principales mentores fue Manuel Domínguez, coincidiendo en sus estudio junto a otros jóvenes pintores como Marceliano Santa María y Eduardo Chicharro.[1]

Artista importante en los círculos de arte académico español de la primera mitad del siglo XX, llegó a ser director del Museo del Prado y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Como profesor, la influencia de Álvarez de Sotomayor fue fundamental en Chile, adonde llegó en 1908 contratado como profesor de Colorido y Composición para la Escuela de Bellas Artes de Santiago, institución de la que se convirtió en director.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, en su página dedicada al pintor, dice: "Su gestión marcó un hito en el desarrollo artístico y cultural del país. Sotomayor, como se denominaba a sí mismo el maestro, obtuvo una buena acogida en la Escuela chilena. A su estilo de enseñanza clásica y realista depurada, agregó la tendencia hispánica que desplazó al persistente influjo romántico francés que hasta ese momento imperaba en las artes nacionales. Dio énfasis a la composición y rescató el valor de los temas costumbristas tanto de su tierra natal como de Chile, característica que logró difundir ampliamente entre sus discípulos. Fue responsable de la formación de un numeroso grupo de artistas, catalogado históricamente bajo títulos diferentes de acuerdo a los acontecimientos de principios del siglo XX": Generación del Centenario, Generación del 13 (por la exposición de 1913 en la que sus alumnos dieron a conocer sus obras), "la Generación Sotomayor en honor al maestro y Generación Trágica, este último debido al carácter bohemio de las vidas que muchos de los integrantes del grupo llevaron, artistas de notable talento pero con escasez de medios y de relajadas costumbres".[2] Allí dejó una marca original favoreciendo los temas populares y la impronta hispánica en la citada generación de artistas chilenos.

Encabezó el Museo del Prado en dos ocasiones: entre 1922 y 1931, y tras la Guerra Civil Española, de 1939 hasta su muerte en 1960.

En 2016 se publicaron sus extensas e inéditas Memorias, celosamente custodiadas por sus descendientes durante más de medio siglo.


Obras


Retrato de Doña Carmen Carranza y Gómez de Aramburu, hija del Ilmo. Alcalde de Cádiz Don Ramon de Carranza y Fernández de la Reguera, en Casa Palacio Moreno de Mora, Cádiz.


Referencias


  1. «Marceliano Santa María Sedano | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 21 de febrero de 2019.
  2. «Fernando Álvarez de Sotomayor», biografía en la página del MNBA de Chile Artistas Visuales Chilenos; s/f; acceso 28.07.2018
  3. Ficha biográfica del autor y obras pertenecientes a la colección de la Fundación CaixaGalicia Archivado el 12 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
  4. Lorite Cruz, Pablo Jesús. La presencia del Cristo de Burgos en Úbeda por la influencia de los marqueses de la Rambla. Contraluz, Asociación Cultural Arturo cerdá y Rico, Cabra del Santo Cristo de Burgos. ISSN. 1698-8817. Año 2011, N.º 8, pp. 175-186.

Enlaces externos



Predecesor:
Aureliano de Beruete y Moret
Director del Museo del Prado
1922-1931
Sucesor:
Ramón Pérez de Ayala
Predecesor:
Pablo Ruiz Picasso
Director del Museo del Prado
1939-1960
Sucesor:
Francisco Javier Sánchez Cantón

На других языках


[en] Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza (September 25, 1875 – March 17, 1960) was a Galician (Spanish) painter.
- [es] Fernando Álvarez de Sotomayor

[fr] Fernando Álvarez de Sotomayor

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza, né à Ferrol le 25 septembre 1875 et mort à Madrid le 17 mars 1960, est un peintre espagnol. Artiste important dans les cercles d'art académique espagnol de la première moitié du XXe siècle, il est nommé directeur du Musée du Prado et est membre de l'Académie royale des beaux-arts de San Fernando de Madrid.

[it] Fernando Álvarez de Sotomayor

Fernando Álvarez de Sotomayor (Ferrol, 25 settembre 1875 – Madrid, 17 marzo 1960) è stato un pittore spagnolo.

[ru] Альварес де Сотомайор, Фернандо

Фернандо Альварес де Сотомайор-и-Сарагоса (исп. Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza; 25 сентября 1875, Ферроль — 17 марта 1960, Мадрид) — испанский художник.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии