art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Françoise Gilot (Neuilly-sur-Seine, 26 de noviembre de 1921) es una pintora, crítica de arte y escritora francesa. En 1973 fue nombrada directora de arte de la revista académica Virginia Woolf Quarterly.[1] En 1976 se unió a la junta del Departamento de Bellas Artes de la Universidad del Sur de California.[2] Recibió la medalla Legión de Honor, una de las mayores distinciones en Francia. Es conocida por sobrevivir a diez duros años de relación con Pablo Picasso.[3][4]

Françoise Gilot
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Françoise Gilot
Nacimiento 26 de noviembre de 1921 (100 años)
Neuilly-sur-Seine, Francia
Residencia Neuilly-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Luc Simon (1955-1962), Jonas Salk (1970-1995)
Pareja Pablo Picasso (1943-1953)
Hijos Claude Picasso (n. 1947) Paloma Picasso (n. 1949)
Educación
Educación Cambridge
Instituto de la Universidad de Londres en París
Educada en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Universidad de Cambridge
  • Universidad de París
  • University of London Institute in Paris
Información profesional
Ocupación Pintora, crítica de arte, escritora
Seudónimo Gilot, Francoise
Obras notables Vida con Picasso
Miembro de Colegio de Patafísica
Sitio web
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras (1988)
  • Caballero de la Legión de Honor (1990)
  • Oficial de la Orden Nacional del Mérito (1996)
  • Oficial de la Legión de Honor (2009)
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito (2022)

Biografía


Nació el 26 de noviembre de 1921 en Neuilly-sur-Seine, Francia, Hija de Emile y Madeleine Renoult-Gilot. Su padre fue empresario y agronomista, y su madre acuarelista. Su padre, estricto, quiso que Gilot fuera abogada, pero su madre, cuando manifestó su interés por el arte, le enseñó a pintar. Estudió filosofía y literatura inglesa en la Universidad de Cambridge y el Instituto de la Universidad de Londres en París.[5][6] Su padre la instó a completar sus estudios de ley internacional en Rennes. Gilot no acudía a las clases para poder dedicar ese tiempo a estudiar arte y a los diecinueve años abandonó la carrera definitivamente para dedicar su vida a este.[5]

Fue brevemente detenida tras realizar el acto político de dejar flores en la Tumba de los desconocidos, por lo que su nombre fue escrito en una lista de alborotadores, algunos de los cuales posteriormente fueron ejecutados por los alemanes.

Gilot divide su tiempo entre Nueva York y París, y continúa exhibiendo su trabajo internacionalmente.[7]


Trayectoria artística


Françoise Gilot fue introducida al arte a una temprana edad por su madre y abuela. Su abuela celebró una fiesta Françoise tenía cuando aproximadamente cinco años, donde un hombre llamó la atención de Gilot, y preguntó a su abuela de quién se trataba. El hombre resultó ser un pintor, Emile Mairet,[5][8] con quien el padre de Gilot desarrolló una estrecha relación, y Françoise a menudo se unía a ellos para visitar su estudio.[9] A la edad la seis años la madre de Françoise comenzó a darle clases de arte, aunque no le enseñó a dibujar. Su madre pensaba que los artistas se volvían muy dependientes de las herramientas de borrar, por lo que le enseñaba con materiales como acuarelas y tinta india, de modo que si se equivocaba debía convertirlo en parte de su obra. A los trece años comenzó a estudiar con Mlle Meuge, lo que se prolongó durante seis años.[5] A la edad de catorce le fue introducida la cerámica, y un año más tarde estudió con el pintor Posimpresionista Jacques Beurdeley.[9] Con veintiún años conoció a Picasso. A pesar de que Picasso influenció la obra de Françoise Gilot como pintor cubista, esta desarrolló un estilo propio. Evitaba los bordes afilados y formas angulares que Picasso solía utilizar y, en cambio, utilizaba figuras orgánicas. Durante la guerra, el padre de Gilot trató de salvar sus pertenencias más valiosas trasladándolas, pero el camión fue bombardeado por los alemanes, produciendo la pérdida de los dibujos y acuarelas de la artista.[10]


Relación con Picasso


Gilot y Picasso se conocieron en la primavera de 1943, cuando ella tenía 21 años y él 61. En aquella época Gilot se estaba labrando un nombre en la escuela de arte, y ya vendía su obra.[11][10] La pareja de Picasso en aquel momento era Dora Maar, quien se vio reemplazada por la joven artista. Después de conocerse, Gilot se mudó con él en 1946. Su relación duró casi diez años. Picasso pintó La femme-fleur, y después su amigo Matisse, a quién le gustaba Gilot, anunció que crearía un retrato de ella, en el que su cuerpo sería de un pálido azul y su cabello de color verde hoja.

Es creído por varios historiadores de arte que fue la relación con Picasso la que cortó su carrera artística. Cuándo Gilot dejó a Picasso, él dijo a todos los comerciantes de arte que conocía que no compraran la obra de Gilot, mientras que Gilot ha hecho saber que el que se la identificara en relación con Picasso o como amiga de Matisse le resultaba perjuicioso como artista.[11]

Picasso y Gilot nunca se casaron, pero tuvieron dos hijos juntos que él prometió cuidarlos y amarlos. Su hijo, Claude, nació en 1947 y su hija, Paloma, nació en 1949.[10] Durante sus diez años juntos Gilot era a menudo acosada en las calles de París por la mujer legal de Picasso, Olga Khokhlova. En 1964, 11 años después de su separación, Gilot escribió Vida con Picasso (con el crítico de arte Carlton Lake), un libro que vendió más de un millón de copias en docenas de lenguas, a pesar de las fracasadas acciones legales de Picasso para tratar de parar su publicación.[12] A partir de entonces, Picasso rechazó ver Claude y Paloma nunca más. Todos los beneficios del libro fueron destinados a ayudar a Claude y Paloma a hacer un requerimiento para ser reconocidos como herederos legales de Picasso.[13]


Obra literaria



Referencias


  1. Faughnan, Ally (3 de junio de 2019). «Eight female artists who should be as celebrated as their artist partners». Dazed (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  2. «Françoise Gilot». Concha Mayordomo. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  3. Brown, Mick (19 de marzo de 2019). «Françoise Gilot, la única mujer que 'sobrevivió' a Picasso». El Confidencial. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  4. Pulido, Natividad (14 de agosto de 2019). «Françoise Gilot, la única mujer que huyó de Picasso». ABC. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  5. «Françoise Gilot». The F. Gilot Archives (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  6. «Françoise Gilot (1921)». Mujeres Bacanas. Consultado el 02 de novimienbre de 2019.
  7. Kazanjian, Dodie (27 de abril de 2012). «Life After Picasso: Françoise Gilot». Vogue. Consultado el 8 de diciembre de 2019.
  8. Lancher, Irene (6 de marzo de 1991). «A Place of Her Own : Culture: Francoise Gilot, Picasso’s former lover and Jonas Salk’s wife, wants to be known not as the companion of great men, but as their equal.». Angeles Times (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2019.
  9. Gilot, Françoise, Monograph 1940-2000.
  10. Françoise Gilot Painting — Malerei, 2003
  11. Brockes, Emma. «'It was not a sentimental love': Françoise Gilot on her years with Picasso». The Guardian (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2019.
  12. Doyle, Sady (8 de diciembre de 2016). «Bertolucci Wasn't The First Man To Abuse A Woman And Call It Art And He Won't Be The Last». ELLE (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2019.
  13. Kimmelman, Michael (28 de abril de 1996). «Picasso's Family Album». The New York Times Magazine (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2019.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Françoise Gilot

Marie Françoise Gilot (* 26. November 1921 in Neuilly-sur-Seine) ist eine französische Malerin und Grafikerin der Nouvelle École de Paris und eine erfolgreiche Buchautorin. Bekannt wurde sie 1964 mit ihrer Autobiografie Leben mit Picasso, die ihren Lebensabschnitt von 1943 bis 1953 an der Seite des spanischen Malers Pablo Picasso beschreibt.

[en] Françoise Gilot

Marie Françoise Gilot (born 26 November 1921) is a French painter, best known for her relationship with Pablo Picasso, with whom she had two children. Gilot was already launched as an accomplished artist, notably in watercolours and ceramics, but her professional career was eclipsed by her social celebrity, and when she split from Picasso, he discouraged galleries from buying her work, as well as unsuccessfully trying to block her memoir, Life with Picasso.
- [es] Françoise Gilot

[fr] Françoise Gilot

Françoise Gilot, née le 26 novembre 1921 à Neuilly-sur-Seine (Hauts-de-Seine), est une artiste peintre et écrivaine française. Elle est régente du Collège de Pataphysique.

[it] Françoise Gilot

Marie Françoise Gilot (Neuilly-sur-Seine, 26 novembre 1921) è una pittrice francese, compagna di Pablo Picasso e poi moglie di Jonas Salk.

[ru] Жило, Франсуаза

Мари́ Франсуа́за Жило́ (фр. Marie Françoise Gilot; род. 26 ноября 1921 (1921-11-26), Нёйи-сюр-Сен) — французская художница и график, мемуаристка. Обрела известность в 1964 году, опубликовав автобиографию «Моя жизнь с Пикассо», описывающую её взаимоотношения со знаменитым художником в 1943—1953 годах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии