art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Francesco Furini (Florencia, entre 1600 y 1603 – Florencia, 19 de agosto de 1646) fue un pintor barroco italiano, uno de los más relevantes de Florencia en el siglo XVII. Es un artista peculiar, pues produjo cuadros de un atrevido erotismo aún después de hacerse sacerdote.

«Autorretrato» (Galería Uffizi).
«Autorretrato» (Galería Uffizi).
«Lot y sus hijas» (Museo del Prado).
«Lot y sus hijas» (Museo del Prado).
«La Fe» (Galería Palatina, Palazzo Pitti, Florencia).
«La Fe» (Galería Palatina, Palazzo Pitti, Florencia).
Desnudo femenino, posiblemente Cleopatra con el áspid, dibujo de Furini.
Desnudo femenino, posiblemente Cleopatra con el áspid, dibujo de Furini.
«Hylas y las ninfas», 1630, (Galería Palatina, Palazzo Pitti, Florencia).
«Hylas y las ninfas», 1630, (Galería Palatina, Palazzo Pitti, Florencia).

Biografía


Hijo de un mediocre pintor de retratos, Filippo Furini, conocido como Pippo Sciamerone, aprendió de él los rudimentos del arte, para después completar su formación con Matteo Rosselli y Domenico Passignano, aunque también acusó la influencia de Giovanni Biliverti.

Gran admirador de la escultura clásica, que había podido estudiar en las colecciones de los Medici de Florencia, visitó Roma en 1619, y allí conoció el tenebrismo de Caravaggio y sus seguidores. Entre ellos parece que tuvo una especial relación con Bartolomeo Manfredi y Giovanni da San Giovanni.

En 1623 colaboró en la finalización de los frescos del Palazzo Bentivoglio (ahora Pallavicini-Rospigliosi), encargados por el cardenal Guido Bentivoglio, y tal vez también en las pinturas murales inferiores del ábside de la iglesia de SS Quattro Coronati, en Roma (1623-1624).

Su primera obra firmada es una Crucifixión de San Bartolomé (1623, Todi, iglesia de San Bartolomeo). Con cuarenta años, se hizo párroco de Sant’Ansano en Mugello.

Una de sus obras maestras es el conjunto mural al fresco del Palacio Pitti de Florencia (1639-42), donde pintó, por orden de Fernando II de Médici, dos grandes lunetos con La Academia Platónica de Careggi y Alegoría de la muerte de Lorenzo el Magnífico. Ambos murales parecen un desafío de Furini ante Pietro da Cortona, que trabajaba en el mismo edificio en esos años, y en realidad se salen del estilo habitual de Furini.


Valoración crítica


La obra de este pintor refleja la tensión entre el manierismo de Florencia, ya un tanto conservador, y las novedades del barroco. Abordó temas bíblicos y mitológicos con un sfumato muy efectista. Presenta ciertos paralelismos con Guido Reni.

El crítico Freedberg describió el estilo de Furini como «lleno de una sensualidad morbosa». Sus figuras femeninas frecuentemente desnudas contrastan con su sentimentalismo religioso. Críticos de la época como Filippo Baldinucci lo recalcaron, y Baldinucci llegó a afirmar que Furini ordenó destruir sus cuadros de desnudo tras su muerte; sin embargo, lo único demostrable es que los siguió pintando tras ordenarse sacerdote.

Ejemplos de ello son Lot y sus hijas (Museo del Prado) y dos pinturas pertenecientes a la Casa de Alba: Alegoría de la Verdad (Palacio de Liria, Madrid) y La creación de Eva (Palacio de Dueñas, Sevilla).


Obras destacadas



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Francesco Furini

Francesco Furini (* um 1600 (oder 1603); † 19. August 1646) war ein italienischer Barockmaler aus Florenz.

[en] Francesco Furini

Francesco Furini (c. 1600 (or 1603) – August 19, 1646) was an Italian Baroque painter of Florence, noted for his sensual sfumato style in paintings of both secular and religious subjects.
- [es] Francesco Furini

[fr] Francesco Furini

Francesco Furini, né le 10 avril 1603 à Florence où il est mort le 19 août 1646, est un peintre italien baroque devenu prêtre en 1633.

[it] Francesco Furini

Francesco Furini (Firenze, 10 aprile 1603 – Firenze, 19 agosto 1646) è stato un pittore italiano.

[ru] Фурини, Франческо

Франческо Фурини (итал. Francesco Furini; 10 апреля 1603, Флоренция — 19 августа 1646, там же) — итальянский живописец академического направления флорентийской школы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии