art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Frederic Edwin Church (Hartford, 4 de mayo de 1826 – Nueva York, 7 de abril de 1900) fue un pintor paisajista estadounidense.[2] Fue una figura central de la Escuela del río Hudson de pintores paisajistas estadounidenses.

Frederic Edwin Church

El autor, por Mathew Brady, ca. 1860
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1826
Hartford
Fallecimiento 7 de abril de 1900, 73 años
N. York
Sepultura Spring Grove Cemetery
Residencia Ecuador, Hartford y Olana
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Joseph Church
Eliza Janes
Pareja Isabel Carnes[1]
Educación
Alumno de Thomas Cole
Información profesional
Ocupación pintura artística, pintura del paisaje
Movimiento Escuela del río Hudson
Género Pintura del paisaje y luminismo americano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (desde 1863)
Firma

Biografía y obra


Provenía de una familia acomodada, hijo de Eliza Janes y de Joseph Church.[3]Fue alumno de Thomas Cole en Palenville (Nueva York).[3] Se lo conoció, sobre todo, por pintar vistas colosales, a menudo en ubicaciones exóticas.[4]

No solo se centró en los paisajes de su país sino que también viajó a Sudamérica pintando lo que quizás sea su obra más conocida. Hizo dos viajes a América del Sur, recorriendo los actuales territorios de Colombia en 1853, y Ecuador en 1857; viajes financiados por el empresario Ciro West Field, que deseaba utilizar su arte en las iglesias, y a su vez atraer a inversores a sus empresas de América del Sur.[4] Church se inspiró por la obra del geógrafo y gran pensador prusiano Alexander von Humboldt El Cosmos (de la Tierra, la materia y el espacio) y de su exploración del continente a principios del 1800; Humboldt había desafiado a los artistas a retratar la fisonomía de los Andes. Después de su Narrativa Personal de Humboldt de Viajes a las regiones equinocciales de América, publicado en 1852, Church no dejó pasar la oportunidad de viajar y estudiar los pasos de su icono (literalmente, ya que se quedó en la vieja casa de Humboldt) en Quito, Ecuador. Cuando regresó en 1857, añadió a sus pinturas de paisaje los de la zona. Después de sus dos viajes, había producido cuatro paisajes de Ecuador: Los Andes de Ecuador (1855), Cayambe (1858), El corazón de los Andes (1859), y Cotopaxi (1862). Fue El corazón de los Andes que le hizo ganar fama, cuando debutó en 1859.[1]

Sus cuadros combinaban varios elementos de la naturaleza de Quito, en retratos idealistas de escenas de la selva. A pesar de tener una perspectiva clara y escorzo, mantuvo todos los detalles (incluso los de las montañas en la parte posterior). Además, El corazón de los Andes es también una documentación, un estudio científico de cada característica natural que existe en esa zona de los Andes. Todas las especies de plantas y animales son fácilmente identificables; incluso la zonificación climática por la altitud, se delinean con precisión.[5]


Algunas obras importantes


En los siguientes enlaces, se halla cumplida información sobre algunas obras importantes de Frederic Edwin Church:


Galería



Véase también



Referencias


  1. «Explore Church's World». www.olana.org. Consultado el 30 de septiembre de 2014.
  2. Franklin Kelley, Stephen Jay Gould, James Anthony Ryan, Debora Rindge (1989), Frederic Edwin Church, Smithsonian Institution Press, Washington & Londres, pp. 1-211.
  3. «Frederic Edwin Church». Collection. Cooper-Hewitt, National Design Museum. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
  4. «Master, Mentor, Master: Thomas Cole & Frederic Church». http://www.thomascole.org. Consultado el 30 de septiembre de 2014.
  5. Scherer, Barrymore Laurence. «South American Sublimity». The Wall Street Journal.

Otras lecturas



Enlaces externos



На других языках


[de] Frederic Edwin Church

Frederic Edwin Church (* 4. Mai 1826 in Hartford, Connecticut; † 7. April 1900 in New York) war ein bedeutender Vertreter der Hudson River School, einer Gruppierung amerikanischer Künstler, die für präzis gemalte, oft dramatische und allegorische Landschaftsbilder bekannt wurde. Thomas Cole, der Begründer der Gruppe, war sein Lehrer. Ähnlich wie dieser, legte auch Church darauf Wert, seinen Werken eine Bedeutung zu geben, die über die reine Abbildung der Natur hinausging.[1]

[en] Frederic Edwin Church

Frederic Edwin Church (May 4, 1826 – April 7, 1900) was an American landscape painter born in Hartford, Connecticut. He was a central figure in the Hudson River School of American landscape painters, best known for painting large landscapes, often depicting mountains, waterfalls, and sunsets. Church's paintings put an emphasis on realistic detail, dramatic light, and panoramic views. He debuted some of his major works in single-painting exhibitions to a paying and often enthralled audience in New York City. In his prime, he was one of the most famous painters in the United States.
- [es] Frederic Edwin Church

[fr] Frederic Edwin Church

Frederic Edwin Church, né à Hartford (Connecticut) le 4 mai 1826 et mort le 7 avril 1900 à Greenport (État de New York), est un peintre paysagiste américain. Il est une figure centrale de « l'Hudson River School » qui regroupait des paysagistes américains[1].

[it] Frederic Edwin Church

Frederic Edwin Church (Hartford, 4 maggio 1826 – New York, 7 aprile 1900) è stato un pittore statunitense, figura centrale della Hudson River School, è famoso per una serie di quadri di grandi dimensioni ricchi di dettagli scientifici.

[ru] Чёрч, Фредерик Эдвин

Фредерик Эдвин Чёрч (англ. Frederic Edwin Church, 4 мая 1826, Хартфорд (Коннектикут) — 7 апреля 1900, Олана[4]) — американский художник-пейзажист, романтик, видный представитель школы реки Гудзон.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии