art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, Francia; 5 de julio de 1889-Milly-la-Forêt, Francia; 11 de octubre de 1963) fue un poeta, dramaturgo, escritor, crítico de arte, ensayista, pintor, director de cine y diseñador francés.

Jean Cocteau
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Maurice Eugène Clément Cocteau
Nacimiento 5 de julio de 1889
Maisons-Laffitte,  Francia
Fallecimiento 11 de octubre de 1963 (74 años)
Milly-la-Forêt,  Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Chapelle Saint-Blaise-des-Simples
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Madre Eugénie Cocteau
Pareja Jean Marais (1937–1963)
Hijos Édouard Dermit (adoptado)
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Poeta, novelista, pintor, diseñador y cineasta
Años activo 1908-1963
Cargos ocupados
  • Sillón 31 de la Academia Francesa
  • Presidente del jurado del Festival de Cannes
Movimiento Teatro del absurdo y modernismo
Género Drama y tragedia
Miembro de
  • Academia Alemana de la Lengua y la Poesía
  • Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (1955-1963)
  • Academia Francesa (desde 1955)
Distinciones
  • Comendador de la Legión de Honor
  • Prix Jules Davaine (1913)
  • Premio Louis Delluc (1946)
Firma

Biografía


Hijo de Georges Cocteau y de Eugénie Lecomte, nació en Maisons-Laffitte, una pequeña ciudad cerca de París, y fue el menor de tres hermanos, tras Marthe (1877-1958) y Paul (1881-1961). Su padre, abogado y rentista, se suicidó en 1898 disparándose una bala en la cabeza. Esto, junto con el posterior traslado de sus dos hermanos con sus abuelos, hizo que su madre fuera sobreprotectora con el pequeño Jean.

En 1900 ingresó en el Lycée Condorcet, del que fue expulsado por indisciplina cuatro años más tarde, y en 1906 continuó su educación en el Lycée Fénelon, donde nunca logró un rendimiento regular debido a su falta de interés.

Jean Cocteau, por Amedeo Modigliani.
Jean Cocteau, por Amedeo Modigliani.

Cocteau comenzó a escribir poemas a muy temprana edad y en 1908, Édouard de Max, fanático de la obra del joven, lo presentó como un joven prodigio en una matinée poética en el Théâtre Fémina. Al año siguiente, publicó su primera compilación, La lampe d'Aladin.

En 1909, el año en que se mudó con su madre a la calle parisina d'Anjou, tuvo una fugaz relación con la comediante Madeleine Carlier y, gracias a su amistad con Serguéi Diáguilev y a la revelación de su compañía de danza, Jean Cocteau ingresó en el círculo del ballet y el teatro.

Afiche del estreno del ballet Parade, de Jean Cocteau y Erik Satie.
Afiche del estreno del ballet Parade, de Jean Cocteau y Erik Satie.

La muerte súbita de su gran amor, Raymond Radiguet, el 12 de diciembre de 1923 le afectó terriblemente y llegó a declarar: «Ya no escribiré». Desesperado, Cocteau se aficiona al opio y a pesar de numerosas curas de desintoxicación, consumirá drogas hasta el final de su vida. En 1925 conoce a Jean Desbordes (1906-1944)[1] a quien dibujará en los 25 Dessins d'un dormeur de 1929[2]

En 1930 realizó su primera película La sangre de un poeta y más tarde fue hospitalizado durante 40 días debido a un ataque de fiebre tifoidea. Durante 1932 mantuvo una relación con Natalia Paléi, hija de gran duque ruso Pablo Románov. La princesa quedó embarazada, pero sufrió un aborto. Cocteau se refiere a esta tragedia en Le passé défini, donde asegura que el aborto se habría debido a una violenta escena con Marie-Laure de Noailles. Sin embargo, bien podría haber sido causado por el opio, droga en la que Cocteau la había iniciado.

Después de Paléi, ya no se le conocerán relaciones sentimentales importantes con mujeres; solo con hombres: Marcel Khill, a quien conoció el mismo año del aborto de Paléi y con quien realizó en 1936 su viaje alrededor del mundo en 80 días (en Mon Premier voyage figurará como Passepartout), Jean Marais; Édouard Dermit, que se convertiría en su hijo adoptivo y heredero.

En 1943 falleció su madre; dos años más tarde filma La Belle et la Bête (estrenada en 1946), especialmente escrita para Marais, su pareja más duradera, a quien había conocido en 1937. Su relación con el joven actor levantó fuertes críticas, que contrarrestó en sus ensayos contra la homofobia. Cocteau le había dado a Marais un papel mudo en su Edipo Rey y luego, en 1938, creó para él la pieza Los padres terribles. Marais actuará también en 1946 en su obra de teatro El águila de dos cabezas y en su famosa película Orfeo, estrenada en 1950.

Su mano derecha en el teatro y el cine fue el pintor y diseñador Christian Bérard —a quien Cocteau apodaba Bebé—, realizador de las exquisitas escenografías de La bella y la bestia, La voz humana, El águila de dos cabezas y otras obras, hasta que muere en 1949, a los 47 años.

Cocteau fue elegido miembro de la Academia francesa el 3 de marzo de 1955 y dos años después se convierte en miembro honorario del Instituto Nacional de Artes y de Letras de Nueva York.

En 1960 realiza para el Teatro Colón de Buenos Aires la escenografía para la ópera La Voix Humaine de Francis Poulenc, interpretada por Denise Duval.

Jean Cocteau murió en Milly-la-Forêt, cerca de Fontainebleau, el día 11 de octubre de 1963, víctima de un infarto agudo de miocardio, horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga Édith Piaf. La casa ha sido abierta al público, y alberga una importante colección de obras y recuerdos.[3]


Obras


Cocteau (a la derecha) con el pintor húngaro Ákos Bíró (izquierda).
Cocteau (a la derecha) con el pintor húngaro Ákos Bíró (izquierda).

Novelas



Poesía



Dramaturgia


1946, Le Jeune Homme Et La Mort

Ediciones de teatro en español


Ensayo, crítica, diarios



Pintura



Cine


Título español Título original Año
La sangre de un poetaLe Sang d'un poète1932
La bella y la bestiaLa Belle et la Bête1946
El águila de dos cabezasL'Aigle à deux têtes1948
Los padres terriblesLes Parents terribles1948
Los niños terribles Les enfants terribles1950
OrfeoOrphée1950
La Villa Santo-Sospir1952
8 X 8 1957
El testamento de OrfeoLe Testament d'Orphée1959
Jean Cocteau s'adresse... à l'an 20001962

Referencias


  1. http://www.bonhams.com/auctions/18551/lot/71/
  2. http://www.fatamorgana.fr/livres/25-dessins-d-un-dormeur
  3. Emilie Gouband, Jean Cocteaus Country Home Opens to the Public, Blouin Artinfo, julio 21 de 2010

Enlaces externos



На других языках


[de] Jean Cocteau

Jean Cocteau (mit vollem Namen Jean Maurice Eugène Clément Cocteau; * 5. Juli 1889 in Maisons-Laffitte bei Paris; † 11. Oktober 1963 in Milly-la-Forêt bei Paris) war ein französischer Schriftsteller, Filmregisseur und Maler.

[en] Jean Cocteau

Jean Maurice Eugène Clément Cocteau (UK: /ˈkɒktoʊ/, US: /kɒkˈtoʊ/, French: [ʒɑ̃ moʁis øʒɛn klemɑ̃ kɔkto]; 5 July 1889 – 11 October 1963) was a French poet, playwright, novelist, designer, filmmaker, visual artist and critic. He was one of the foremost creatives of the surrealist, avant-garde, and Dadaist movements; and one of the most influential figures in early 20th-century art as a whole.[1] The National Observer suggested that, “of the artistic generation whose daring gave birth to Twentieth Century Art, Cocteau came closest to being a Renaissance man.”[2]
- [es] Jean Cocteau

[fr] Jean Cocteau

Jean Cocteau, né le 5 juillet 1889 à Maisons-Laffitte[3] et mort le 11 octobre 1963 à Milly-la-Forêt, est un poète, peintre, dessinateur, dramaturge et cinéaste français.

[ru] Кокто, Жан

Жан Мори́с Эже́н Клема́н Кокто́ (фр. Jean Maurice Eugène Clément Cocteau; французский: [ʒɑ̃ moʁis øʒɛn klemɑ̃ kɔkto], брит.: /.mw-parser-output .ts-comment-commentedText{border-bottom:1px dotted;cursor:help}@media(hover:none){.mw-parser-output .ts-comment-commentedText:not(.rt-commentedText){border-bottom:0;cursor:auto}}ˈkɒktoʊ/, амер.: /kɒkˈtoʊ/; 5 июля 1889[1][2][3][…], Мезон-Лаффит, Ивелин[9][10] — 11 октября 1963[4][5][6][…], Мий-ла-Форе[d][10]) — французский писатель, поэт, драматург, художник, сценарист и кинорежиссёр. Одна из крупнейших фигур французской культуры XX века[11].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии