art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Lourens Alma Tadema, conocido como Lawrence Alma-Tadema (Dronryp, 8 de enero de 1836-Wiesbaden, 25 de junio de 1912), fue un pintor neerlandés neoclasicista de la época victoriana, formado en Bélgica y afincado en Inglaterra desde 1870. Es conocido por sus detallistas y suntuosos cuadros inspirados en el mundo antiguo.

Lawrence Alma-Tadema
Información personal
Nombre de nacimiento Lourens Alma Tadema
Nacimiento 8 de enero de 1836
Dronryp (Países Bajos)
Fallecimiento 25 de junio de 1912 (76 años)
Wiesbaden (Alemania)
Sepultura Catedral de San Pablo de Londres
Nacionalidad Belga, británica (desde 1873) y neerlandesa
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge
  • Laura Theresa Alma-Tadema
  • [Marie] Pauline Gressin
Hijos
  • Laurence Alma-Tadema
  • Anna Alma-Tadema
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de Amberes
Información profesional
Ocupación Pintor
Área Pintura
Movimiento Neo-Pompeian
Género Pintura de historia
Obras notables Las rosas de Heliogábalo
Miembro de Royal Academy of Arts
Distinciones
  • Caballero de la Legión de Honor
  • Knight Bachelor
  • Orden de Leopoldo
  • Orden de San Miguel de Baviera
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Orden del Mérito del Reino Unido
  • Pour le Mérite
  • Medalla de Oro del RIBA (1906)
Alma-Tadema en 1870.
Alma-Tadema en 1870.

Vida



Infancia, juventud y primeros pasos


Primavera de Alma-Tadema (1894), óleo en lienzo. Getty Center, Los Ángeles.
Primavera de Alma-Tadema (1894), óleo en lienzo. Getty Center, Los Ángeles.

Nacido en Dronryp, pueblo frisón del municipio de Menameradiel, era hijo del notario Pieter Tadema, quien murió cuando Lawrence tenía solo cuatro años. Alma era el nombre de su padrino. Su madre (muerta en 1863) era la segunda esposa de su padre.

En principio, Lawrence tenía que seguir los pasos de su padre, pero al final se decantó por el arte y lo enviaron a Amberes donde en 1852 ingresó en la Academia de Egide Charles Gustave Wappers. Después estuvo en el taller de Jan August Hendrik Leys.

En 1859 ayudó a Leys en sus últimos frescos en el recibidor del ayuntamiento en Amberes. Es la exposición de la colección de Alma-Tadema en la Grosvenor Gallery de Londres en invierno 1882-1883, había dos cuadros suyos que marcan el inicio y fin de este primer período, dos autorretratos de 1852, y "Regateo", con Alma-Tadema pintado en 1860.


Primeras obras


Fredegonda en el lecho de muerte de Praetextatus, 1864, Museo Pushkin.
Fredegonda en el lecho de muerte de Praetextatus, 1864, Museo Pushkin.
La educación de los hijos de Clodoveo, 1861, colección privada.
La educación de los hijos de Clodoveo, 1861, colección privada.

Su primer gran éxito fue el cuadro La educación de los hijos de Clodoveo (1861), que expuso en Amberes. Al año siguiente, recibió su primera medalla de oro en Ámsterdam. La educación de los hijos de Clodoveo (tres hijos jóvenes del rey franco Clodoveo (fr. Clovis) lanzando hachas con su madre viuda la reina santa Clotilde presente enseñándoles cómo vengar a su padre) fue uno de los cuadros de la serie merovingia, de los que destacan Fredegonda de 1878 (expuesto en 1880), donde la desconsolada esposa o ama observa tras una cortina la boda de Chilperico I con Galeswintha.

Es quizá en esta serie donde encontramos el más profundo espíritu romántico en su obra. Una de sus obras más apasionadas es Fredegonda en el lecho de muerte de Praetextatus, donde el obispo, apuñalado por orden de la reina, la maldice desde la cama en que muere.


Pinturas de la antigüedad clásica


Otra de sus series historicistas reproduce la vida del antiguo Egipto. Una de las primeras obras de esta son Egipcios hace 3000 años de 1863 y La muerte del primogénito, de 1873. En esta serie están también: Egipcio en la entrada (1865), La momia (1867), El chambelán de Sesostris (1869), Viuda (1873) y José, supervisor del granero del faraón (1874).

Trabajó mucho estas escenas de la vida pícara y macabra de Egipto, pero mucho más en sus representaciones de Grecia y Roma. Entre las que destacan Tarquinius Superbus (1867), Fidias y los mármoles de Elgin (1868), La danza pírrica (1868) y La vinería (1869).

En 1869, envió de Bruselas a la Royal Academy Un Amateur romain y Une Danse pyrrhique, y más tarde otros tres cuadros, entre ellos Un Jongleur en 1870 cuando arribó a Londres. En ese momento, contaba con varias distinciones belgas y neerlandesas, medallas del Salón de París de 1864 y de la Exposición Universal de 1867.

Las rosas de Heliogábalo de Alma-Tadema (1888), óleo en lienzo. México, colección particular
Las rosas de Heliogábalo de Alma-Tadema (1888), óleo en lienzo. México, colección particular

Su éxito continuó en Inglaterra, pintando en este período cuadros como The Vintage Festival (1870), The Picture Gallery y The Sculpture Gallery (1875), An Audience at Agrippa's (1876), The Seasons (1877), Sappho (1881), The Way to the Temple (1883), trabajo galardonado, Hadrian in Britain (1884), The Apodyterium (1886), o The Woman of Amphissa (1887).

Uno de sus cuadros más importantes fue The Roses of Heliogabalus (Las rosas de Heliogábalo) (1888) basado en la vida del depravado emperador romano Heliogábalo, al que siguieron An Earthly Paradise (Paraíso terrenal) (1891) y Spring (Primavera) (1894). Muchos de ellos eran exquisitos cuadritos como Gold-fish de 1900.

A Favourite Custom, 1909. Tate Britain, Londres.
A Favourite Custom, 1909. Tate Britain, Londres.

Estos y casi todos sus trabajos son admirables por cómo dibuja flores, texturas y sustancias reflectantes como metales, cerámica y mármol. Por como representaba perfectamente el mármol se le llegó a llamar the marbelous painter ('el pintor marmolilloso', para evocar fonéticamente el adjetivo 'maravilloso'). En su obra abundan colores brillantes trabajados con delicadeza que enmarcan un interés humano inherente a sus escenas arcaicas traídas elegante y jocosamente a tiempos modernos. También realizó varios retratos.


Honores


Rivales inconscientes, 1893.
Rivales inconscientes, 1893.

Alma-Tadema se hizo socio de la Royal Academy en 1876, y miembro en 1879. Fue nombrado caballero en el octogésimo primer cumpleaños de la reina Victoria en 1899.

En 1906, recibió la prestigiosa Royal Gold Medal, otorgada por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) en representación del monarca británico.[1]

En 1907, fue incluido en la Orden del Mérito del Reino Unido. Fue caballero de la Orden del Mérito de Alemania (en la división de Artes y Ciencias), de la Orden de Leopoldo de Bélgica, del león holandés, de San Miguel de Baviera, del león dorado de Nassau y de la Corona de Prusia y oficial de la Legión de Honor de Francia, miembro de las Reales Academias de Múnich, Berlín, Madrid y Viena. Recibió una medalla de oro en Berlín en 1872 y una medalla en Berlín en 1874, una medalla de primera clase de las Exposiciones Internacionales de París de 1889 y 1900. También fue miembro de la Real Sociedad de Acuarelas.


Vida social


Alma-Tadema era primo del pintor neerlandés Hendrik Willem Mesdag.

Era un hombre robusto y corpulento, caballeroso y chusco. Le encantaban el vino, las mujeres y las fiestas. Al escritor neerlandés Louis Couperus lo anonadó su comportamiento burgués cuando lo conoció.

Corona de Alma-Tadema.
Corona de Alma-Tadema.

Legado


Alma Tadema murió debido a una enfermedad en el estómago dejando una vasta colección de pinturas y su enmarmolado estudio a sus dos hijas solteras. El estudio fue menospreciado durante el siglo XX, pero volvió a tener interés con el cambio de siglo.


Matrimonios


En 1863 se casó con la francesa Marie-Pauline Gressin de Boisgirard (quien fue su modelo para En el peristilo de 1866-1868). Vivió en Bruselas desde su primer matrimonio hasta 1869, cuando murió su esposa, dejándolo viudo con dos hijas, Laurence y Anna; la primera fue una afamada escritora y la segunda mujer de sociedad. En 1871 se casó con la inglesa Laura Epps, que también aparece en algunos de sus cuadros (p. ej. Las mujeres de Anfisa de 1887).


Algunas obras


"Op." más el año hace referencia a la numeración del artista. En las obras en las que no aparece la fecha, es porque no constaba.

Escena pompeyana o La siesta (Museo del Prado).
Escena pompeyana o La siesta (Museo del Prado).

Alma-Tadema y Hollywood


Sus investigaciones sobre arqueología las plasmaba en sus cuadros, el estilo y ambientación de sus obras fueron fuente para directores de Hollywood al plasmar la época grecorromana como D. W. Griffith (Intolerancia, 1916) y sobre todo, Cecil B. DeMille (Los diez mandamientos/The Ten Commandments, 1956) o más tarde Gladiator. Otra conexión con los medios de masas la encontramos en Allen Funt, creador de Candid Camera, que era un coleccionista de sus pinturas cuando no era muy famoso en el siglo XX.


Distinciones honoríficas



Referencias


  1. «Royal Gold Medal winners.» Archivado el 2 de febrero de 2014 en Wayback Machine. Web oficial del RIBA. Consultado el 22 de junio de 2015.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Lawrence Alma-Tadema

Sir Lawrence Alma-Tadema, OM, RA (Geburtsname: Lourens Alma Tadema, * 8. Januar 1836 in Dronrijp, Niederlande; † 25. Juni 1912 in Wiesbaden) war ein niederländischer Maler und Zeichner des akademischen Realismus mit britischem, belgischem und niederländischem Bürgerrecht.

[en] Lawrence Alma-Tadema

Sir Lawrence Alma-Tadema, OM, RA (/ˈælmə ˈtædeɪmə/;[1] born Lourens Alma Tadema Dutch pronunciation: [ˈlʌurəns ˈɑlmaː ˈtaːdəˌmaː]; 8 January 1836 – 25 June 1912) was a Dutch painter who later settled in the United Kingdom and became a denizen there. Born in Dronryp, the Netherlands, and trained at the Royal Academy of Antwerp, Belgium, he settled in London, England in 1870 and spent the rest of his life there. A classical-subject painter, he became famous for his depictions of the luxury and decadence of the Roman Empire, with languorous figures set in fabulous marbled interiors or against a backdrop of dazzling blue Mediterranean Sea and sky. Alma-Tadema was considered one of the most popular Victorian painters. Though admired during his lifetime for his draftsmanship and depictions of Classical antiquity, his work fell into disrepute after his death, and only since the 1960s has it been re-evaluated for its importance within nineteenth-century British art.
- [es] Lawrence Alma-Tadema

[fr] Lawrence Alma-Tadema

Lawrence Alma-Tadema, né Lourens Alma Tadema le 8 janvier 1836 à Dronrijp (Pays-Bas) et mort le 25 juin 1912 à Wiesbaden (Empire allemand), est un peintre britannique d'origine néerlandaise.

[it] Lawrence Alma-Tadema

Lawrence Alma-Tadema, nato Lourens Alma Tadema (AFI: [ˈlʌurəns ˈɑlmaː ˈtaːdəˌmaː]; Dronrijp, 8 gennaio 1836 – Wiesbaden, 25 giugno 1912), è stato un pittore olandese.

[ru] Альма-Тадема, Лоуренс

Сэр Ло́уренс А́льма-Таде́ма (нидерл. Lourens Alma Tadema, англ. Lawrence Alma-Tadema [ˈælmə ˈtædɪmə]; 1836—1912) — британский художник нидерландского происхождения, писавший картины преимущественно на исторические сюжеты. Один из наиболее известных и высокооплачиваемых художников викторианской эпохи.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии