art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Louise Abbéma (Étampes, 30 de octubre de 1853-París, 10 de julio de 1927) fue una pintora, escultora y diseñadora francesa de estilo impresionista.[1]

Louise Abbéma
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1853
Étampes (Francia)
Fallecimiento 10 de julio de 1927
IX Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Residencia Étampes
Nacionalidad Francesa
Familia
Pareja Sarah Bernhardt
Educación
Alumna de Charles Joshua Chaplin
Información profesional
Ocupación Pintora, escultora y diseñadora
Género Retrato
Distinciones
  • Caballero de la Legión de Honor
Firma

Biografía


Matin d'avril (Mañana de abril), obra de Louise Abbéma, óleo sobre lienzo, 1894.
Matin d'avril (Mañana de abril), obra de Louise Abbéma, óleo sobre lienzo, 1894.

Nació en Étampes (Essonne), Francia en el seno de una familia acaudalada de amantes del arte que la introdujeron en los círculos artísticos de la época. Fue nieta de la actriz Luisa Contat y del conde Luis de Narbona.[2]

Retrato de Sarah Bernhardt, 1875
Retrato de Sarah Bernhardt, 1875

Abbéma empezó a pintar a una temprana edad y estudió con personas notables de la época, como Charles Joshua Chaplin en 1873, Carolus-Duran un año después y más tarde con Jean-Jacques Henner. Recibió reconocimiento por su trabajo a sus 23 años cuando pintó un retrato de Sarah Bernhardt, con quien se presume que tuvo una relación sentimental.[3] [4]

Por sugerencia de Carolus-Duran expuso regularmente en el Salón de París desde 1874, recibiendo una mención honorífica en 1881.

Trabajó en un estudio de París en la calle Blanche 91 y, a partir, de 1876, en la calle Laffitte 47. Sus retratos de famosos contemporáneos le garantizaron el éxito de su carrera. Inicialmente retrataba principalmente a hombres y mujeres miembros de la Comédie-Française con sus trajes, como Jeanne Samary (1879) y Barretta Blanche (1880). Algunos de sus retratos como el de Ferdinand de Lesseps (1884) fueron incluidos en los salones anuales de la Sociedad de los Artistas Franceses, mientras que otros fueron directamente a las manos de los clientes que los habían encargado (por ejemplo, Retrato de Madame Lucien Guitry, 1876). De algunas de sus obras sólo se conocen los comentarios hechos por sus contemporáneos (por ejemplo: los retratos de sus maestros Jean-Jacques Henner, Carolus-Duran en 1880 y el arquitecto francés Charles Garnier). Más retratos realizados por Abbéma son los de Pedro II, emperador de Brasil, Paul Mantz (1879) y Charles Joshua Chaplin.

Retrato de Jeanne Samary (1879) Museo Carnavelet, París.
Retrato de Jeanne Samary (1879) Museo Carnavelet, París.

Abbéma se especializó en pinturas al óleo o con acuarelas y muchas de sus obras muestran la influencia de los pintores chinos y japoneses, así como de maestros contemporáneos como Édouard Manet. Su afición por las flores se refleja en muchas de sus obras.

Con menos frecuencia pintó paisajes o marinas. Pueden mencionarse entre ellos, El señor y la señora de Grièges, pintado en 1874, El Barón de Dourdan y el perro Molda en Tréport), siendo más frecuentes los interiores como la pintura al óleo Almuerzo en el invernadero (1877, ahora en el Museo de Bellas Artes en Pau), donde se representa al actor Emile de Najac, sus padres y hermana Jeanne y Sarah Bernhardt.

Durante la construcción de los ayuntamientos de los distritos 7, 10 y 20 parisienses fue Abbéma la encargada de la ejecución de las pinturas murales decorativas de estas cámaras municipales. También creó pinturas para otros edificios de la capital francesa, como Gismonda y las mujeres de Samaria y Urraca (1904 y 1907 expuestos hoy en el Salón de París) para el Teatro Sarah Bernhardt (hoy Teatro de la Ville), temas alegóricos para el Museo del Ejército y la sala de la Sociedad Nacional de Horticultura de Francia, así como pinturas para la Ópera de París. También trabajó en edificios construidos fuera de París, como una pintura de la abadía de Fécamp y un retrato de la duquesa Ana de Bretaña (1911) para el Gran Salón del Ayuntamiento de Redon. También realizó un panel para el antiguo palacio del gobernador de Dakar (Senegal). Muchos de los grabados de Abbéma, la mayoría son retratos, se pueden encontrar en la antigua colección de JJ Meier en la Galería de arte de Bremen.

Abbéma también estuvo entre los artistas cuyas obras fueron expuestas en el Edificio de la Mujer en 1893, con ocasión de la Exposición Mundial Colombina de Chicago.[5] Entre esas obras estaba un busto de Sarah Bernhardt esculpido por Abbéma.

Abbéma no solo fue conocida como pintora, artista gráfica y escultora sino que también fue una consumada diseñadora, así como una escritora que hizo contribuciones regulares a las revistas Gaceta de Bellas Artes, El Arte y El Arte y la Moda. Como ilustradora, realizó varios grabados para René Maizeroys de La Mer.

Entre los muchos honores que recibió se encuentra la nominación como "Pintora oficial de la Tercera República". En el Salón de París de 1881 obtuvo mención honorífica. También fue premiada con la medalla de bronce en 1900 durante la Exposición Universal de París y en 1906 fue nombrada Caballero de la Orden de la Legión de Honor.[6]

En el piano colección privada.
En el piano colección privada.

Obras


Juego de cróquet (1872) Colección Tremaine Arkley, Oregón.
Juego de cróquet (1872) Colección Tremaine Arkley, Oregón.

Bibliografía



Referencias


  1. Álvaro, Salvador Jofre; Gracia, Morales Ortiz (27 de julio de 2017). Los ratos y prosas profanas y otros poemas. Editorial UNED. ISBN 9788436272925. Consultado el 6 de mayo de 2019.
  2. Audoubert, Nadine (1 de enero de 1988). Un bouffon sous la Terreur: Ou Les exploits du comédien Charles-Hippolyte Labussière (en francés). FeniXX réédition numérique. ISBN 9782402315326. Consultado el 6 de mayo de 2019.
  3. Taranow, Gerda (1996). The Bernhardt Hamlet: culture and context. P. Lang. ISBN 0820423351. OCLC 28798430. Consultado el 12 de febrero de 2019.
  4. Madeline, Laurence (2017). Women Artists in Paris, 1850-1900 (en inglés). Yale University Press. ISBN 9780300223934. Consultado el 6 de mayo de 2019.
  5. «Louise Abbéma | National Museum of Women in the Arts». nmwa.org (en inglés). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017.
  6. Gaze, Delia; Mihajlovic, Maja; Shrimpton, Leanda (1997). Dictionary of Women Artists: Introductory surveys ; Artists, A-I (en inglés). Taylor & Francis. ISBN 9781884964213. Consultado el 6 de mayo de 2019.
  7. Base Joconde. «Medallón de Sarah Bernhardt» (en francés).

Enlaces externos



На других языках


[de] Louise Abbéma

Louise Abbéma (* 30. Oktober 1853[1] in Étampes, Département Seine-et-Oise; † 10. Juli 1927 in Paris) war eine französische Malerin des Impressionismus und der Belle Époque. Sie wirkte auch als Grafikerin, Bildhauerin und Literatin.

[en] Louise Abbéma

Louise Abbéma (30 October 1853[1] – 29 July 1927)[2] was a French painter, sculptor, and designer of the Belle Époque.
- [es] Louise Abbéma

[fr] Louise Abbéma

Louise Abbéma née le 30 octobre 1853[1] à Étampes et morte le 26 juillet 1927 à Paris[2] est une peintre, graveuse, illustratrice et sculptrice française[3].

[it] Louise Abbéma

Louise Abbéma (Étampes, 30 ottobre 1853 – Parigi, 10 luglio 1927) è stata una pittrice francese.

[ru] Аббема, Луиза

Луиза Аббема (30 октября 1853 (иногда указывают в качестве года рождения 1858 год[4]), Этамп, Франция — 10 июля 1927, Париж, Франция) — французская художница, скульптор и дизайнер Прекрасной эпохи. Считалась «Официальным художником Третьей республики». Её статьи регулярно публиковались в журналах Gazette des Beaux-Arts и L’Art.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии