art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

El Maestro de Castelsardo es un pintor tardogótico (presuntamente italiano[1]) de identidad desconocida que vivió entre el siglo XV y XVI. Los intentos de identificación realizados por algunos historiadores lo relacionan con el artista Martín Torner, [2] mientras que otros piensan que se trata del artista de Cagliari Joacchino Cavaro.[3]. Es autor de varias obras en Cerdeña, Córcega y Cataluña. Se supone que su aprendizaje fue en Barcelona, donde realizó tres tablas del Retablo de San Vicente de Sarrià actualmente expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Virgen con Niño y ángeles músicos, del Retablo de Castelsardo. Catedral de San Antonio Abad de Castelsardo.
Virgen con Niño y ángeles músicos, del Retablo de Castelsardo. Catedral de San Antonio Abad de Castelsardo.

Tuvo su primera formación en Barcelona, quizás en el taller de Jaume Huguet. Alrededor de 1490 se encontraba en Cerdeña, para la realización del Retablo Porciúncula en el claustro de la iglesia de San Francisco a Stampace, ahora dividido en 14 piezas y que se almacenan en la Galería nacional de Cagliari. Exponente de la pintura sardo-catalana, se erige como mediador en Cerdeña entre la pintura gótica de inspiración catalana y el renacimiento italiano y el flamenco.

Su obra desarrollada entre finales del siglo XV y principios del XVI supuso un nuevo capítulo para las artes en Cerdeña, representando un salto cualitativo en la arquitectura de los retablos, que se adaptó a las nuevas necesidades incorporando imágenes de estatuas y suprimiendo el oro de los fondos.[4]

En Castelsardo se encuentra uno de sus retablos más importantes y que fue la referencia para que, en 1926, el crítico de arte Carlo Aru le adjudicara este nombre y le atribuyera el resto de obras.[5] La tabla central, donde se muestra la Virgen con Niño y ángeles músicos, está ubicada en el altar de la catedral de San Antonio Abad de Castelsardo, y el resto de tablas en el museo Diocesano de la misma ciudad.

El retablo se realizó para la iglesia episcopal del obispado de Ampurias de la isla y fue llevado a Castelsardo cuando en 1503 este obispado se unió para formar la diócesis de Tempio-Ampurias, con catedral en Castelsardo.[6] Se trata de una obra que combina la síntesis de las diferentes influencias que caracterizan la obra del Maestro. Su arte expresa la necesidad de una representación plástica del cuerpo, colocado en un espacio renacentista, pero, que conserva las influencias gótico-flamencas.[3]

El Retablo de Tuili, fue construido hacia 1489, cuando fue consagrada la iglesia de San Pedro de Tuili a la que estaba destinado. El 4 de junio de 1500, firmaron un acta ante el notario Carnicer de Cagliari el matrimonio Giovanni y Violant de Santa Creu, donde se comprometían a proporcionar una renta vitalicia a favor de Nicolás Gessa para pagar la finalización del retablo.[7]


Obras


Retablo de Tuili. Iglesia de San Pedro Apóstol de Tuili
Retablo de Tuili. Iglesia de San Pedro Apóstol de Tuili
Retablo de Tuili. Iglesia de San Pedro Apóstol de Tuili  
San Miguel, tabla correspondiente al Retablo de Castelsardo. Museo diocesano de Castelsardo
San Miguel, tabla correspondiente al Retablo de Castelsardo. Museo diocesano de Castelsardo
San Miguel, tabla correspondiente al Retablo de Castelsardo. Museo diocesano de Castelsardo  
Flagelación de san Vicente, tabla del retablo de San Vicente de Sarriá. Museo Nacional de Arte de Cataluña
Flagelación de san Vicente, tabla del retablo de San Vicente de Sarriá. Museo Nacional de Arte de Cataluña
Flagelación de san Vicente, tabla del retablo de San Vicente de Sarriá. Museo Nacional de Arte de Cataluña  
Virgen con ángeles y comitentes, en el  Birmingham Museum and Art Gallery
Virgen con ángeles y comitentes, en el Birmingham Museum and Art Gallery
Virgen con ángeles y comitentes, en el Birmingham Museum and Art Gallery 

Referencias


  1. Deutsche Nationalbibliothek (en alemán)
  2. Post y Wethey, 1970, p. 493.
  3. Comune di Castelsardo, 2011.
  4. Segni Pulvirenti, Francesca; Sari, Aldo (1994). Architettura tardogotica e d'influsso rinascimentale (en italiano). Ilisso. ISBN 978-88-85098-31-2. Consultado el 24 de noviembre de 2012.
  5. Carlo Aru, Maestro di Castelsardo, Anales de la Facultad de Humanidades de R. Universidad de Cagliari, Cagliari, 1926-27
  6. Post y Wethey, 1970, p. 489.
  7. Associazioni turística Tuili (ed.). «Retablo di Tuili dal sito della Pro Loco Tuili» (en italiano). Archivado desde el original el 16 de junio de 2008. Consultado el 24 de noviembre de 2012.
  8. Ficha de la obra en el Birmingham Museum
  9. Ficha de la obra en Sardegna digital library
  10. Ficha del Retablo de la Porciúncula en la pinacoteca nacional de Cagliari
  11. Ficha en Sardegna digital library
  12. Descripción de la iglesia de San Pedro Apóstol Archivado el 10 de junio de 2015 en Wayback Machine.. Web del ayuntamiento de Tuili

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Meister von Castelsardo

Als Meister von Castelsardo (* vor 1486; † nach 1515)[1] wird ein am Beginn der Renaissance auf Sardinien arbeitender Maler bezeichnet. Der namentlich nicht bekannte Künstler erhielt seinen Notnamen nach den von ihm um 1500 für die Kathedrale Sant’ Antonio Abate in Castelsardo auf Sardinien gemalten Altarbildern. Diese Bilder sind in Form und Funktion spanischer Prägung und wurden in der Kirche hinter dem Altar aufgestellt. Bedeutende Fragmente finden sich heute noch in dieser Kirche, darunter beim Hauptaltar das Bild einer Madonna unter musizierenden Engeln.

[en] Master of Castelsardo

The Master of Castelsardo was a painter active in Sardinia at the end of the 15th and the beginning of the sixteenth century. His name comes from a painting of the Madonna and Child currently in the cathedral of Castelsardo; other than that, the Master's identity is unknown: he has been associated by some either with Gioacchino Cavaro, a Sardinian artist from Cagliari,[1] or with Martì Tornèr, a Majorcan artist of Valencian descent.[2]
- [es] Maestro de Castelsardo

[fr] Maestro di Castelsardo

Le Maestro di Castelsardo (le maître de Castelsardo) est un peintre anonyme qui fut actif en Sardaigne de la fin du XVe au début du XVIe siècle.

[it] Maestro di Castelsardo

Il Maestro di Castelsardo (... – ...; fl. XVI secolo) è stato un pittore attivo tra la fine del XV e l'inizio del XVI secolo.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии