art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Pierre Bonnard (Fontenay-aux-Roses, isla de Francia, 3 de octubre de 1867 - Le Cannet, Provenza, 23 de enero de 1947) fue un pintor, ilustrador y litógrafo francés que dedicó su talento a la publicidad y a la producción artística.

Pierre Bonnard
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1867
Fontenay-aux-Roses (Francia)
Fallecimiento 23 de enero de 1947
Le Cannet (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marthe Bonnard
Educación
Educado en
  • Liceo Condorcet
  • Academia Julian
  • Liceo Louis-le-Grand
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, grabador, artista gráfico, impresor, ilustrador y litógrafo
Área Pintura
Alumnos Baladine Klossowska
Movimiento Nabis
Géneros Pintura del paisaje, escena de género, desnudo y retrato
Miembro de Royal Academy of Arts
Firma
Cinq peintres (Cinco pintores), 1902-1903. De izquierda a derecha, de pie, el autor (Félix Vallotton), sentados, Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Charles Cottet, y de pie Ker-Xavier Roussel.
Cinq peintres ("Cinco pintores"), 1902-1903. De izquierda a derecha, de pie, el autor (Félix Vallotton), sentados, Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Charles Cottet, y de pie Ker-Xavier Roussel.

Se le suele considerar líder del movimiento de los Nabis, grupo del que también formaron parte Paul Sérusier, Maurice Denis, Paul Ranson, Édouard Vuillard, Ker-Xavier Roussel o Félix Vallotton. Todos fueron influidos por Paul Gauguin y el japonismo. La producción tardía de Bonnard se considera precursora de la pintura abstracta, al menos en alguna de sus variantes.


Biografía


Su padre trabajaba en el Ministerio de Asuntos Belicistas (Defensa). A pesar de que le encantaban la filosofía y la literatura, estudió derecho en la Universidad de París después de educarse en colegios de prestigio pagados por su padre.

En 1887 decidió dedicarse a la pintura y siguió cursos en la Academia Julian y la Escuela de Bellas Artes de París, momento en que conoce a los artistas con los que impulsaría el movimiento nabi.

En 1899 se consagra como artista publicitario (con un anuncio de champán) y conoce a una muchacha de origen humilde llamada Maria Boursin, que cambia su nombre a Marthe de Méligny para parecer más aristocrática. Bonnard se casa con ella y tuvieron dos hijos: Charles, químico, y Andrée, música.

La trayectoria pictórica de Bonnard se fue decantando hacia el naturalismo y el simbolismo movido por su interés por la magia y las ciencias ocultas.

En 1900, el marchante Ambroise Vollard publica su primer libro de artista, el poemario Parallèlement, de Paul Verlaine, con ilustraciones de Bonnard. Su mayor originalidad radica en los abundantes desnudos femeninos, con alusiones lésbicas, para los que el pintor tomó fotografías de su entorno íntimo. La edición fue un fracaso comercial, pero Vollard siguió apoyando al artista.

Su especialidad en interiores reposados, con figuras femeninas en actos cotidianos como el aseo y la lectura, explica que su pintura fuese llamada «intimista». Aunque las texturas esfumadas pueden recordar al Impresionismo, Bonnard no plasma la realidad inmediata y fugaz, sino que elabora escenas subjetivas, con encuadres y colorido nada casuales. Al contrario de lo habitual hasta entonces, elige tonos cálidos para los fondos y fríos para los elementos en primer término, alterando en cierta medida la percepción de las distancias.

En 1910 Bonnard dejó París por el sur de Francia. Vivió en Francia y el Norte de África. Su longevidad le permitió conocer la etapa del Cubismo y del Surrealismo, aunque no se aproximó a ninguna de ambas estéticas.


Obras de Bonnard en España


Como casi todos los maestros franceses de la época, carecía de presencia en los museos españoles hasta la apertura del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, que posee el Retrato de Misia Godebska (1908), futura esposa del pintor catalán Sert. Posteriormente, el Museo Reina Sofía sumó otro retrato de Bonnard, de 1906, donde posan Misia y su esposo entonces, Thadée Natanson. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza cuenta con otros cuatro cuadros suyos: El establo (Vaca en la cuadra), El Sena en Vernon, El camino encajonado y Claro de sol. La Colección Juan Abelló cuenta con tres pinturas.


Enlaces externos



На других языках


[de] Pierre Bonnard

Pierre Bonnard (* 3. Oktober 1867 in Fontenay-aux-Roses bei Paris; † 23. Januar 1947 in Le Cannet bei Cannes) war ein französischer Maler des Post-Impressionismus. Er ist ein Vertreter des Intimismus und wird ebenfalls zu der Künstlergruppe der Nabis gezählt, welche die Malerei zur Dekoration und zum Kunstgewerbe öffnen wollte. Nach deren Auflösung Anfang des 20. Jahrhunderts fand Bonnard zu einem eigenständigen Malstil, den er bis zu seinem Tod nur wenig variierte und in dem eine intensive Farbwirkung zunehmend wichtiger war als das dargestellte Sujet.

[en] Pierre Bonnard

Pierre Bonnard (French: [bɔnaʁ]; 3 October 1867 – 23 January 1947) was a French painter, illustrator and printmaker, known especially for the stylized decorative qualities of his paintings and his bold use of color.[1] A founding member of the Post-Impressionist group of avant-garde painters Les Nabis,[2] his early work was strongly influenced by the work of Paul Gauguin, as well as the prints of Hokusai and other Japanese artists. Bonnard was a leading figure in the transition from Impressionism to Modernism. He painted landscapes, urban scenes, portraits and intimate domestic scenes, where the backgrounds, colors and painting style usually took precedence over the subject.[3][4]
- [es] Pierre Bonnard

[fr] Pierre Bonnard

Pierre Bonnard, né le 3 octobre 1867 à Fontenay-aux-Roses (Seine) et mort le 23 janvier 1947 au Cannet (Alpes-Maritimes), est un peintre, décorateur, illustrateur, lithographe, graveur et sculpteur français.

[it] Pierre Bonnard

Pierre Bonnard (Fontenay-aux-Roses, 3 ottobre 1867 – Le Cannet, 23 gennaio 1947) è stato un pittore francese.

[ru] Боннар, Пьер

Пьер Боннар (фр. Pierre Bonnard; 3 октября 1867 года, Париж, — 23 января 1947 года, Ле-Канне, деп. Приморские Альпы) — французский живописец и график, вошедший в историю искусства как один из величайших колористов XX века. В молодости возглавлял группу художников «Наби».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии