art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jean-Édouard Vuillard (Cuiseaux, Borgoña, 11 de noviembre de 1868-La Baule-Escoublac, Países del Loira, 21 de junio de 1940)[1] fue un pintor francés, así como ilustrador perteneciente al grupo de los Nabis.

Édouard Vuillard
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Édouard Vuillard
Nacimiento 11 de noviembre de 1868
Cuiseaux (Francia)
Fallecimiento 21 de junio de 1940 (71 años)
La Baule-Escoublac (Francia)
Sepultura Cementerio de Batignolles
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Liceo Condorcet
  • Academia Julian
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de Jean-Léon Gérôme
Información profesional
Ocupación Pintor, dibujante, fotógrafo, litógrafo, dibujante arquitectónico, grabador, artista gráfico e ilustrador
Área Pintura
Movimientos Posimpresionismo, Japonismo y Nabis
Géneros Retrato, bodegón y pintura del paisaje
Miembro de Academia de Bellas Artes
Cinq peintres (Cinco pintores), 1902-1903. De izquierda a derecha, de pie, el autor (Félix Vallotton), sentados, Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Charles Cottet, y de pie Ker-Xavier Roussel.
Cinq peintres ("Cinco pintores"), 1902-1903. De izquierda a derecha, de pie, el autor (Félix Vallotton), sentados, Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Charles Cottet, y de pie Ker-Xavier Roussel.

Vida y carrera


Jean-Édouard Vuillard, hijo de un capitán retirado, pasó su juventud en Cuiseaux (Saona y Loira); en 1878 su familia se trasladó a París en modestas circunstancias.

Después de la muerte de su padre, en 1883, Vuillard recibió sus primeros estudios en la escuela Hermanos Maristas, más adelante continuó en la École Rocroy y posterior una beca para continuar su educación. En el Lycée Condorcet Vuillard conoció a Ker Xavier Roussel (también un futuro pintor y que sería con el tiempo su cuñado), Maurice Denis, el músico Pierre Hermant, el escritor Pierre Véber y Lugné-Poë. Por consejo de Roussel rechazó seguir la carrera militar y entró en la Escuela de Bellas Artes, donde conoció a Pierre Bonnard.

En 1885, Vuillard dejó el Lycée Condorcet y se unió a su amigo íntimo Ker-Xavier Roussel[1]en el taller del pintor Diogène Maillart. Allí, Roussel y Vuillard recibieron los rudimentos de formación artística.

En 1888, Vuillard se unió a los Nabís y participó en sus exposiciones en la Galería de Le Barc de Boutteville. Más tarde compartió taller con otros miembros de los Nabís, Pierre Bonnard y Maurice Denis. A principios de los años 1890 trabajó para el Théâtre de l'Oeuvre de Lugné-Poë dibujando decoraciones y programas.

Interieur, 1902, Museo de Arte de Dallas
Interieur, 1902, Museo de Arte de Dallas

En 1898 Vuillard visitó Venecia y Florencia. Al año siguiente viajó a Londres. Más tarde marchó a Milán, Venecia y España. Vuillard también viajó por Bretaña y Normandía.

En la década de 1890 conoció a los hermanos Alexandre y Thadée Natanson, los fundadores de la Revue Blanche, y en 1892 hizo por consejo de ellos sus primeras decoraciones (frescos) para la casa de la Sra. Desmarais. Vuillard expuso por vez primera en el Salón de los Independientes de 1901 y en el Salón de Otoño en 1903. Posteriormente tuvo muchos otros encargos similares: en 1894 para Alexandre Natanson, en 1898 para Claude Anet, en 1908 para Bernstein, y en 1913 para Bernheim y para el Teatro de los Campos Elíseos. El último encargo que recibió data de 1938, fue para el Palais de Chaillot en París, en donde trabajó con Bonnard y en 1937 el Palais des Nations en Ginebra.[2]

En sus cuadros Vuillard representó principalmente interiores. Fue la casa donde vivió con su madre y su taller fue su máxima inspiración, el artista ponía atención a los colores, materiales, estampados y estilos de la ropa y acentuó el gusto por el detalle. Gran parte de su obra reflejó esta influencia decorativa. Su obra representa la vida interior del modelo. muestra una parte del evento, lo que invita al observador a crear el resto de la escena. El artista decidió pintar la vida cotidiana, las cosas diarias y simples que quedarían en el olvido. Vuillard murió en Baule-Escoublac en 1940.


Obras


Femme en rouge, dos à la fenêtre
Femme en rouge, dos à la fenêtre

Referencias


  1. Marx, Claude Roger (1946). Vuillard his Life and Work.
  2. Brown, Stephen. An Artist, His Patrons, and the Muses.

Enlaces externos



На других языках


[de] Édouard Vuillard

Édouard Vuillard (* 11. November 1868 in Cuiseaux (Département Saône-et-Loire); † 21. Juni 1940 in La Baule (Département Loire-Atlantique)) war ein französischer Maler des Intimismus und als ein Hauptvertreter des Postimpressionismus bedeutender Anreger der modernen Graphik. Er wird auch zu der Künstlergruppe der Nabis gezählt.

[en] Édouard Vuillard

Jean-Édouard Vuillard (French: [vɥijaʁ]; 11 November 1868 – 21 June 1940) was a French painter, decorative artist and printmaker. From 1891 through 1900, he was a prominent member of the Nabis, making paintings which assembled areas of pure color, and interior scenes, influenced by Japanese prints, where the subjects were blended into colors and patterns. He also was a decorative artist, painting theater sets, panels for interior decoration, and designing plates and stained glass. After 1900, when the Nabis broke up, he adopted a more realistic style, painting landscapes and interiors with lavish detail and vivid colors. In the 1920s and 1930s he painted portraits of prominent figures in French industry and the arts in their familiar settings.[1]
- [es] Édouard Vuillard

[fr] Édouard Vuillard

Jean Édouard Vuillard né le 12 novembre 1868 à Cuiseaux (Saône-et-Loire) et mort à La Baule (Loire-Atlantique) le 21 juin 1940 est un peintre, dessinateur, graveur et illustrateur français.

[it] Édouard Vuillard

Édouard Vuillard (Cuiseaux, 11 novembre 1868 – La Baule, 21 giugno 1940) è stato un pittore francese. Appartenne al movimento Nabi.

[ru] Вюйар, Эдуар

Жан Эдуар Вюйар (фр. Jean-Édouard Vuillard; 11 ноября 1868, Кюизо — 21 июня 1940, Ла-Боль-Эскублак) — французский художник-символист. Вместе с Пьером Боннаром, Морисом Дени и Полем Серюзье входил в художественную группу Наби.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии