Praxíteles (griego antiguo: Πραξιτέλης) de Atenas, hijo de Cefisodoto el Viejo, fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IVa.C. Con la obra de Praxíteles la escultura griega evoluciona desde el clasicismo hacia una especie de anticipado manierismo, al acentuar el sensualismo. Sus obras están caracterizadas por la llamada kharis o «gracia» ática (griego antiguo: χάρις) y la llamada «curva praxiteliana» consistente en un elegante contrapposto.
Apolo sauróctonos (matador de saurios), Museo del Louvre, copia romana en mármol del siglo I-II, según original griego, 1,49 m de alto.Tipo de Afrodita Cnidia (llamada “Afrodita Braschi”), copia libre (siglo I a. C.) de una estatua votiva de Praxíteles en Cnido (c. 350-340a.C.).
Una supuesta relación entre Praxíteles y su bella modelo, la cortesana tespia Friné, ha inspirado especulación e interpretación en obras de arte que van desde la pintura (Gérôme) a la opereta (Saint-Saëns) o las marionetas (Charles Maurice Donnay).
Algunos escritores han sostenido que hubo dos escultores con el nombre de Praxíteles. Uno sería contemporáneo de Fidias y el otro su más conocido nieto. Aunque la repetición del mismo nombre en generaciones sucesivas es habitual en Grecia, no hay pruebas seguras para ninguna de las posiciones.
Biografía
Pocas cosas se saben de la vida de Praxíteles: no se sabe siquiera con certidumbre el año de su nacimiento ni el de su fallecimiento. Las fuentes literarias abundan pero son tardías, ninguna de ella es anterior al sigloIII.[1]
Nacido en Atenas hacia el 400a.C., formado junto a su padre, Cefisódoto el Viejo, desarrolló su máxima actividad artística entre los años 370 y 340a.C.. Plinio el Viejo sitúa su apogeo artístico después de la 104.ª olimpiada (esto es, en 364 a 361a.C.) y señala que Eufránor fue un escultor contemporáneo suyo.[2] Esta propuesta cronológica está corroborada por la base de una estatua firmada por Praxíteles, que lleva la dedicatoria de «Kléiokratéia, mujer de Spoudias»: este Spoudias es conocido como el adversario de Demóstenes en un alegato que data de 361a.C.[3] Pausanias dice al respecto «la tercera generación después de Alcámenes»,[4] alumno de Fidias, por el grupo de los Letoidas de Mantinea. Se considera generalmente que Praxíteles nació hacia el año 400a.C.[5]
Estuvo asociado con Friné, una famosa cortesana que le sirvió de modelo y que también fue su amante. Esta circunstancia podría probar que se trataba de un artista con recursos económicos, como también lo demostraría el que fuese honrado con el patronato de uno de los coros de Atenas, algo que había que pagar. Fue también popular entre el pueblo, que gustaba de adquirir sus trabajos aunque Praxíteles no fuese inclinado a ello.
Estilo praxiteliano
Deben mencionarse cinco puntos de composición que parecen tener un origen praxiteliano; sin embargo, no hay ninguna conclusión definitiva.
Una línea muy flexible divide las figuras si se traza en el medio de arriba abajo; todos tienden a estar reclinados
Están adaptados para verse de frente y de espaldas, más que desde los lados
Árboles, drapeados y otros elementos semejantes se usan como apoyo para las figuras de mármol, y se incluyen en el diseño en lugar de ser extraños a él
Las caras aparecen en una vista tres cuartos
La estatua se encontró en el mismo lugar en el que la describió Pausanias.
Cabe mencionar también la curva praxiteliana. Postura utilizada por Praxíteles para dotar de cierto movimiento a las figuras y consistente en apoyar todo el peso en una de las piernas y así inclinar la cadera opuesta. Muy usado por los griegos.
Obra
Afrodita saliendo del baño o Afrodita de Cnido (Venus de Cnido, cuya modelo parece haber sido Friné). El modelo tuvo gran aceptación y fueron demandadas muchas copias. En la actualidad se conservan más de cincuenta.
Afrodita de Arlés o Afrodita Tespia
Eubuleus de Eleusis.
Sátiro escanciador.
El amor de Tespis o Tánatos o Genio de la muerte o l'Éros de Thespies.
Faunos.
Dionisos.
Basa con relieves de las musas de Mantinea.
Y sus obras de madurez:
Hermes con el niño Dioniso en brazos, que según la mayoría de los historiadores, sería la única obra original de Praxíteles conservada hoy día. Obra de madurez.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии