art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Praxíteles (griego antiguo: Πραξιτέλης) de Atenas, hijo de Cefisodoto el Viejo, fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IV a. C. Con la obra de Praxíteles la escultura griega evoluciona desde el clasicismo hacia una especie de anticipado manierismo, al acentuar el sensualismo. Sus obras están caracterizadas por la llamada kharis o «gracia» ática (griego antiguo: χάρις) y la llamada «curva praxiteliana» consistente en un elegante contrapposto.

Praxíteles

Información personal
Nombre en griego antiguo Πραξιτέλης
Nacimiento Hacia 400 a. C.
Atenas
Fallecimiento H. 320 a. C.
Nacionalidad Grecia antigua
Familia
Padre Cefisodoto el Viejo
Hijos
Información profesional
Área Escultura
Años activo desde 375 a. C., hasta 340 a. C.
Obras notables
Apolo sauróctonos (matador de saurios), Museo del Louvre, copia romana en mármol del siglo I-II, según original griego, 1,49 m de alto.
Apolo sauróctonos (matador de saurios), Museo del Louvre, copia romana en mármol del siglo I-II, según original griego, 1,49 m de alto.
Tipo de Afrodita Cnidia (llamada “Afrodita Braschi”), copia libre (siglo I a. C.) de una estatua votiva de Praxíteles en Cnido (c. 350-340 a. C.).
Tipo de Afrodita Cnidia (llamada “Afrodita Braschi”), copia libre (siglo I a. C.) de una estatua votiva de Praxíteles en Cnido (c. 350-340 a. C.).

Una supuesta relación entre Praxíteles y su bella modelo, la cortesana tespia Friné, ha inspirado especulación e interpretación en obras de arte que van desde la pintura (Gérôme) a la opereta (Saint-Saëns) o las marionetas (Charles Maurice Donnay).

Algunos escritores han sostenido que hubo dos escultores con el nombre de Praxíteles. Uno sería contemporáneo de Fidias y el otro su más conocido nieto. Aunque la repetición del mismo nombre en generaciones sucesivas es habitual en Grecia, no hay pruebas seguras para ninguna de las posiciones.


Biografía


Pocas cosas se saben de la vida de Praxíteles: no se sabe siquiera con certidumbre el año de su nacimiento ni el de su fallecimiento. Las fuentes literarias abundan pero son tardías, ninguna de ella es anterior al siglo III.[1]

Nacido en Atenas hacia el 400 a. C., formado junto a su padre, Cefisódoto el Viejo, desarrolló su máxima actividad artística entre los años 370 y 340 a. C.. Plinio el Viejo sitúa su apogeo artístico después de la 104.ª olimpiada (esto es, en 364 a 361 a. C.) y señala que Eufránor fue un escultor contemporáneo suyo.[2] Esta propuesta cronológica está corroborada por la base de una estatua firmada por Praxíteles, que lleva la dedicatoria de «Kléiokratéia, mujer de Spoudias»: este Spoudias es conocido como el adversario de Demóstenes en un alegato que data de 361 a. C.[3] Pausanias dice al respecto «la tercera generación después de Alcámenes»,[4] alumno de Fidias, por el grupo de los Letoidas de Mantinea. Se considera generalmente que Praxíteles nació hacia el año 400 a. C.[5]

Estuvo asociado con Friné, una famosa cortesana que le sirvió de modelo y que también fue su amante. Esta circunstancia podría probar que se trataba de un artista con recursos económicos, como también lo demostraría el que fuese honrado con el patronato de uno de los coros de Atenas, algo que había que pagar. Fue también popular entre el pueblo, que gustaba de adquirir sus trabajos aunque Praxíteles no fuese inclinado a ello.


Estilo praxiteliano


Deben mencionarse cinco puntos de composición que parecen tener un origen praxiteliano; sin embargo, no hay ninguna conclusión definitiva.

  1. Una línea muy flexible divide las figuras si se traza en el medio de arriba abajo; todos tienden a estar reclinados
  2. Están adaptados para verse de frente y de espaldas, más que desde los lados
  3. Árboles, drapeados y otros elementos semejantes se usan como apoyo para las figuras de mármol, y se incluyen en el diseño en lugar de ser extraños a él
  4. Las caras aparecen en una vista tres cuartos
  5. La estatua se encontró en el mismo lugar en el que la describió Pausanias.

Cabe mencionar también la curva praxiteliana. Postura utilizada por Praxíteles para dotar de cierto movimiento a las figuras y consistente en apoyar todo el peso en una de las piernas y así inclinar la cadera opuesta. Muy usado por los griegos.


Obra


Y sus obras de madurez:


Referencias


  1. Ajootian [1998], p. 92.
  2. Plinio el Viejo Historia Natural Libro XXXIV- 50)
  3. Contre Spoudias . Pasquier, «Éléments de biographie», p. 23.
  4. Descripción de Grecia, de Pausanias (VIII, 9, 1).
  5. Pasquier [2007], «Éléments de biographie», p. 19 ; Muller-Dufeu, p. 481 ; Rolley, p. 242.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Praxiteles

Praxiteles (griechisch Πραξιτέλης .mw-parser-output .Latn{font-family:"Akzidenz Grotesk","Arial","Avant Garde Gothic","Calibri","Futura","Geneva","Gill Sans","Helvetica","Lucida Grande","Lucida Sans Unicode","Lucida Grande","Stone Sans","Tahoma","Trebuchet","Univers","Verdana"}Praxitélēs; * um 390 v. Chr. in Athen; † um 320 v. Chr.) gilt als einer der bedeutendsten Bildhauer der griechischen Antike. Er wirkte neben Skopas und Lysipp in der Stilepoche der Spätklassik.
- [es] Praxíteles

[fr] Praxitèle

Praxitèle (en grec ancien Πραξιτέλης / Praxitélês), né vers 395 av. J.-C., mort avant 326 av. J.-C., est dès l'Antiquité l'un des plus célèbres sculpteurs grecs. Varron écrit ainsi : « Grâce à l'excellence de son talent, Praxitèle n'est inconnu d'aucun homme un tant soit peu cultivé[1] ». On place l'œuvre de Praxitèle dans la période du « second classicisme » (vers 370-330 av. J.-C.), auprès d'autres grands sculpteurs grecs comme Léocharès, Scopas, et Lysippe ; ceux-ci reprennent les modèles de la période classique tout en renouvelant la représentation, en apportant une réponse aux canons classiques établis par les œuvres de Polyclète, ce qui est visible notamment dans de nouvelles recherches stylistiques, l'émergence de nouveaux types, et une nouvelle pondération.

[it] Prassitele

Prassitele (in greco antico: Πραξιτέλης, Praxitélēs; Atene, 400/395 a.C. – 326 a.C.) è stato uno scultore greco antico vissuto nell'età classica ed attivo dal 375 a.C. alla sua morte. Viene considerato uno dei grandi maestri della scultura greca del IV secolo a.C. insieme a Skopas e Lisippo.

[ru] Пракситель

Пракси́те́ль (Праксите́лес) (др.-греч. Πραξιτέλης, ок. 400 г. до н. э. — после 340—320-х годов до н. э.[5]) — древнегреческий скульптор IV века до н. э. Его имя используется как нарицательное.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии