art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Vlaho Bukovac (en italiano: Biagio Faggioni; Cavtat, Dalmacia —actual Croacia—, 4 de julio de 1855-23 de abril de 1922) fue un pintor yugoslavo.

Vlaho Bukovac (autorretrato).
Vlaho Bukovac (autorretrato).

Estudios


Hijo del genovés Agostino Faggioni y de la ragusea Maria Perich, fue bautizado con el nombre italiano Biagio Faggioni.

El conde raguseo Medo Pucić (Orsato de Pozza) deseaba encontrar un pintor que representara la naciente conciencia nacional eslava en los balcanes y creyó encontrarlo en el joven Faggioni, por lo que se convirtió en su mecenas, sugiriéndole el cambio de su apellido por el de Bukovac.

Medo Pucić envió a Bukovac a París, Francia, para completar su formación artística. Allí sus bocetos encantaron a su profesor, el conocido Alexandre Cabanel, y Bukovac se convirtió en alumno de la prestigiosa École des Beaux-Arts.

En 1901 expuso con gran éxito en el Salón de París, deslumbrando con su «endulzado» realismo. Bukovac pasó también cortas temporadas en Inglaterra, la costa de Dalmacia, el Mar Negro, Nueva York, donde vivió en casa de su tío paterno Francesco Faggioni hasta la muerte de este, y en Chile y Perú, donde trabajó junto con su hermano Jozo Faggioni en las oficinas de compañías salitreras.[cita requerida]


Su arte


Además de ser un artista que siguió a los cánones dictados por la moda, técnica y el público en general, Bukovac siguió el propio impulso interior de su creación artística, ligada a la estética del impresionismo desarrollada por los artistas que se reunían en las galerías marginales de París en la década de 1870. Conoció así tanto el espíritu de la academia como el de la libertad impresionista. Después de haber aceptado los principios modernos, Bukovac pintó imágenes casuales, utilizando trazos de la brocha con la técnica puntillista.


Belgrado


En la década de 1880 se afincó en la corte del rey serbio, donde realizó varias obras incluyendo la del mismo rey Alejandro I de Yugoslavia.


Zagreb


Entre 1893 y 1897, Bukovac se convirtió en un representante de las Bellas Artes en Zagreb llevando a la ciudad el espíritu del arte francés. Su nuevo estilo es más evidentes en sus paisajes. Aunque aún se mantenía en desarrollo, su técnica evidenciaba ya el paso a una paleta de colores vivos y luminosos, utilizando ligeros trazos e introduciendo la luz en sus telas.

Se convirtió en el líder de los importantes eventos culturales y artísticos de Zagreb: fundó la "escuela multicolor" en esa ciudad, fue uno de los que iniciaron la construcción del Pabellón de Arte y organizó la primera exposición artística en la Academia de Palacio en 1893.

Debido al conflicto con Isidor Kršnjavi, se retiró voluntariamente a su nativa Cavtat, donde permaneció entre 1898 y 1902. Finalmente pasó a Praga, donde fue nombrado profesor asociado en la Academia de Bellas Artes Vytvarnyh Umeni en 1903.


Pedagogo


Praga logró un completo cambio en la personalidad de Bukovac: sintió la satisfacción y el entusiasmo que no había sentido desde su paso por Zagreb y comenzó a dedicar toda su energía a sus nuevos alumnos, uno de los cuales era el pintor croata Mirko Rački.

Si bien era reacio a aceptar las ideas y tendencias modernas, dedicó toda su energía a su trabajo con estudiantes y se lo considera en la historia del arte checo como un excelente pedagogo. Bukovac introdujo el puntillismo en la Academia de Praga.

Quizá su pintura más famosa sea la del telón en el Teatro Nacional Croata, en Zagreb, llamada el "renacimiento nacional sud-eslavo".

Falleció en Praga el 23 de abril de 1922.


Galería



Referencias


  1. obra perteneciente al periodo parisino, viene presentada en el Salon de 1888, premiada con una mención de honor.
  2. Cuadro dedicado al la visita del emperador Francisco José I a Zagreb, en octubre de 1895. Con el titulo de Francisco José, Rey de Croacia.

Enlaces externos



На других языках


[de] Vlaho Bukovac

Vlaho Bukovac (* 4. Juli 1855 in Cavtat bei Dubrovnik, Kroatien, als Biagio Faggioni; † 23. April 1922 in Prag) war ein aus Dalmatien stammender Maler, der lange Zeit in Prag gelebt hat. Er gilt als herausragender Vertreter des kroatischen Jugendstils.

[en] Vlaho Bukovac

Vlaho Bukovac (French: Blaise Bukovac; Italian: Biagio Faggioni; 4 July 1855 – 23 April 1922) was a Croatian painter and academic.[1][2][3][4] His life and work were eclectic, for the artist pursued his career in a variety of locales and his style changed greatly over the course of that career. He is probably best known for his 1887 nude Une fleur (A Flower), which he created during his French period and which received attention in various reviews and publications during his lifetime. Bukovac was the court painter for Obrenović dynasty, Karađorđević dynasty and Petrović-Njegoš dynasty. In Zagreb, he is probably best known as the painter of the 1895 theatre curtain in the Croatian National Theatre.
- [es] Vlaho Bukovac

[fr] Vlaho Bukovac

Vlaho Bukovac, né Biagio Faggioni le 5 juillet 1855 à Cavtat et mort le 23 avril 1922 à Prague, est un artiste peintre raguseo.

[it] Vlaho Bukovac

Vlaho Bukovac, nato e noto anche con il nome italiano di Biagio Fagioni (Ragusa Vecchia, 4 luglio 1855 – Praga, 23 aprile 1922), è stato un pittore croato.

[ru] Влахо Буковац

Влахо Буковац (хорв. Vlaho Bukovac; урождённый Бьяджо Фаджони, итал. Biagio Faggioni, 4 июля 1855, Цавтат — 23 апреля 1922, Прага) — крупнейший[6] хорватский художник конца XIX — начала XX века, работавший в стилях импрессионизма и постимпрессионизма[источник не указан 963 дня].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии