art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

El catálogo de las obras de Johannes Vermeer (1632-1675) está formado por apenas 31 cuadros de autografía indiscutida, a los que cabría agregar un pequeño número de otras obras de autoría cuestionada, muy lejos en cualquier caso de los algo más de setenta óleos que llegó a catalogar Théophile Thoré, descubridor de Vermeer en el siglo XIX y primer estudioso de su obra, sin llegar a distinguirlo del paisajista contemporáneo Jan Vermeer van Haarlem y del pintor de vistas urbanas Jacob Vrel.[1][2] En la documentación conservada de inventarios y ventas de los siglos XVII y XVIII se encuentran además menciones a aproximadamente una decena de obras atribuidas a Vermeer que se encuentran perdidas o no han sido localizadas.[3]

Las fechas son estimativas y los títulos pueden presentarse con algunas variantes.


Obras autógrafas


CuadroTítuloFechaTécnicaLocalizaciónObservacionesNum.Catálogo
Blankert
/
Wright
Cristo en casa de Marta y María 1654/1656 160 × 142 cm, óleo sobre lienzo Edimburgo, National Gallery of Scotland Firmado en el escabel donde se sienta María con anagrama IVMeer 1/3
Diana y sus compañeras 1654/1656 98,5 × 105 cm, óleo sobre lienzo La Haya, Mauritshuis Firma apenas legible abajo a la izquierda. Cortado por la derecha.[4] 2/6
La alcahueta 1656 143 × 130 cm, óleo sobre lienzo Dresde, Gemäldegalerie Alte Meister Firmado y fechado abajo a la derecha J. V. MEER, 1656.[5] 3/7
Muchacha dormida (Joven adormecida) 1657 86,5 × 76 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Metropolitan Museum of Art Firmado I VMeer sobre la cabeza de la joven 4/8
Militar y muchacha riendo (El soldado y la joven sonriendo) 1658 50,5 × 46 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Frick Collection Al fondo cuelga el mapa mural de Holanda y Frisia oriental de Balthazar Floristz. van Berkenrode, 1620, empleado por Vermeer también en la Lectora en azul y La carta de amor.[6] 5/13
Lectora en la ventana 1659 83 × 64,5 cm, óleo sobre lienzo Dresde, Gemäldegalerie Alte Meister Trazas de una antigua firma. Las radiografías muestran repintes y cambios sobre la idea original, entre ellas la presencia de una copa a la derecha, oculta posteriormente por la cortina.[7] Además, en la pared del fondo colgaba un cuadro con Cupido como el que se puede ver en la Dama al virginal de Londres, con el que se estaría explicando el contenido de la carta, sugerido únicamente por el gesto de la joven al ser eliminado el cuadro.[8] 6/12
La lechera 1660/1661 45,4 × 41 cm, óleo sobre lienzo Ámsterdam, Rijksmuseum 7/9
Dama bebiendo con un caballero 1660/1662 67,7 × 79,6 cm, óleo sobre lienzo.[9] Berlín, Gemäldegalerie El blasón en la vidriera, que también se encuentra en Dama con dos caballeros, se ha interpretado como perteneciente a la familia Jannetje Jacobdr. Vogel, uno de cuyos miembros pudiera haber vivido en la casa ocupada posteriormente por Vermeer. Por otra parte, el dibujo de una mujer sujetando unas riendas en el blasón, se ha interpretado como emblema de la Templanza. En el momento de su ingreso en el museo la vidriera se encontraba oculta bajo una cortina y un paisaje visto a través de una ventana abierta.[10] 8/14
La callejuela 1658/1661 54,3 × 44 cm, óleo sobre lienzo Ámsterdam, Rijksmuseum Firmado a la izquierda, debajo de la ventana JvMeer.[11] 9/11
Vista de Delft 1658/1659[12] 96,5 × 115,7 cm, óleo sobre lienzo.[13] La Haya, Mauritshuis Firmado con monograma IVM. 10/10
Dama con dos caballeros (Muchacha con copa de vino) 1659/1662 78 × 67 cm, óleo sobre lienzo Brunswick, Herzog Anton Ulrich-Museum Firmado sobre el cristal, en el ángulo inferior de la ventana, IVMeer. 11/16
Mujer con aguamanil (La joven del aguamanil) 1662 45,7 × 40,6 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Metropolitan Museum of Art En la pared del fondo reprodujo Vermeer parcialmente un mapa de las Diecisiete Provincias editado por Huyck Allart del que únicamente se conserva un ejemplar.[14] La escena, en la que no parece desarrollarse una acción concreta, supone la introducción de algunos cambios en la pintura de Vermeer, más atento al estudio de la luz que a la creación de un espacio perspectivo aquí muy simplificado.[15] 12/17
La muchacha del collar de perlas (El collar de perlas) 1662/1665 55 × 45 cm, óleo sobre lienzo Berlín, Gemäldegalerie Firmado en la mesa JvMeer.[16] 13/27
Lectora en azul 1662/1665 46,5 × 39 cm, óleo sobre lienzo Ámsterdam, Rijksmuseum 14/26
Mujer con balanza 1662/1665 42,5 × 38 cm, óleo sobre lienzo Washington D.C., National Gallery of Art El Juicio Final representado al fondo, copia al parecer de una pintura holandesa del siglo XVI derivada de una conocida composición de Jean Bellegambe, dota a la acción de la doncella de significado emblemático, con la balanza, símbolo del juicio, y el espejo como alegorías de la Verdad.[17] Es probable que Vermeer se inspirase para su composición en Mujer pesando monedas de Pieter de Hooch (Berlín, Gemäldegalerie) pero dotando a su pintura de un sentido trascendente que no aparecía en la creación de Hooch.[18] 15/28
La lección de música (Dama al virginal y caballero) 1662/1665 74 × 64,6 cm, óleo sobre lienzo Londres, Buckingham Palace[19] Firmado IVMeer a la derecha.[20] 16/31
El concierto (Concierto con tres solistas) 1664/1665 72,5 × 64,7 cm, óleo sobre lienzo Boston, Isabella Stewart Gardner Museum (robado en 1990)[21] En la pared del fondo, a la derecha, cuelga La alcahueta, cuadro de Dirck van Baburen que fue propiedad de la suegra de Vermeer, y a la izquierda un paisaje que no ha podido ser identificado en el estilo de Jacob van Ruisdael.[22] 17/18
La joven de la perla 1665 46,5 × 40 cm, óleo sobre lienzo La Haya, Mauritshuis Firmado arriba a la izquierda I Meer 18/24
El arte de la pintura (Alegoría de la pintura) 1662/1665 130 × 110 cm, óleo sobre lienzo Viena, Kunsthistorisches Museum Firmado sobre el borde del mapa IV Meer. El mapa, en el que se representan los Países Bajos del Norte y una serie de vistas de ciudades, de las que se ha excluido Delft, ha podido identificarse por la inscripción que corre por el borde superior como una carta geográfica elaborada por Nicolaus Visscher del que solo se conoce un ejemplar de fecha posterior (1692).[23] 19/32
Dama en amarillo escribiendo (Joven de amarillo escribiendo una carta) 1666 45 × 39,9 cm, óleo sobre lienzo.[24] Washington D.C., National Gallery of Art Firmado en el marco IVMeer 20/19
Dama con criada y carta 1666/1667 92 × 78,7 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Frick Collection 21/20
La carta de amor 1667/1670 44 × 38,5 cm, óleo sobre lienzo.[25] Ámsterdam, Rijksmuseum Firmado IVMeer junto a la doncella, abajo.[26] Según la interpretación común del contenido amatorio de la carta, la cítara en manos de la mujer y la partitura musical sobre la silla situada en primer término aludirían a la armonía que ha de reinar entre los amantes, en tanto los cuadros del fondo, una marina y un paisaje a la manera de Jacob van Ruisdael, representarían la ausencia del ser querido y su marcha a tierras lejanas.[27] 22/33
El astrónomo 1668 51 × 45 cm, óleo sobre lienzo[28] París, Louvre Firmado y fechado sobre el armario IVMeer MDCLXVIII (1668), quizá añadido posterior. La esfera celeste se ha identificado con un globo de Jodocus Hondius. El cuadro del fondo, apenas visible, es una pintura del tema de Moisés salvado de las aguas del estilo de Peter Lely.[29] 23/29
El geógrafo 1668/1669 53 × 46,6 cm, óleo sobre lienzo Fráncfort, Städel Firmado y fechado I Ver Meer MDCLXVIIII (1669), probablemente añadidos posteriores. Sobre el armario se encuentra un globo terráqueo de Jodocus Hondius fechado en 1618 que solía venderse junto con la esfera celeste representada en El astrónomo.[30] 24/30
Dama tocando el virginal de pie 1670–1672[31] 51,7 × 45,2 cm, óleo sobre lienzo Londres, The National Gallery Firmado en el virginal IVMeer.[32] El cuadro grande del fondo, un Cupido que se ha atribuido a Caesar van Everdingen o a Jan Gerritsz. van Bronckhorst, podría ser el que se encontraba en poder de la viuda de Vermeer, incorporado también, fragmentariamente, en la Joven adormecida.[33] 25/36
La encajera 1669/1671 24 × 21 cm, óleo sobre lienzo unido a tabla París, Louvre Firmado arriba a la derecha. 26/35
Una dama que escribe una carta y su sirvienta[34] 1671 72,2 × 59,5 cm, óleo sobre lienzo Dublín, National Gallery of Ireland Firmado en la mesa, bajo el brazo izquierdo de la joven. El cuadro del fondo es una nueva versión del Moisés salvado de la aguas de Peter Lely que, de menor tamaño, aparecía en El astrónomo. En abril de 1974 fue robado por simpatizantes del IRA junto con otras obras maestras de la colección de sir Alfred Beit en Russborough House, Wicklow, y recuperado una semana después. En 1986 fue de nuevo robado por delincuentes comunes y recuperado en 1993. Donado con la colección Beit, convertida en fundación en 1976.[35] 27/34
Mujer tocando una guitarra 1671/1672 53 × 46,3 cm, óleo sobre lienzo Londres, Kenwood House Firmado a la derecha, en la parte inferior de la cortina. El cuadro fue robado, aparentemente por razones políticas, en febrero de 1974 y recuperado en mayo del mismo año.[36] 28/37
Alegoría de la fe 1670/1674 114,3 × 88,9 cm, óleo sobre lienzo.[37] Nueva York, Metropolitan Museum of Art El Calvario pintado al fondo es una reproducción de una composición de Jacob Jordaens y probablemente se trate del «Jesús en la Cruz de gran formato» que aparece inventariado entre los bienes de la viuda de Vermeer en 1676. El globo terráqueo bajo el pie de la dama es una nueva representación de las esferas de Hondius de 1618.[38] 29/38
Retrato de una mujer joven 1665/1667 44,5 × 40 cm, óleo sobre lienzo.[39] Nueva York, Metropolitan Museum of Art Firmado arriba a la izquierda IVMeer.[40] Blankert propone una datación en torno a 1672/1674.[41] 30/23
Dama sentada al virginal 1670–1675 51,5 × 45,5 cm, óleo sobre lienzo.[42] Londres, National Gallery Firmado IMeer a la derecha de la cabeza de la mujer.[43] 31/39

Obras de autografía debatida


CuadroTítuloFechaTécnicaLocalizaciónObservacionesNum.Catálogo
Blankert
/
Wright
Santa Práxedes 1655 101,6 × 82,6 cm, óleo sobre lienzo Tokio, Museo Nacional de Arte Occidental (depósito)[44] Copia del pintor florentino Felice Ficherelli. Firmado y fechado abajo a la izquierda «Meer, 1655».[45][46] —/1
La lección de música interrumpida 1660/1661 38,7 × 43,9 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Frick Collection Para Blankert, la tela «presenta tantas imperfecciones que, al estudiarla in situ, es imposible discernir si se trata de un original limpiado exageradamente o de una copia», aunque considera más verosímil la segunda hipótesis.[47] b2/15
Mujer con laúd 1663/1664 51,4 × 45,7 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, Metropolitan Museum of Art Gravemente dañado.[47] b1/25
Joven con sombrero rojo 1664/1667 23,2 × 18,1 cm, óleo sobre tabla Washington D.C., National Gallery of Art Firmado con monograma IVM sobre la cabeza de la muchacha. Pintado sobre un retrato hecho a la manera de Rembrandt, invertido. Incorporado al catálogo de Vermeer a comienzos del siglo XX, y generalmente admitido como original de Vermeer, incluso con entusiasmo, la atribución ha sido rechazada entre otros por Swillens, como «atribución incorrecta» y por Blankert, que advierte falta de claridad en la creación del espacio, frente a la habitual precisión de Vermeer, e indefinición en las transiciones de luz a sombra.[48] b3/21
Muchacha con flauta 1666/1667 20 × 17,8 cm, óleo sobre lienzo Washington D.C., National Gallery of Art Considerado en el museo del «círculo de Jan Vermeer», la indumentaria, improbable en el sombrero, podría corresponder al siglo XVIII.[49] Del «círculo de Vermeer» también para Valleriano Bozal.[50] b4/22
Mujer joven sentada al virginal 1670 24,7 × 19,3 cm, óleo sobre lienzo Nueva York, colección privada Presentado en 1904 e inicialmente aceptado como original de Vermeer, en 1993, cuando se encontraba en poder del barón Rolin, se sometió a estudios que determinaron que no se trataba de una falsificación. Aceptado con reservas por Walter Liedtke, conservador de pintura flamenca y holandesa del MET,[51] no es tomado en consideración por Blankert, Bozal y otros. —/40

Obras perdidas o no identificadas


Antiguos documentos relacionan con Vermeer cierto número de obras que no han podido ser identificadas. Según Blankert:


Notas


  1. Blankert, 2007, pp. 169-170.
  2. «Vermeer: erroneus attributions and forgeries». essential vermeer 2.0. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  3. Blankert, 2007, p. 208.
  4. Blankert, 2007, p. 180.
  5. Wright, 1995, p. 92.
  6. Blankert, 2007, p. 182.
  7. Blankert, 2007, p. 182.
  8. Vergara, 2003, p. 165.
  9. «Das Glas Wein». SMB-digital Online-Datenbank der Sammlungen. Ficha de la obra en la página web del museo. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  10. Blankert, 2007, p. 185.
  11. Wright, 1995, p. 93.
  12. «Astrónomos resuelven el misterio de una obra maestra de la pintura holandesa». Consultado el 27 de julio de 2020.
  13. «Johannes Vermeer, Gezicht op Delft». Mauritshuis. Ficha de la obra en la web del museo. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  14. Blankert, 2007, p. 189.
  15. Vergara, 2003, p. 170.
  16. Wright, 1995, p. 100.
  17. Blankert, 2007, p. 192.
  18. Vergara, 2003, p. 172.
  19. «A Lady at the Virginal with a Gentleman, "The Music Lesson"». The Royal Trust. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  20. Wright, 1995, p. 102.
  21. «The Concert». Isabella Stewart Gardner Museum. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  22. Blankert, 2007, p. 192.
  23. Blankert, 2007, p. 196.
  24. «A Lady Writing». The Collection. National Gallery of Art. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  25. «De liefdesbrief». Rijksmusuem. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  26. Wright, 1995, p. 103.
  27. Vergara, 2003, p. 182.
  28. «L'Astronome ou plutôt l'Astrologue». Louvre, base Atlas. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  29. Blankert, 2007, p. 200.
  30. Blankert, 2007, p. 206.
  31. «A Young woman standing at a Virginal». The National Gallery. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  32. Wright, 1995, p. 104.
  33. Blankert, 2002, p. 206.
  34. Bozal 2002, p. 223.
  35. Blankert, 2002, p. 204.
  36. Blankert, 2002, p. 205.
  37. «Allegory of the Catholic Faith». The Metropolitan Museum of Art. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  38. Blankert, 2002, p. 206.
  39. «Study of a Young Woman». The Metropolitan Museum of Art. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  40. Wright, 1995, p. 99.
  41. Blankert, 2002, p. 207.
  42. «A Young Woman seated at a Virginal». The National Gallery. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  43. Wright, 1995, p. 106.
  44. The National Museum of Western Art, «Announcement of Debut Display of Works 2015.03.13», consultado el 17 de agosto de 2015
  45. Wright, 1995, pp. 6 y 90.
  46. Christie's, «Johannes Vermeer. Saint Praxedis», catálogo de la subasta de la Colección Barbara Piasecka Johnson, junio, 2014.
  47. Blankert, 2002, p. 209.
  48. Blankert, 2007, p. 210.
  49. Blankert, 2007, p. 207.
  50. Bozal, 2002, p. 16 y fig. 8.
  51. Rosenbaum, Lee (9 de enero de 2009). «Virginal Vermeer: Sold by Wynn, Now at the Met». Culture grrl. Consultado el 18 de agosto de 2015.
  52. Montias, John Michael (5 de junio de 2018). Vermeer and His Milieu: A Web of Social History (en inglés). Princeton University Press. ISBN 978-0-691-18859-1. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
  53. Blankert, 2007, p. 208.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] List of paintings by Johannes Vermeer

The following is a list of paintings by the Dutch Golden Age painter Johannes Vermeer (1632–1675). After two or three early history paintings, he concentrated almost entirely on genre works, typically interiors with one or two figures. His popularity is due less to his subject matter than to the poetic manner in which he portrays his subjects and that he lived a very difficult life. Vermeer's paintings of the 1660s are generally more popular than his work from the 1670s: in the eyes of some, his later work is colder.[2]
- [es] Anexo:Cuadros de Johannes Vermeer

[ru] Список картин Яна Вермеера

Творческое наследие нидерландского живописца Яна Вермеера (1632—1675) включает в себя картины бытового и религиозного жанра, а также два пейзажа. Представленный ниже список его картин охватывает период с 1653 года, когда художник женился и вступил в гильдию Святого Луки, и до смерти в 1675 году. Список разделен на работы с бесспорной и сомнительной атрибуцией.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии