art.wikisort.org - PinturaCasa de locos, o Manicomio, es un óleo sobre tabla de pequeño formato que pintó Francisco de Goya entre 1812 y 1819 y que representa un manicomio donde distintos enfermos mentales aparecen en actitudes diversas.
Para otros usos de este término, véase Hospital psiquiátrico.
Casa de locos |
---|
 |
Año |
1812-1819 |
---|
Autor |
Francisco de Goya |
---|
Técnica |
Óleo sobre tabla |
---|
Estilo |
Romanticismo |
---|
Tamaño |
46 cm × 73 cm |
---|
Localización |
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España España |
---|
|
Análisis del cuadro
En el marco de una arquitectura piranesiana y claustrofóbica, cuya única luz al exterior es una alta ventana con barrotes, de carácter claramente represor, se encuentran enfermos mentales que representan distintos personajes: uno —al parecer salvaje— tocado de plumas en la cabeza, otro con tricornio, uno más con tiara papal que hace el gesto de bendecir hacia el espectador, muchos otros desnudos... todos ellos en actividades grotescas y patéticas.
El tema de los establecimientos psiquiátricos estaba en las tertulias de los ilustrados españoles, y podría este cuadro suponer una denuncia del estado contemporáneo de estas instituciones de beneficencia. En todo caso Goya siempre se sintió atraído por la representación de la locura, la deformidad o las perversiones. También puede interpretarse en clave alegórica, como una galería paródica de los estamentos emblemáticos del poder social: el clero, el ejército —hay un hombre que pelea desnudo y porta un tricornio—. La escena desarrollaría el tópico del «mundo al revés», y se relacionaría con las estampas de Los disparates.
Goya ya había tratado el tema en otra pintura de 1793 titulada Corral de locos, pero ahora la variedad es mayor, los personajes son menos dementes y menos pintorescos, claramente caracterizados como tales que unas pobres víctimas de la marginación y el rechazo. Reviste a estos hombres que se afanan a principios del siglo XIX de una mayor humanidad y están más individualizados.
Referencias
- BOZAL, Valeriano, Francisco Goya, vida y obra, Madrid, Tf, 2005, 2 vols. (Aficiones, 5-6), vol. 2, págs. 171-172. ISBN 978-84-96209-39-8.
Enlaces externos
Control de autoridades |
- Diccionarios y enciclopedias
- Britannica: url
|
---|
На других языках
[en] The Madhouse
The Madhouse (Spanish: Casa de locos) or Asylum (Spanish: Manicomio) is an oil on panel painting by Francisco Goya. He produced it between 1812 and 1819 based on a scene he had witnessed at the then-renowned Zaragoza mental asylum.[1] It depicts a mental asylum and the inhabitants in various states of madness. The creation came after a tumultuous period of Goya's life in which he suffered from serious illness and experienced hardships within his family.
- [es] Casa de locos
[fr] La Maison de fous (Goya)
La Maison de fous (en espagnol : Casa de locos) est une peinture réalisée par Francisco de Goya entre 1812 et 1819. Elle représente un asile d'aliénés où chaque personnage est différent et est dans une position particulière.
[it] Il manicomio
La casa dei matti (Casa de locos) o Il manicomio (Manicomio) è una tavola ad olio di Francisco de Goya, realizzata tra il 1812 e il 1819 ed esposta alla Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a Madrid. Il soggetto è un ospedale psichiatrico, coi suoi ospiti ritratti in svariate pose, simboli della follia dell'uomo denudata dai suoi superficiali camuffamenti.
[ru] Сумасшедший дом (картина Гойи)
Сумашедший дом или Дом умалишённых (исп. Casa de locos)— картина Франсиско Гойи, написанная им в период с 1812 по 1819 год после посещения дома для душевнобольных в Сарагосе.
Картина изображает дом для душевнобольных людей начала 19 века.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии