art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Cristo con la Cruz a cuestas es un cuadro de un seguidor o imitador del flamenco Hieronymus Bosch, ejecutado al óleo sobre tabla y que mide 76,5 centímetros de alto por 83,5 cm. de ancho. Se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Gante (Bélgica).

Cristo con la Cruz a cuestas
Año 1510-1535
Autor El Bosco
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Gótico
Tamaño 76,5 cm × 83,5 cm
Localización Museo de Bellas Artes de Gante, Gante, Bélgica Bélgica

Como el resto de la obra de Hieronymus Bosch, la datación es incierta. Algunos autores hablan de los años 1503-1504, otros lo retrasan a 1515-1516; Carrassat indica entre 1510 y 1516, que es la fecha de la muerte del pintor. No hay acuerdo en que sea una obra autógrafa del Bosco. En el catálogo de la exposición retrospectiva de 2001 se hablaba de un imitador y se databa en 1510-1535.

Este Cristo con la cruz a cuestas de Gante es una obra maestra tardía en la que pone en escena a multitudes y verdugos cada vez más crueles frente a la humanidad de Jesucristo. La tabla, poblada de rostros grotescos, está construida según dos diagonales que se encuentran en el rostro resignado de Jesucristo: una que desde la Cruz lleva hasta el Mal Ladrón en el ángulo inferior derecho, y otra que parte del rostro del Buen ladrón, confesado por un fraile grotesco (en el ángulo superior derecho) y llega hasta el rostro de la Verónica (ángulo inferior izquierdo).

Señaló G. Dorflès que «las figuras se proyectan sobre un primer plano único, y toda preocupación por la perspectiva queda más o menos abolida (...), son sólo cabezas que, vistas en un plano general, crean una composición cadenciosa de masas y volúmenes».

En esta tabla, el Bosco utiliza lo grotesco y la deformación y ningún otro símbolo para presentar el mal en escena. Su encuadramiento y composición «subraya la crudeza, la rabia y el odio de los hombres» (Carrassat), según se ve en los gestos y en las mímicas. Los colores de la piel se intensifican: morados, rojos, representan esa rabia, la locura de los malos sentimientos. El autor muestra así en lo que puede convertirse una persona si se deja llevar por el mal, rechazando lo divino y la humanidad que hay en cada uno.

Hay, al menos, otras dos versiones del tema de Cristo con la Cruz a cuestas, realizadas por El Bosco, una anterior (1490-1500) en el Museo de Historia del Arte de Viena, más pequeña que esta; y otra que data de 1498 o después y se encuentra en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que es mucho mayor que las otras dos (150 x 94 cm).


Referencias



На других языках


[en] Christ Carrying the Cross (Bosch, Ghent)

Christ Carrying the Cross is a painting attributed to a follower of Hieronymus Bosch. It was painted in the early 16th century, presumably between 1500 and 1535. The work is housed in the Museum of Fine Arts in Ghent, Belgium. The painting is notable for its use of caricature to provide grotesque-looking faces surrounding Jesus.[1]
- [es] Cristo con la Cruz a cuestas (El Bosco, Gante)

[fr] Le Portement de Croix (Bosch, Gand)

Le Portement de Croix est un tableau du début du XVIe siècle attribué à Jérôme Bosch et conservé au Musée des beaux-arts de Gand (MSK). Le même thème néotestamentaire a été illustré par Bosch dans Le Portement de Croix de Vienne, Le Portement de Croix de L'Escurial et au revers des volets latéraux du Triptyque de saint Antoine de Lisbonne.

[it] Salita al Calvario (Bosch Gand)

La Salita al Calvario (o Cristo portacroce) è un dipinto a olio su tavola (76,7x83,5 cm) attribuito a Hieronymus Bosch, con datazione al 1510-1516 circa, o a un imitatore dell'artista, con datazione al 1535 circa. È conservato nel Museo di belle arti di Gand.

[ru] Несение креста (картина Босха, Гент)

Название «Несение креста» (нидерл. Kruisdraging) нидерландский художник Иероним Босх дал как минимум трём своим картинам. Первое произведение на известную библейскую тему находится в Музее истории искусств в Вене, второе — в Музее изящных искусств в Генте. Кроме этих двух работ сохранилась боковая панель от несохранившегося триптиха с этим же названием, хранящаяся в Королевском дворце в Мадриде.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии