art.wikisort.org - PinturaEl Tríptico de los Siete Sacramentos es un retablo del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un tríptico pintado al óleo sobre tabla hacia 1440-1445, probablemente para una iglesia en Poligny. Mide 200 cm de alto y 223 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en Bélgica.
Tríptico de los Siete Sacramentos |
---|
 |
Año |
1440-1445 |
---|
Autor |
Rogier van der Weyden |
---|
Técnica |
Óleo sobre tabla |
---|
Estilo |
Gótico |
---|
Tamaño |
200 cm × 223 cm |
---|
Localización |
Real Museo de Bellas Artes, Amberes, Bélgica Bélgica |
---|
|
Rogier van der Weyden describe en su tríptico los siete sacramentos de la Iglesia católica. En el panel de la izquierda se encuentran el bautismo, la confirmación y la confesión. El panel del centro está dominado por una escena de Crucifixión, posiblemente la única contribución original de Rogier a esta pintura, ya que las demás partes fueron ejecutados por su taller. Debajo de la cruz se encuentran, a un lado, el apóstol san Juan sosteniendo a la Virgen María desfallecida en sus brazos. A la derecha de esta tabla central se encuentran las dos afligidas Marías: María Magdalena y María Salomé. En el fondo de esta tabla central se puede ver el sacramento de la Eucaristía. El orden sacerdotal, el matrimonio y la extremaunción se muestran en el ala derecha. Cerca de los Sacramentos se encuentran ángeles mostrando rollos. Aparecen con distintos colores, en una gradación que va desde el blanco del bautismo al negro de la extremaunción: el blanco de la inocencia sobre el bautismo; el amarillo que simboliza el fuego del Espíritu Santo sobre la confirmación; el rojo de la contrición por encima de la confesión; el marrón violáceo por encima de la ordenación sacerdotal; el azul de la fidelidad sobrevuela el matrimonio y finalmente el negro del luto por encima de la extremaunción.
En las alas se encuentran también otras figuras que quizá sean los fundadores o donantes del cuadro. En los ángulos superiores de cada tabla hay unos escudos o blasones. El de la izquierda se ha identificado como las armas del donante, Jean Chevrot, obispo de Tournai; el de la derecha sería el escudo de la diócesis de Tournai.
Bibliografía
- Felix Thürlemann: Rogier van der Weyden: Leben und Werk, C.H. Beck Wissen 2006, ISBN 3-4065-3592-5,
- Flügelaltäre: Caterina Limentani Virdis, Mari Pietrogiovanna, München, Hirmer, 2002, ISBN 3-7774-9520-4.
- Rynck, Patrick de: Rogier van der Weyden y taller, «Tríptico de los Siete Sacramentos», en las pp. 46-47 de Cómo leer la pintura, 2005, Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L., ISBN 84-8156-388-9
Enlaces externos
Control de autoridades |
- Diccionarios y enciclopedias
- Britannica: url
|
---|
На других языках
[de] Altar der sieben Sakramente (Rogier van der Weyden)
Der Altar der sieben Sakramente oder Sakramentsaltar ist ein Triptychon mit feststehenden Flügeln von Rogier van der Weyden. Das zwischen 1445 und 1450, wahrscheinlich für eine Kirche in Poligny, gemalte Bild befindet sich im Königlichen Museum für Schöne Künste in Antwerpen.
[en] Seven Sacraments Altarpiece
The Seven Sacraments Altarpiece is a fixed-wing triptych by the Early Netherlandish artist Rogier van der Weyden and his workshop. It was painted from 1445 to 1450, probably for a church in Poligny (Max J. Friedländer claimed that it was commissioned by the Bishop Jean Chevrot),[1] and is now in the Royal Museum of Fine Arts, Antwerp. It depicts the seven sacraments of the Roman Catholic Church. On the left panel are baptism, confirmation and confession and on the right hand panel the ordination of a priest, marriage and the last rites.
- [es] Tríptico de los Siete Sacramentos
[fr] Triptyque des sept sacrements
Le Retable des Sept Sacrements est un triptyque du peintre flamand Rogier van der Weyden et de son atelier, conservé au Musée royal des beaux-arts d'Anvers.
[it] Trittico dei sette Sacramenti (Rogier van der Weyden)
Il Trittico dei sette Sacramenti è un dipinto del pittore fiammingo Rogier van der Weyden realizzato intorno al 1445-1450 per una Chiesa di Poligny[1] (Max Friedländer sostenne che era stato commissionato dal vescovo Jean Chevrot[2]) e in seguito conservato nel Museo reale di belle arti di Anversa in Belgio.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии