art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Átropos, Las Parcas o El Destino es una de las Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo— que Francisco de Goya adquirió en 1819. Esta obra ocupaba probablemente la pared izquierda de la planta alta según se accedía a dicha planta, junto con Duelo a garrotazos.[1]

Átropos o Las Parcas
Año 1819-1823
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre muro trasladado a lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 123 cm × 266 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España España
País de origen España
La pintura mural original en la Quinta de Goya. Fotografía de J. Laurent en el año 1874. El rótulo indicando Museo del Prado fue añadido al negativo (hacia 1890) por los sucesores de Laurent. En el muro de la casa de Goya esta pintura estaba rodeada de papeles pintados. El negativo original se conserva en la  Fototeca del IPCE.
La pintura mural original en la Quinta de Goya. Fotografía de J. Laurent en el año 1874. El rótulo indicando "Museo del Prado" fue añadido al negativo (hacia 1890) por los sucesores de Laurent. En el muro de la casa de Goya esta pintura estaba rodeada de papeles pintados. El negativo original se conserva en la Fototeca del IPCE.

El cuadro, junto con el resto de las Pinturas negras, fue trasladado de revoco a lienzo, a partir de 1874, por Salvador Martínez Cubells, por encargo del barón Émile d’Erlanger,[2] un banquero francés, de origen alemán, que tenía intención de venderlos en la Exposición Universal de París de 1878. Sin embargo, las obras no atrajeron compradores y él mismo las donó, en 1881, al Museo del Prado, donde actualmente se exponen.


Análisis


Se trata de una revisión del tema mitológico de las diosas del destino las Parcas, encabezadas por Átropos, diosa de lo inexorable, que porta unas tijeras para cortar el hilo; Cloto, con su rueca (que Goya sustituye por un muñeco o recién nacido, probable alegoría de la vida), y Láquesis, la hiladora, que en esta representación mira a través de una lente o en un espejo y simboliza el tiempo, pues era la que medía la longitud de la hebra. A las tres figuras femeninas suspendidas en el aire se añade una cuarta de frente y con las manos a la espalda —quizá maniatada— que podría ser un hombre. Si es cierta esta interpretación, las Parcas estarían decidiendo el destino del hombre cuyas manos atadas no pueden oponerse a su hado.

Como en todas las Pinturas negras, la gama cromática se reduce mucho, pero en esta pintura en especial a ocres y negros. Todo ello refuerza el ambiente nocturno e irreal (como corresponde al mundo del mito) de esta obra. El cuadro es un exponente de las características que el siglo XX ha considerado como precursoras del expresionismo pictórico.


Bibliografía



Notas y referencias


  1. Vistas virtuales de la ubicación original. ,
  2. Cfr. Valeriano Bozal (2005), vol. 2, pág. 247:
    Salvador Martínez Cubells (1842 - 1914), restaurador del Museo del Prado y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, trasladó las pinturas a lienzo por encargo del que en aquel momento, 1873, era propietario de la quinta, el barón Fréderic Emile d'Erlanger (1832 - 1911). Martínez Cubells realizó este trabajo ayudado por sus hermanos Enrique y Francisco (...)
    Valeriano Bozal, Francisco Goya, vida y obra, (2 vols.) Madrid, Tf. Editores, 2005, vol. 2, pág. 247, ISBN 84-96209-39-3.

Enlaces externos



На других языках


[en] Atropos (Goya)

Atropos, or The Fates (Spanish: Átropos or Las Parcas) is one of the 14 Black Paintings painted by Francisco de Goya between 1819–1823. Goya, then 75 and in mental and physical despair, created the series directly onto the interior walls of the house known as the Quinta del Sordo ("House of the Deaf Man"), purchased in 1819.
- [es] Átropos o Las Parcas

[fr] Les Moires

Les Moires (en espagnol : Átropos — « Moires » — ou Las Parcas — « Les Parques ») est une huile réalisée par Francisco de Goya entre 1819 et 1823. C'est l'une des Peintures noires, des œuvres peintes à même les murs de la maison, appelée Quinta del Sordo, que Goya acquit en 1819.

[it] Atropo (Goya)

Atropo o Le Parche (in spagnolo Átropos o Las Parcas) è un dipinto a olio su intonaco trasportato su tela del pittore spagnolo Francisco Goya e conservato al museo del Prado di Madrid facente parte delle quattordici pitture nere dipinte tra il 1819 e il 1823. Goya in preda alla disperazione mentale e fisica creò la serie direttamente sulle pareti interne della casa conosciuta come la Quinta del Sordo, acquistata nel 1819.

[ru] Атропа (картина Гойи)

«Атропа», или «Мойры» (исп. Atropos o Las Parcas), — роспись испанского художника Франсиско Гойи, написанная между 1819 и 1823 годами на стене его «Дома Глухого». Одно из 14 подобных изображений, которое позднее было переведено на холст и ныне хранится в музее Прадо.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии