Alfredo Boulton (Caracas, Venezuela, 16 de junio de 1908-Caracas, 27 de noviembre de 1995)[1] fue un fotógrafo, crítico de arte y editor venezolano considerado como uno de los más prominentes intelectuales venezolanos del siglo XX.[2] Se destacó también por ser un importante historiador y ensayista sobre el folklore y las costumbres de los pueblos de habla hispana.[1]
Boulton junto al artista cinético Jesús Soto y el presidente Rafael Caldera, en el Palacio de Miraflores, 1973.
1938: 35 fotografías, Ateneo de Caracas.
1940: Imágenes del occidente de Venezuela, Ateneo de Caracas.
1944: La Margarita, MBA.
1948: 30 venezolanos para 1948, Salón Planchart.
1950: Indios piaroas del Parguaza, Museo de Ciencias, Caracas.
1952: España y el matador, AEV.
1977: Photographs of pre-hispanic works of art, Consulado de Venezuela, Nueva York.
1978: Chefs d'oeuvre inconnus du Vénézuela, Museo del Hombre, París.
1979: El arte en la cerámica aborigen de Venezuela, MACC.
1987: Una visión integral del arte venezolano, MACC.
1989: Recorrido por la historia y el paisaje venezolano a través de la fotografía de Alfredo Boulton, Unimet.
1992: Fotografías de Alfredo Boulton, Sala Mendoza.
1993: Árboles y nubes, Galería Óscar Ascanio, Caracas / «La obra de Armando Reverón en la lente de Alfredo Boulton, Museo de Arte, Coro.
Premios
1936: Segunda mención especial, Exposición de Arte Fotográfico, Ateneo de Caracas / Tercera mención especial, Exposición de Arte Fotográfico, Ateneo de Caracas.
1971: Premio Nacional de Literatura, mención ensayo.[4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии