art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Clement Greenberg (16 de enero de 1909 - 7 de mayo de 1994) fue un influyente crítico de arte estadounidense muy relacionado con el movimiento abstracto en los Estados Unidos. En particular, promovió el movimiento del Expresionismo abstracto y tuvo relaciones muy estrechas con el pintor Jackson Pollock.

Clement Greenberg
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1909
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de mayo de 1994
Nueva York, EE. UU.
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad de Siracusa
  • Liga de estudiantes de arte de Nueva York
  • Erasmus Hall High School
Información profesional
Ocupación Coleccionista de arte, historiador del arte, crítico de arte, periodista y teórico del arte
Movimiento Expresionismo abstracto
Seudónimo K. Hardesh
Miembro de Phi Beta Kappa

Kitsch


Greenberg se graduó en la Universidad de Syracuse de Nueva York. Destacó por vez primera como crítico de arte con su ensayo Avant-Garde and Kitsch, publicado por vez primera en el periódico Partisan Review de 1939. En este artículo Greenberg afirmó que la vanguardia y el arte modernista fue un medio de resistirse a la nivelación de la cultura producida por la propaganda capitalista. Greenberg se apropió de la palabra alemana 'kitsch' para describir este consumismo, aunque sus connotaciones han cambiado desde entonces hacia una noción más afirmativa de materiales de desecho de la cultura capitalista. El arte moderno, como la filosofía, exploró las condiciones bajo las cuales experimentamos y entendemos el mundo.


Expresionismo abstracto


En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Greenberg consideró que los mejores artistas de vanguardia estaban surgiendo en Estados Unidos y no en Europa. Defendió en particular a Jackson Pollock como el mejor pintor de su generación, conmemorando los lienzos de «pintura gestual» all over. En el ensayo del año 1955 titulado «American-Type Painting», Greenberg defendió la obra de los expresionistas abstractos, entre ellos Jackson Pollock, Willem de Kooning, Hans Hofmann, Barnett Newman, y Clyfford Still, como la siguiente etapa en el arte moderno, arguyendo que estos pintores estaban avanzando hacia un mayor énfasis en la «planeidad» del plano pictórico. Greenberg afirmó que este carácter plano separaba su obra de la de los antiguos maestros, quienes consideraban el carácter plano del lienzo como un obstáculo para la pintura. Greenberg defendió un método de autocrítica que permitiera que la pintura abstracta pasara de ser decorativo papel pintado a un auténtico arte. Consideraba que Estados Unidos se había convertido en el guardián del «arte avanzado». Alabó movimientos similares que estaban teniendo lugar en el extranjero y, después del éxito de la exposición de Painters Eleven en 1956 con los artistas abstractos estadounidenses en la galería Riverside de Nueva York, viajó a Toronto a ver la obra del grupo en 1957. Quedó particularmente impresionado por el potencial de pintores como William Ronald y Jack Bush, y más tarde desarrolló una amistad íntima con Bush. Greenberg vio en la obra post-Painters Eleven de Bush una clara manifestación del cambio desde el expresionismo abstracto hacia la pintura de los campos de color y la abstracción lírica, un cambio que él había reclamado en la mayor parte de sus escritos de la época.

Rechazó el Pop Art de los años 1960, una tendencia claramente influida por la cultura kitsch. Su oposición a las teorías postmodernas y a los movimientos socialmente comprometidos dentro del arte llevaron a que fuese rechazado por artistas e historiadores del arte posteriores.


Abstracción post-pictórica


Con el tiempo, Greenberg se preocupó porque algunos expresionistas abstractos habían quedado reducidos a un «conjunto de manierismos» y buscó una nueva serie de artistas que alcanzaran una cierta pureza que revelara la veracidad del lienzo, y los aspectos bidimensionales del espacio («planeidad»). Greenberg acuñó el término «Abstracción postpictórica» para distinguirlos del Expresionismo abstracto, o Abstracción pictórica, tal como Greenberg prefería llamarla. La abstracción post-pictórica reaccionó contra la abstracción gestural y se ramificó en dos grupos, los pintores Hard-Edged como Ellsworth Kelly y Frank Stella quienes exploraron las relaciones entre formas y bordes, y los pintores Color-Field como Helen Frankenthaler y Morris Louis, quienes vertieron pintura diluida en el lienzo sin imprimación para explorar los aspectos del color puro y fluido.


Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Clement Greenberg

Clement Greenberg (geboren am 16. Januar 1909 in New York; gestorben am 7. Mai 1994 ebenda) war ein US-amerikanischer Kunstkritiker und Essayist. Er schrieb gelegentlich unter dem Pseudonym K. Hardesh.

[en] Clement Greenberg

Clement Greenberg (/ˈɡriːnbɜːrɡ/) (January 16, 1909 – May 7, 1994),[1] occasionally writing under the pseudonym K. Hardesh, was an American essayist known mainly as a very influential visual art critic closely associated with American Modern art of the mid-20th century and a Formalist aesthetician. He is best remembered for his association with the art movement Abstract Expressionism and the painter Jackson Pollock.
- [es] Clement Greenberg

[fr] Clement Greenberg

Clement Greenberg, né le 16 janvier 1909 à New York et mort le 7 mai 1994 dans la même ville, est un critique d’art et polémiste américain.

[it] Clement Greenberg

Clement Greenberg (New York, 16 gennaio 1909 – New York, 7 maggio 1994) è stato un critico d'arte statunitense.

[ru] Гринберг, Клемент

Клеме́нт Гри́нберг (англ. Clement Greenberg; 16 января 1909 — 7 мая 1994) — американский арт-критик, оказавший большое влияние на развитие современного искусства. Ключевой теоретик абстрактного экспрессионизма, автор идеи «плоскостности[en] картины».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии