art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Juan Antonio Gaya Nuño (Tardelcuende, Soria, 29 de enero de 1913 – Madrid, 6 de julio de 1976) fue un historiador, crítico de arte y escritor español.

Juan Antonio Gaya Nuño
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1913
Tardelcuende
Fallecimiento 6 de julio de 1976
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Antonio Gaya Tovar
Cónyuge Concha de Marco
Educación
Educado en Universidad Central[1]
Información profesional
Ocupación Historiador

Biografía


Nació el 29 de enero de 1913 en Tardelcuende, en la provincia de Soria.[1] Hijo del médico y político soriano Juan Antonio Gaya Tovar, su militancia en las Juventudes Socialistas Unificadas y el asesinato de su padre al estallar la Guerra Civil le llevaron a alistarse en el Ejército republicano, llegando a ostentar el rango de capitán. Al terminar la contienda, fue condenado a veinte años de prisión por la Dictadura Franquista y pasó por diversos recintos concentracionarios, como el penal de Valdenoceda[2] o la cárcel de Las Palmas. Obtuvo la libertad vigilada el 23 de febrero de 1943, aunque hasta 1954 fue obligado a presentarse todos los meses ante la policía.[3]

Su obra fue extensísima y ha quedado caracterizada por su erudición y su independencia crítica. Es destacable en ella la visión apasionada del arte español, sus estudios monográficos sobre pintores clásicos y contemporáneos (Murillo, Goya, Velázquez, Zurbarán, Morales, Fernando Gallego... y también Juan Gris, Cossío, Picasso...) así como la visión general de sus manuales de Historia del Arte y de sus guías de museos.

Estuvo casado con la poeta y ensayista Concha de Marco que colaboró con él durante toda su vida profesional traduciendo y revisando muchas de las obras sobre arte que publicó su marido.[4]

Perteneció a la Hispanic Society de Nueva York y al Instituto de Coímbra. Falleció el 6 de julio de 1976 en Madrid.[1]

Su hermano, Benito Gaya Nuño, fue un filólogo clásico que investigó antiguos sistemas de escritura.


Referencias


  1. Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, p. 291.
  2. Ríos Frutos, Luis; Martínez Silva, Berta; García-Rubio Ruiz, Almudena; Jiménez, Jimi (2008). «Muertes en cautiverio en el primer Franquismo: Exhumación del cementerio del penal de Valdenoceda (1938-1943)». Complutum 19 (2): 145. ISSN 1131-6993.
  3. Irene Garmilla. «La mujer del preso». En Asociación Cultural Gaya Nuño, ed. gayanuno.es.
  4. «Concha de Marco – Juan Antonio Gaya Nuño». Consultado el 2018-12-04T21:49:11Z.

Bibliografía


Obras de Gaya Nuño:

La arquitectura española en sus monumentos desaparecidos (1961)


Enlaces externos



На других языках


[en] Juan Antonio Gaya Nuño

Juan Antonio Gaya Nuño (1913–1976) was a Spanish art historian, author, teacher, and art critic. He was a member of the Generation of '36 (Spanish: Generación del 36).
- [es] Juan Antonio Gaya Nuño



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии