art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Pierre Daix (Ivry-sur-Seine, 24 de mayo de 1922 − 2 de noviembre de 2014)[1] fue un periodista y escritor francés, autor de varias obras sobre Pablo Picasso, de quien era amigo, así como de varias obras sobre el arte de otros artistas, de artículos y de libros sobre su experiencia comunista y vivencia en el campo de concentración de Mauthausen; también era autor de novelas.

Pierre Daix
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1922
Ivry-sur-Seine (Francia)
Fallecimiento 2 de noviembre de 2014 (92 años)
XIV Distrito de París (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Lycée Henri IV
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, biógrafo, historiador del arte y crítico
Cargos ocupados Redactor jefe
Partido político Partido Comunista Francés
Distinciones
  • Premio Charles-Blanc (1985)
  • Premio Louis Barthou (1987 y 2005)
  • Oficial de la Orden Nacional del Mérito (1993)
  • Gran Cruz de la Legión de Honor (2012)

Biografía



Resistente y militante comunista


Entró en el Partido Comunista Francés a los 17 años, en 1939. En julio de 1940 Pierre Daix creó un club estudiantil del Centro laico de los albergues juveniles (Claj), que sería de tapadera legal a la clandestina Unión de estudiantes comunistas. Fue detenido como resistente contra el ocupante alemán. Prisionero en cárceles del régimen de Vichy, pasó de Fresnes a Clairvaux y finalmente a Mauthausen. En Mauthausen, al conocer la lengua alemana, Pierre Daix participó en la organización de resistencia internacional clandestina y ayudó a salvar a otros resistentes franceses, sin distinción de su origen político.

Tras su liberación fue nombrado jefe de gabinete del ministro comunista Charles Tillon en el Ministerio del Aire, del Armamento y Reconstrucción.


Periodista comunista


Cuando David Rousset (1912-1997) habló sobre el vasto sistema de campos de prisioneros de Stalin,  Daix lo atacó como un mentiroso, negando que el sistema de gulag existiera en la Unión Soviética, en un artículo de 16 páginas en Les Lettres Françaises, titulado "¿Por qué el Sr. David Rousset inventó los campos soviéticos?".  Rousset presentó cargos por difamación contra Daix y hubo un juicio público en Francia, que Rousset, que había dicho la verdad sobre los campos, ganó en 1950.[2][3]

En 1950 Pierre Daix fue director del diario comunista Ce soir, con una tirada diaria entre 80 000 y 100 000 ejemplares.

Pierre Daix publicó en 1957 una Carta a Maurice Nadeau donde abordaba los crímenes de Stalin en las páginas de Les Lettres françaises, de la cual era redactor jefe. Allí colaboró con Louis Aragon de 1948 a 1972. En los años 1950 se casó con Anne Villelaur, de la revista Lettres françaises; se separaron 13 años después. Presentó Un día en la vida de Ivan Denisovitch de Alexander Soljenitsyn a los lectores franceses en 1963. Escribió un editorial en 1968 para decir que la gran mayoría de los estudiantes checoslovacos se encontraban en rebeldía en el momento de la Primavera de Praga.

En 1974 publicó Lo que sé de Soljenitsyn (Ce que je sais de Soljenitsyne) con ocasión de la publicación de Archipiélago Gulag y rompió con el PCF tras un enfrentamiento con René Andrieu, redactor jefe de L'Humanité. En octubre de 1978, en una crónica premonitoria aparecida en Le Point, tras la elección del papa Juan Pablo II, tituló su artículo « La esperanza ha cambiado de campo » y describió el seísmo que iba a resquebrajar el comunismo.

Desde 1968 contribuyó al debate sobre la « nueva crítica » (en la revista comunista La Nouvelle Critique) y la historia del arte moderno. Recibió el Premio Georges Pompidou en 2003 por su contribución al conocimiento del arte y por sus numerosas obras de esa temática.

El 12 de abril de 2009, fue promovido al título de Gran Oficial de la Legión de Honor.

Falleció el 2 de noviembre de 2014.


Publicaciones



Libros



Artículos



Entrevistas



Notas y referencias


  1. «Muere Pierre Daix, escritor y biógrafo de Picasso». elpais.com. 2 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2014.
  2. Durante un proceso donde se enfrentaba al Partido communista francés en noviembre de 1950, David Rousset iba a probar que Stalin había entregado a Hitler a resistentes antinazis y a sacar a la luz la magnitud de la represión en la Unión Soviética… Véase al respecto la obra de Tzvetan Todorov, Mémoire du mal, tentation du bien. Enquête sur le siècle, Robert Laffont, 2000.
  3. Frédéric Verger, « Les Lumières et le goulag » in la Revue des deux mondes, N.º 1, janvier 2011, p. 133.
  4. Obra por la que Pierre Daix obtuvo el Premio Louis Barthou 2005 otorgado por la Academia Francesa Archivado el 14 de julio de 2010 en Wayback Machine.

На других языках


[en] Pierre Daix

Pierre Georges Daix (24 May 1922, Ivry-sur-Seine – 2 November 2014, Paris) was a French journalist and writer. He was a friend and biographer of Pablo Picasso.[1]
- [es] Pierre Daix

[fr] Pierre Daix

Pierre Daix, né le 24 mai 1922 à Ivry-sur-Seine et mort des suites d'un cancer le 2 novembre 2014 (à 92 ans) à Paris, est un journaliste, écrivain et historien de l'art français.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии