art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Tristan Tzara (o Izara), seudónimo de Samuel Rosenstock (Moineşti, 16 de abril de 1896-París, 25 de diciembre de 1963) fue un poeta y ensayista rumano. Fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, del que es considerado como su máximo exponente y figura. Fue una figura clave en la vanguardia poética de principios de siglo, anticipando la llegada del surrealismo.[1]

Tristan Tzara

Fotografiado en 1915.
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Rosenstock
Nacimiento 16 de abril de 1896
Moineşti (Rumania)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1963
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Franco-rumana
Lengua materna Rumano
Familia
Cónyuge Greta Knutson (1925-1942)
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1912 – 1963
Movimiento Dadaísmo
Seudónimo Tristan Tzara, S. Samyro, Tristan, Tristan Izara, Tristan Ţara, Tr. Tzara
Géneros Poesía, ensayo
Partido político Partido Comunista Francés

Biografía


Vivió en Francia casi toda su vida. Fue uno de los autores más importantes del dadaísmo, que fundó junto con Jean Arp y Hugo Ball, una corriente artística de vanguardia totalmente revolucionaria en el sentido de que buscó romper con todos los parámetros establecidos a lo largo de la extensión de la historia del arte occidental, tanto que hoy día es catalogada como «antiarte».[1][2]El dadaísmo fue una especie de padre fundador para gran cantidad de movimientos artísticos, entre ellos el surrealismo, el estridentismo, y en cierta medida el arte pop de los años 1960.

Retrato de Tristan Tzara. Robert Delaunay, 1923. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Retrato de Tristan Tzara. Robert Delaunay, 1923. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

El movimiento dadaísta se originó en Zúrich durante la I Guerra Mundial y en contra de esta;[3] Tzara (llamado también Izara) escribió los primeros textos dadaístas — La Première Aventure céleste de Monsieur Antipyrine («La primera aventura celestial del señor Antipirina», 1916) y Vingt-cinq poèmes («Veinticinco Poemas», 1918), así como los manifiestos del movimiento: Sept manifestes Dada («Siete manifiestos dadá», 1924).[4] En París organizó, con sus compañeros de movimiento, espectáculos callejeros plenos de absurdismo para épater le bourgeois, «escandalizar a la burguesía», y dio un poderoso impulso a la escena dadaísta.[5] Hacia fines de 1929 se embarcó en el recién inaugurado movimiento surrealista de André Breton, Louis Aragon y otros autores; dedicó grandes esfuerzos a intentar conciliar las doctrinas filosóficas nihilistas y sofisticadas del movimiento con su propia afiliación marxista. Participó activamente en el desarrollo de los métodos de escritura automática, entre ellos el collage y el cadáver exquisito. De esa época data su libro L'Homme approximatif («El hombre aproximativo», 1931).[6]

Durante la II Guerra Mundial se incorporó a la resistencia francesa; tras obtener la ciudadanía en 1947, se afilió al Partido Comunista Francés. Su militancia se extendería hasta 1956, cuando, tras la invasión de Hungría por las tropas soviéticas para apagar la revuelta popular, se apartó del partido.[7] Su obra de la época es característicamente compleja, aunque más convencional que en su juventud; en ella destacan Parler seul («Hablar solo», 1950) y La face intérieure («El rostro interior», 1953).[8]

Tumba de Tristan Tzara en el cementerio de Montparnasse de París
Tumba de Tristan Tzara en el cementerio de Montparnasse de París

Murió en diciembre de 1963 en París, y fue enterrado en el cementerio de Montparnasse.[8]


Obra



Traducciones al español


Poesía
Manifiestos
Compilaciones

Referencias


  1. Núñez, Noelia (8 de didiembre de 2015). «Tristan Tzara: poeta, crítico y coleccionista del antiarte». El País. Consultado el 7 de noviembre de 2019.
  2. «Dadaísmo, a 100 años del anti arte». Contrainfo. 2 de julio de 2016. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  3. González, José Angel (10 de diciembre de 2015). «Cumple 100 años el dadaísmo, la vanguardia que postulaba la vida como infinitamente grotesca». 20 minutos. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  4. Caro, Laura. «Dadaísmo literario: inicios, características y representantes». Lifeder. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  5. «Tristan Tzara: Elegía». 16 de noviembre de 2017. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  6. «TRISTAN TZARA y EL HOMBRE APROXIMATIVO». La delicia de leer. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  7. Luis Cutello, José (28 de diciembre de 2013). «La desautomatización literaria». Gaceta Mercantil. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  8. Sabău, Corina (5 de marzo de 2016). «100 años de dadaísmo». Radio Rumanía Internacional. Consultado el 22 de noviembre de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Tristan Tzara

Tristan Tzara, eigentlich Samuel Rosenstock (* 4. Apriljul. / 16. April 1896greg. in Moinești, Rumänien; † 24. Dezember 1963 in Paris), war ein rumänischer Schriftsteller und Mitbegründer des Dadaismus.

[en] Tristan Tzara

Tristan Tzara (French: [tʁistɑ̃ dzaʁa]; Romanian: [trisˈtan ˈt͡sara]; born Samuel or Samy Rosenstock, also known as S. Samyro; 28 April [O.S. 16 April] 1896[1] – 25 December 1963) was a Romanian and French avant-garde poet, essayist and performance artist. Also active as a journalist, playwright, literary and art critic, composer and film director, he was known best for being one of the founders and central figures of the anti-establishment Dada movement. Under the influence of Adrian Maniu, the adolescent Tzara became interested in Symbolism and co-founded the magazine Simbolul with Ion Vinea (with whom he also wrote experimental poetry) and painter Marcel Janco.
- [es] Tristan Tzara

[fr] Tristan Tzara

Tristan Tzara, de son vrai nom Samuel Rosenstock, né le 16 avril 1896 à Moinești en Roumanie, et mort le 24 décembre 1963 dans le 7e arrondissement de Paris, est un écrivain, poète et essayiste de langues roumaine et française et l'un des fondateurs du mouvement Dada dont il sera par la suite le chef de file.

[ru] Тристан Тцара

Триста́н Тцара́ (также Тзара́, фр. Tristan Tzara; настоящее имя и фамилия Сами (Самуэль) Розеншток, рум. Sami Rosenstock; 16 апреля 1896, Мойнешти, Румыния — 24 декабря 1963, Париж) — румынский и французский поэт еврейского происхождения.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии