art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

Pasquino (pron. italiana: pascüino) es la más conocida de las denominadas estatuas parlantes de Roma.[1] Se convirtió en figura característica de la ciudad durante el siglo XVI, debido a que surgió la costumbre de colocar en ella escritos críticos y satíricos, a menudo en verso, dirigidos contra personajes públicos importantes como cardenales y pontífices.[2]

Estatua de Il Pasquino (foto de 2005).
Estatua de Il Pasquino (foto de 2005).

La estatua


La estatua es en realidad un fragmento de una obra helenística, probablemente del siglo III a. C. Representa casi con seguridad a un guerrero heleno. Algunos apuntan a que se trata de Menelao sosteniendo el cuerpo de Patroclo moribundo. Otros estudiosos apuntan a que representaba a Áyax sosteniendo el cuerpo de Aquiles, o bien a Hércules luchando contra los centauros. La estatua yació durante años en una callejuela medieval, hasta que en 1501 fue colocada en el lugar que ocupa en la actualidad, en la Piazza di Pasquino, no lejos de Piazza Navona.


El nombre de Pasquino


Sobre el porqué del nombre de la estatua no se pueden aventurar más que hipótesis, la mayoría de las cuales son de origen legendario.

Según algunos, Pasquino era un personaje conocido por sus versos satíricos, quizá un barbero. Otros apuntan a que se trataba de un maestro de gramática latina, que ejercía su docencia en la misma plaza. Un día, sus alumnos cayeron en la cuenta del parecido entre maestro y estatua, comenzando así la costumbre de dejarle notas en el cuello.

Otra versión apunta que el nombre podría estar relacionado con el del protagonista de una de las narraciones del Decamerón de Boccaccio (Decameron, IV, 7) muerto a causa de un envenenamiento por salvia, hierba conocida por sus propiedades curativas. El nombre aquí, indicaría a quién es dañado por las cosas que se toman en principio como buenas (como podría ser en aquel contexto, el poder teocrático papal).

Otra apunta, sin embargo, a que se trata del gladiador que luchaba en la antigua Roma precristiana y que habría sido apodado Pasquinus / Pasquino al ser uno de los ídolos del pueblo que presenciaba las lides del Coliseo. Muchos de sus rivales cayeron para siempre bajo la estocadas de su puñal certero y la furia de sus armas invencibles, pero se trataba de una gloria efímera que no debería resistir el paso de unos pocos años después de su muerte, de modo que el gladiador seguramente jamás llegó a soñar que su nombre perduraría a través de milenios y civilizaciones.

Ocurrió, sin embargo, que a la muerte de Pasquino, el gobierno imperial erigió una estatua en su homenaje, estatua que ciertamente habría quedado olvidada en poco tiempo de no haber mediado una circunstancia inesperada. En efecto, por alguna razón que no llegó hasta nosotros, por aquella época se hizo costumbre en fijar libelos o escritos satíricos en el pedestal de la estatua de Pasquino. Con el paso de los años, el nombre de nuestro implacable gladiador se convirtió, en italiano, en sinónimo de las sátiras al poder establecido y los escritos de contestatarios. Con el desarrollo de la prensa en la época contemporánea, la palabra italiana pasquino, que llegó al español como pasquín, pasó a designar a los diarios sensacionalistas y, generalmente, calumniosos.


Véase también



Referencias


  1. Suárez, Karla (19 de mayo de 2013). «Las estatuas parlantes de Roma». El Informador. Consultado el 27 de noviembre de 2016.
  2. Vian Herrero, Ana (1994). El diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario. Presses Univ. du Mirail. pp. 83-96. ISBN 9782858162314.

Bibliografía



Enlaces externos


41°53′51.80″N 12°28′20.20″E


На других языках


[de] Pasquino

Pasquino ist das Fragment einer antiken Statuengruppe, das an der Nordseite der Piazza Pantaleo, dem südwestlichen Nebenplatz der Piazza Navona in Rom, steht. An diesen Torso wurden seit dem frühen 16. Jahrhundert bis zur Gegenwart anonyme Spottverse über die aktuellen Machthaber, ihre Politik und ihre Skandale angeheftet. Der Pasquino diente vor allem in Zeiten, in denen die Meinungsfreiheit unterdrückt wurde, als Ventil für die Unzufriedenheit der Römer.
- [es] Pasquino

[it] Pasquino

Pasquino è la più celebre statua parlante di Roma, divenuta figura caratteristica della città fra il XVI ed il XIX secolo.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии