art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Alexej von Jawlensky (en ruso, Алексей Георгиевич Явленский, Alekséi Gueórguievich Yavlenski; Torzhok, Imperio ruso, 13 de marzo de 1864 - Wiesbaden, Alemania, 15 de marzo de 1941) fue un pintor expresionista ruso que desarrolló su carrera en Alemania. Fue miembro del grupo Der Blaue Reiter (El jinete azul) y de Der Blaue Vier (Los cuatro azules). Es padre del también pintor Andreas Jawlensky.

Alekséi von Jawlensky

Autorretrato
Información personal
Nombre de nacimiento Алексей Георгиевич Явленский
Nacimiento 13 de marzo de 1864
Torzhok, Imperio ruso
Fallecimiento 15 de marzo de 1941 (77 años)
Wiesbaden, Alemania
Sepultura Iglesia de santa Isabel, Wiesbaden
Nacionalidad Rusa y alemana
Religión Iglesia ortodoxa
Familia
Cónyuge Hélène Nesnakomoff
Hijos Andreas Jawlensky
Educación
Educado en
  • Escuela de arte Anton Ažbe
  • Academia Imperial de Artes (1861-1863)
  • Jean-Léon Gérôme (1864-1865)
Información profesional
Ocupación Pintor
Empleador Academia Imperial de Artes
Movimiento Expresionismo
Géneros Retrato, figura, pintura del paisaje, paisaje urbano, autorretrato, arte sacro y bodegón
Miembro de
  • El Jinete Azul (desde 1912)
  • Die Blaue Vier (desde 1924)
Firma
Web
Sitio web

Biografía


Pertenecía a una familia de origen aristocrático, siendo el quinto hijo de Georgi von Jawlensky y su esposa Alexandra (apellido de soltera Medwedewa). A los diez años marchó con su familia a Moscú, donde recibió algunos años de instrucción militar. Su vocación para convertirse en pintor se desarrolló al visitar la Exposición Mundial de Moscú en 1880. Gracias a sus contactos, consiguió que lo destinaran a San Petersburgo y, entre 1889 y 1896, estudió en la academia de arte de la ciudad, abandonando su labor militar. Jawlensky consiguió acceso al círculo de Iliá Repin, donde conoció a Marianne von Werefkin, una de las antiguas estudiantes de Repin y artista rica cuatro años mayor que él que había abandonado su carrera para dedicarse a la pintura. Ella lo mantuvo en un estilo de vida bastante acomodado.[1]

En 1896 se trasladó a Múnich donde estudio en el colegio privado de Anton Ažbe. En 1905 Jawlensky visitó a Ferdinand Hodler, y dos años después comenzó su amistad con Jan Verkade y conoció a Paul Sérusier. Ambos, Verkade y Sérusier, transmitieron a Jawlensky los elementos prácticos y teóricos de los Nabis y los principios del sintetismo.

En Múnich también conoció a Wassily Kandisky y a otros artistas rusos y contribuyó para la creación del Neue Künstlervereinigung München (traducido literalmente del alemán, “Asociación de Nuevos Artistas de Múnich”). Su obra en este periodo era exuberante y muy colorida, aunque posteriormente se volvió más abstracta, simplificada y predecible. Entre 1908 y 1910 Jawlensky y Werefkin pasaron algunos veranos en los Alpes Bávaros con Kandisky y Gabriele Münter, entonces pareja. En este lugar, aunque pintó paisajes y montañas, intercambiaron técnicas y debatieron sobre las bases teóricas de su arte. Después de un viaje a las costas del mar Báltico, y tras visitar a Henri Matisse en 1911 y a Emil Nolde en 1912, Jawlensky se vuelve cada vez más expresivo en uso y forma del color en sus retratos.[2]

Obligado a abandonar Alemania en 1914, se mudó a Suiza. Allí conoció a Emmy Scheyer en 1916 (Jawlensky le puso el apodo de Galka, palabra rusa que significa grajilla), otra artista que abandonó su carrera para ayudarle a él a promocionar su pintura en los Estados Unidos. Tras una ausencia de producción en la experimentación con el cuerpo humano, Jawlensky produjo una de sus series más conocidas, las Cabezas místicas (1917-19) y las Cabezas del sabio (1918-20), que albergan simbología de la Iglesia ortodoxa rusa que experimentó en su infancia.

En 1922, se casó con la antigua criada de Werefkin, Hélène Nesnakomoff, la madre de su único hijo, Andreas, nacido antes del matrimonio, y se mudaron a Wiesbaden. En 1924 organizó el grupo Die Blaue Vier (Los cuatro azules), cuyas obras, gracias a la inagotable promoción de Scheyer, se exhibió en Alemania y Estados Unidos. A partir de 1929 Jawlensky comenzó a sufrir artritis reumatoide, por lo que tuvo que pintar obras de menor tamaño y finalmente le forzó a dejar de pintar en 1937. Comenzó a dictar sus memorias en 1938. Murió en Wiesbaden, Alemania, el 15 de marzo de 1941. Él y su mujer Hélène están enterrados en el cementerio de la iglesia ortodoxa de santa Isabel en Wiesbaden.[3]


Premio Jawlensky


En recuerdo del artista, en 1991 se instauró el “Premio Jawlensky”. Cada cinco años se galardona con este premio a artistas contemporáneos en Wiesbaden. El premio viene acompañado con un recurso económico, una exhibición en el Museo Wiesbaden y la compra de su obra.[4]

Retrato de Alexander Sakharoff, 1909. Lenbachhaus.
Retrato de Alexander Sakharoff, 1909. Lenbachhaus.

Obra


El estilo expresionista de Jawlensky se caracteriza por la sencillez de las formas además del tratamiento del color que recuerda el primitivo arte popular de Rusia. Tras la I Guerra Mundial abandonó los contrastes cromáticos y utilizó tonos oscuros y uniformes debido a la influencia del cubismo. Alguna de sus obras destacables son Paisaje de Murnau (1912) y Figuras místicas (1927).[5]

La obra de Jawlensky se muestra en galerías y museos de todo el mundo. El Museo Ostwall en Dortmund, Alemania, exhibe una excepcional colección de gran intensidad. La colección más grande de su obra se encuentra en el Museo Wiesbaden, albergando más de 90 obras del artista.[6]


Véase también



Referencias


  1. MUCHNIC, SUZANNE (30 de junio de 2002). «Perfecting the Art of Reading Faces». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). ISSN 0458-3035. Consultado el 6 de enero de 2018.
  2. «Alexei Jawlensky | MoMA». The Museum of Modern Art (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2018.
  3. KNIGHT, CHRISTOPHER (25 de enero de 1991). «ART REVIEW : Eye-Opening Portraits by Jawlensky». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). ISSN 0458-3035. Consultado el 6 de enero de 2018.
  4. «Alexej-von-Jawlensky-Preis | Landeshauptstadt Wiesbaden». www.wiesbaden.de (en alemán). Consultado el 6 de enero de 2018.
  5. «Alexej von Jawlensky Biography - Infos - Art Market». www.alexej-von-jawlensky.com. Consultado el 23 de julio de 2017.
  6. «Museum Wiesbaden | Landeshauptstadt Wiesbaden». www.wiesbaden.de (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[de] Alexej von Jawlensky

Alexej von Jawlensky (ursprünglich Alexei Georgijewitsch Jawlenski; russisch Алексей Георгиевич Явленский, wiss. Transliteration Alexej Georgievič Javlenskij; * 13. Märzjul. / 25. März 1865greg.[1][2] oder 1864[3] in der Nähe von Torschok, Russisches Kaiserreich; † 15. März 1941 in Wiesbaden) war ein russisch-deutscher[4] Maler, der auch in der Schweiz und in Deutschland wirkte. Jawlensky zählt als Maler des Expressionismus zum Umfeld der von Wassily Kandinsky und Franz Marc initiierten Künstlergemeinschaft Der Blaue Reiter.

[en] Alexej von Jawlensky

Alexej Georgewitsch von Jawlensky (Russian: Алексе́й Гео́ргиевич Явле́нский, romanized: Alekséy Geórgiyevich Yavlénskiy) (13 March 1864 – 15 March 1941), surname also spelt as Yavlensky,[1] was a Russian expressionist painter active in Germany. He was a key member of the New Munich Artist's Association (Neue Künstlervereinigung München), Der Blaue Reiter (The Blue Rider) group and later the Die Blaue Vier (The Blue Four).
- [es] Alekséi von Jawlensky

[fr] Alexej von Jawlensky

Alexej von Jawlensky (en russe : Алексей Георгиевич Явленский, transcription française : Alexeï Gueorguievitch Iavlenski, translittération : Aleksej Georgievič Âvlenskij), né le 13 mars 1864 à Torjok (Russie) et mort le 15 mars 1941 à Wiesbaden (Allemagne), est un peintre russe expressionniste.

[it] Alexej von Jawlensky

Alexej von Jawlensky, alla nascita Aleksej Georgievič Javlenskij (in russo: Алексей Георгиевич Явленский?; Toržok, 25 marzo 1864 – Wiesbaden, 15 marzo 1941), è stato un pittore russo naturalizzato tedesco, rappresentante dell'espressionismo tedesco, esponente del gruppo Der Blaue Reiter (Il cavaliere azzurro) e uno dei maggiori interpreti delle avanguardie artistiche del '900.

[ru] Явленский, Алексей Георгиевич фон

Алексе́й Гео́ргиевич Явле́нский (Алексей фон Явленский; нем. Alexej von Jawlensky; 13 (25) марта 1864, Торжок[4] — 15 марта 1941, Висбаден) — русско-немецкий художник-экспрессионист. Входил в группу художников «Синий всадник». На протяжении 30 лет состоял в гражданском браке с Марианной Верёвкиной.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии