art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Domingo Gimeno Fuster (Villena, Alicante, 1909-Sevilla, 5 de marzo de 1978), fue un pintor y retratista español.

Domingo Gimeno Fuster
Información personal
Nacimiento 1909
Villena (España)
Fallecimiento 5 de marzo de 1978
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor

Biografía


Nacido en Villena (Alicante) en 1909, al año se traslada con su familia a Sevilla, donde realiza sus primeros estudios. En 1928, coincidiendo con la muerte de su padre, sus hermana Ana y Victoria son becadas por el Ayuntamiento de Sevilla para estudiar piano en París con Cortot, Lázaro Lévi y Joaquín Nin.

Tras cursar sus estudios primarios, e impedido por una enfermedad que lo aparta del estudio del piano, emprende estudios de arte bajo la dirección de artistas como Gonzalo Bilbao, Virgilio Mattoni y Manuel González Santos.

A los veintidós años, obtuvo el premio extraordinario de fin de carrera con su retrato de "Perico el Loro". En 1934, obtuvo la plaza de profesor en Cervera del Río Alhama y Manzanares.[1] En 1936, hallándose con su hermana en Madrid, es sorprendido por el movimiento y escapa a Marsella, pasando por Barcelona.[2]

Los años pasados en Marsella fueron años de intensa actividad pictórica y antes de volver a España en 1939, llegó a exponer en el Grand Palais de los Campos Elíseos. Tras finalizar la guerra, volvió para reanudar sus oposiciones, y se estableció en Bilbao, donde por espacio de veinte años trabajó para familias como los Oriol o el marqués de Lozoya. Según Aquilino Duque, "procuró moverse entre Goya y los grandes maestros ingleses, aunque alguna vez no tuviera más remedio que hacer alguna concesión al realismo burgués".[3]

Expuso en las principales ciudades del país: Madrid, Vigo, Sevilla, Bilbao. En 1982 se celebra una exposición antològica de su obra en la facultad de Bellas Artes de Sevilla, con el patrocinio del Ministerio de Cultura.[4]

En 1975 se traslada definitivamente a Sevilla, donde fallece el 5 de marzo de 1978.

Fue tío materno del escritor Aquilino Duque.


Exposiciones



Bibliografía



Referencias


  1. Gaceta de Madrid, 1934, 396.
  2. Francisco Adamont Lacruz, Arte y represión en la guerra civil española: artistas en checas, cárceles y campos de concentración, Valencia: Generalitat Valenciana, 2005, 558.
  3. José María Soler García, "El Pintor Domingo Gimeno: una familia de artistas, Villena 33 (1983)
  4. http://alicantinos.wordpress.com/2012/01/16/gimeno-fuster-domingo/

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии