Edward Lear (Holloway, Inglaterra, 12 de mayo de 1812-San Remo, Italia, 29 de enero de 1888) fue un escritor, ilustrador y artista inglés conocido por su poesía absurda y sus limericks (poesías humorísticas breves, de cinco líneas, en las que las dos primeras y la última riman).
Edward Lear
Información personal
Nacimiento
12 de mayo de 1812 Holloway, Inglaterra
Fallecimiento
29 de enero de 1888 (75años) San Remo, Italia
Nacionalidad
inglés, italiano
Lengua materna
inglesa
Información profesional
Ocupación
Escritor, poeta, ilustrador, pintor, novelista, pintor de paisajes, ilustrador científico, ornitólogo y comediante
Lengua literaria
inglés
Géneros
literatura infanto-juvenil, literatura sin sentido
Nació en Holloway, por aquel entonces un pueblo del norte de Londres, siendo el vigésimo hijo. Fue criado por una hermana veintidós años mayor que él. A la edad de 15 años, él y su hermana dejaron la casa familiar para independizarse. Autodidacta, Lear empezó a trabajar como ilustrador de la anatomía para médicos y, más tarde se especializaría en ilustraciones de animales. Su primera publicación, a la edad de 19 años, fue Illustrations of the Family of Psittacidae, or Parrots en 1830. Sus dibujos tuvieron buena acogida, comparándolos con los de Audubon.[citarequerida] A raíz de la publicación de Parrots, fue invitado a vivir en la finca del conde de Derby, por aquel entonces el presidente de la Sociedad Linneana de Londres, para dibujar a los animales del zoológico privado que allí tenía, tarea que le duró casi cinco años[1] A partir de 1837, apenas visitó Inglaterra, dedicando gran parte de su tiempo a viajar por Europa, la Tierra Santa y luego a la India, a escribir, dibujar y pintar, y finalmente, decidió vivir permanentemente en San Remo, donde falleció.[1] Durante sus viajes, publicaba libros de viajes ilustrados y cuadros de paisajes. En 1846, dio clases particulares de dibujo topográfico a la reina Victoria de Inglaterra.[1]
Durante el resto de su vida realizó dibujos serios aunque se hizo famoso por sus obras humorísticas. En 1846 publicó A Book of Nonsense, un volumen de limericks que sería reeditado 25 veces a lo largo de su vida.[1] En 1865 publicó The History of the Seven Families of the Lake Pipple-Popple, y en 1867 publicó su más famosa obra absurda, The Owl and the Pussycat, que escribió para los hijos de su jefe, Edward Stanley, conde de Derby.[citarequerida]
Lear nunca tuvo buena salud. Desde los 17 años hasta su muerte sufrió epilepsia (le grand mal) así como bronquitis, asma y, en la vejez, ceguera parcial.
En 1886, el destacado crítico inglés, John Ruskin, escribiría en un artículo sobre sus 100 autores preferidos para la revista Pall Mall Magazine, que:
Realmente no conozco ningún otro autor a quien le estoy la mitad de agradecido por mi vida ociosa que a Edward Lear. Le pondré en el primer lugar de mis autores preferidos.[1]
En el mismo artículo, respecto al libro Book of Nonsense, escribe:
… es el libro más benéfico e inocente de todos los libros jamás producidos.[1]
Libros en castellano
Nonsense. Pepitas de calabaza. Logroño, 2014. Traducción de Elvira Valgañón y Ángel Mª Fernández. ISBN 978-84-16167-28-4
En inglés
Illustrations of the Family of the Psittacidae, or Parrots (1832)
Mount Timohorit, Albania (1848)
Tortoises, Terrapins, and Turtles por J.E. Gray
Views in Rome and its Environs (1841)
Gleanings from the Menagerie at Knowsley Hall (1846)
Book of Nonsense (1846)
Journal of a Landscape Painter in Greece and Albania (1851)
The falls of the Kalama Albania 1851
Journal of a Landscape Painter in Southern Calabria (1852)
Poems and Songs by Alfred Tennyson (1853, 1859, 1860) doce arreglos musicales publicados en total, siendo cada una de un poema de Tennyson
Journal of a Landscape Painter in Corsica (1870)
Nonsense Songs and Stories (1870, fechada 1871)[2]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии