art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Giovanni Pietro Bellori, conocido también como Gian Pietro Bellori o Giovan Pietro Bellori, (Roma, 15 de enero de 1613 - 19 de febrero de 1696) fue un escritor y crítico artístico italiano. Fue uno de los biógrafos más importantes de los artistas del Barroco italiano en el siglo XVII. Historiador del arte fue considerado por muchos como el equivalente de época barroca de Giorgio Vasari.

Giovanni Pietro Bellori
Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1613
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 19 de febrero de 1696 (83 años)
Roma (Estados Pontificios)
Sepultura Sant’Isidoro a Capo le Case
Información profesional
Ocupación Conservador de museo, biógrafo, pintor, bibliotecario, historiador del arte, historiador y arqueólogo
Miembro de Academia de San Lucas

Biografía


Sobrino predilecto del anticuario, coleccionista y escritor Francesco Angeloni, propietario en Roma de una casa-museo en la que Bellori creció y conoció el arte gracias a las visitas de muchas personalidades ilustres de la época que venían a hospedarse en casa de su tío. Artistas del calibre de Domenichino, Nicolas Poussin, Andrea Sacchi, e importantes eruditos y escritores entre los que cabe mencionar a Vincenzo Giustiniani y Giovanni Battista Agucchi. Se inscribió muy pronto en la Accademia Nazionale di San Luca, pero rápidamente comprendió que su inclinación era la de escribir sobre arte más que la de practicarla en primera persona.

En 1664 Bellori se hizo protagonista de un célebre discurso precisamente dentro de la Academia romana, en la que refirió su teoría sobre la idea de lo bello, según la cual se debía buscar la belleza dentro de la naturaleza y del redescubrimiento de los cánones de belleza clásicos para alejarse de las teorías de fines del siglo XVI del manierismo. Esta conferencia se transformó en 1672 en el prólogo de su publicación más importante que recoge las biografías de los más famosos artistas del siglo XVII: Le vite de' pittori, scultori et architetti moderni.

El punto de partida de su descubrimiento de la belleza ideal es seguramente el arte de Rafael y la filosofía de Platón. Las teorías del filósofo griego son asumidas por Bellori y reelaboradas bajo un nuevo vestido: si para los platónicos el arte no era otra cosa que una imitación de lo que era el sublime mundo de las ideas ya ínsito dentro de la mente del artista ejecutor de la obra de arte, para Bellori este concepto se desarrolló ulteriormente colocando en primer lugar el rol fundamental de la naturaleza. Según el crítico las ideas no están presentes a priori en la mente humana sino que son inspiradas gracias a la contemplación de la naturaleza.

Entre los artistas contemporáneos, Bellori apreció particularmente la obra de Guido Reni, de Nicolas Poussin, de Sacchi, de su pupilo Maratta y sobre todo de Annibale Carracci, puesto como ejemplo de su concepto de belleza ideal, en contraposición al arte de Caravaggio, acusado por él de copiar mecánicamente las realidades sin el fundamental uso del entendimiento. La belleza según Bellori se alcanzaba contemplando la naturaleza pero luego reelaborándola a través de las ideas que se desarrollaban tras la contemplación de esta.

Giorgio Vasari y Leon Battista Alberti estaban entre los escritores más apreciados por Bellori, como ellos consideraba que el «diseño» era el elemento fundamental de todo el arte y que estaba como fundamento de la escultura y de la pintura. Junto al diseño era importante la prudencia del artista con la que podría tomar una serie de decisiones y realizar diversas pruebas antes de obtener un resultado final. La belleza era alcanzada a través de una serie de etapas ponderadas en las que el artista inspirado por la naturaleza encontraba su recorrido propio que lo llevaba a la obra final.

Bellori en su vida tuvo importantes encargos, fue encargado y anticuario de las colecciones del Papa Clemente X. En 1671 fue secretario de la Accademia di San Luca y finalmente bibliotecario y anticuario de la reina Cristina de Suecia. Murió en el año 1696 en Roma.


Obras



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Giovanni Pietro Bellori

Giovanni Pietro Bellori (* 15. Januar 1613 in Rom; † 19. Februar 1696 ebenda) war ein italienischer Antiquar, Bibliothekar, Kunst- und Antiquitätensammler, Kunsttheoretiker und Kunsthistoriker.

[en] Giovanni Pietro Bellori

Giovanni Pietro Bellori (15 January 1613 – 19 February 1696),[1] also known as Giovan Pietro Bellori or Gian Pietro Bellori, was an Italian painter and antiquarian, but, more famously, a prominent biographer of artists of the 17th century, equivalent to Giorgio Vasari in the 16th century. His Lives of the Artists (Vite de' Pittori, Scultori et Architetti Moderni[2]), published in 1672, was influential in consolidating and promoting the theoretical case for classical idealism in art.[3] «Bellori is the "predecessor of Winckelmann" not only as an antiquarian but also as an art theorist. Winckelmann's theory of the "ideally beautiful" as he expounds it in Geschichte der Kunst des Altertums, IV.2.33 ff., thoroughly agrees—except for the somewhat stronger Neoplatonic impact, which is to be explained perhaps more as an influence of Raphael Mengs than as an influence of Shaftesbury—with the content of Bellori's Idea (to which Winckelmann also owes his acquaintance with the letters of Raphael and Guido Reni); he frankly recognizes this indebtedness in Anmerkungen zur Geschichte der Kunst des Altertums (1767), p. 36.»[4] As an art historical biographer, he favoured classicising artists rather than Baroque artists to the extent of omitting some of the key artistic figures of 17th-century art altogether.
- [es] Giovanni Pietro Bellori

[fr] Giovanni Pietro Bellori

Giovanni Pietro Bellori ou Giovan Pietro Bellori, né le 15 janvier 1613 à Rome et mort le 19 février 1696 dans la même ville, est un archéologue, conservateur des Antiquités de Rome, historien, critique d'art et biographe italien[1]. Il est le théoricien du Beau idéal.

[ru] Беллори, Джованни Пьетро

Джованни, Джан Пьетро Беллори (итал.  Giovanni Pietro Bellori, Gian Pietro Bellori, Giovan Pietro Bellori, 15 января 1613, Рим — 19 февраля 1696, Рим) — итальянский живописец, антиквар, историограф и теоретик искусства. Известен главным образом в качестве биографа итальянских художников XVII века. Его книгу биографий художников, изданную в 1672 году, сравнивают с «Жизнеописаниями» художников эпохи Возрождения, написанной Дж. Вазари в 1550 году.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии