art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Ilka Gedő (26 de mayo de 1921 - 19 de junio de 1985) fue una pintora y artista gráfica húngara.

Ilka Gedő
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1921
Budapest (Reino de Hungría (1920-1946))
Fallecimiento 19 de junio de 1985 (64 años)
Budapest (República Popular de Hungría)
Sepultura Cementerio judío de la Calle Kozma
Nacionalidad Húngara
Familia
Cónyuge Andrew Nicolaus Bíró
Información profesional
Ocupación Pintora y dibujante
Movimiento Expresionismo
Web
Sitio web

Carrera profesional


Gedő dibujaba incesantemente ya desde niña y comenzó sus estudios de arte con Viktor Erdei. Al no ser admitida en la Academia Húngara de Bellas Artes debido a las leyes antijudías promulgadas en 1938, se matriculó en las escuelas privadas de dibujo de Tibor Gallé e István Örkényi-Strasser. Mientras que sus primeros mentores se convirtieron en víctimas del Holocausto, Gedő escapó milagrosamente de un destino similar, y sus cuadernos de bocetos de 1944 de niños y ancianos del gueto de Budapest constituyen un diario pictórico conmovedor e impactante. En 1945, cuando fue admitida en la Academia Húngara de Bellas Artes, Gedő ya era una artista madura con un lenguaje pictórico propio. Por ello, abandonó la Academia en el plazo de un año y, hasta 1949, se dedicó casi exclusivamente a las obras sobre papel. [1]

A partir de 1949 dejó de crear arte durante quince años. Esto se debe en parte al inicio de la dictadura comunista y en parte a la falta de amigos que podrían haber apoyado su arte en la propia subcultura de Gedő. Pero la razón principal del cese de las actividades artísticas fue el hecho de que Gedő no quería convertirse en una imitadora de los artistas de la vanguardia clásica. "El reconocimiento de que el camino que hasta entonces se había considerado negociable (por decirlo de otro modo, la continuación del modernismo clásico) sólo podía conducir a la calamidad, o simplemente a la estéril punta de desecho del epigonismo. También Ilka Gedő fue una de las personas para las que un vistazo a este callejón sin salida supuso una orden de parar. Sin duda, no habría sido tan dramático ni tan radical como esto sugiere. Igualmente, puede haber habido otras razones - consideraciones personales o familiares, por ejemplo - para callar. Sin embargo, mirando hacia atrás desde la perspectiva de medio siglo, uno no puede dejar de sentir que fue un impulso ético importante el que la llevó a dejar su lápiz. (...) Tengo la impresión de que la retirada de Ilka Gedő fue un acto realizado en el ámbito artístico. Al llegar a un punto en el que el único camino que se le abría era el de la planificación estéril o el de la proliferación de imitadores, se apartó y guardó silencio, porque era la única manera de seguir siendo fiel a sí misma y al mundo de sus primeros dibujos." [2]

Gedő murió el 19 de junio de 1985, a la edad de 64 años, unos meses antes de su descubrimiento en el extranjero. El escenario del descubrimiento fue Glasgow, donde la Compass Gallery presentó sus pinturas y dibujos en 1985. [3] [4] [5] [6] [7]


Obra


Ilka Gedő - Jardin des Plantes, colección privada, 1980, óleo sobre lienzo, 57,5 x 46 cm, Washington D.C.
Ilka Gedő - Jardin des Plantes, colección privada, 1980, óleo sobre lienzo, 57,5 x 46 cm, Washington D.C.


En los años 60, Gedő empezó a pintar al óleo. Realizaba pinturas en "dos pasos". Primero dibujaba un boceto de su composición, preparaba una maqueta y escribía el nombre de los colores adecuados en los distintos campos. Preparaba una colección de muestras de color y escribía dónde irían los colores en los lugares donde finalmente se aplicaban. Nunca improvisaba en sus cuadros, sino que ampliaba el plan original. En sus cuadros, la fuerza de los colores fríos y cálidos parece ser igual. Creaba sus cuadros lentamente, en medio de especulaciones, registrando los pasos del proceso creativo en diarios, de modo que se puede rastrear la realización de todos los cuadros. [8]

Las anotaciones del diario registran todas las especulaciones del artista en relación con la realización del cuadro. Cuando dejaba un cuadro, guardaba el diario correspondiente y continuaba trabajando en otro cuadro. Antes de reanudar el trabajo en un cuadro, siempre leía las notas del diario anterior.

Un conocido historiador del arte húngaro, László Beke, evaluó su arte en 1980: "Creo que es totalmente inútil establecer paralelismos entre su arte y las tendencias "contemporáneas", porque su arte podría haber nacido en cualquier momento entre 1860 y 2000. No se inspira en el "exterior", sino en el "interior", y su coherencia y autenticidad se derivan de la relación que este arte tiene con su creador, y esto no puede escapar a la atención de ninguno de los espectadores de estas obras."[9]



Serie temática



El gueto de Budapest, 1944



Dibujos de autorretratos (1945-1949)



Los dibujos de la fábrica Ganz (1947-1948)



Obras en colecciones públicas


Ilka Gedő - Almacén de máscaras, 1980, Óleo sobre papel colocado sobre lienzo, 71 x 50 cm¸ Galería Nacional de Hungría
Ilka Gedő - Almacén de máscaras, 1980, Óleo sobre papel colocado sobre lienzo, 71 x 50 cm¸ Galería Nacional de Hungría

Exhibiciones


Exposiciones individuales en Hungría:

Exposiciones individuales en el extranjero:


Exposiciones colectivas



Referencias


  1. Basándose en el catálogo digitalizado de la obra del artista, se puede señalar que el número de dibujos de Ilka Gedő en las carpetas supera los tres mil, y el número de dibujos juveniles es de unos 1.700. El número de dibujos realizados entre 1944 y 1949 es de 740, mientras que en las colecciones públicas hay 385 dibujos. El número total de autorretratos en papel es de unos 370. Hay ocho autorretratos al óleo.
  2. Este estudio titulado "Színes könyv Gedő Ilkának" (Un álbum de colores para Ilka Gedő ) es la traducción de la reseña de la exposición y el libro de Géza Perneczky publicada en la revista mensual literaria húngara Holmi (diciembre de 2003, pp. 1629-1630). La traducción al inglés de este estudio titulado "In the Rose Garden (Ilka Gedő (1921-1985)- A Retrospective at the Hungarian National Gallery 18 November 2003-31 March 2004/ István Hajdu & Dávid Bíró: The Art of Ilka Gedő, Budapest, Gondolat 2003, 256 pp." fue publicada en The Hungarian Quarterly, Vol. XLV, No. 175, Autumn 2004, pp. 23-33, con 12 ilustraciones en color (una en la portada de la revista) y 5 en blanco y negro.
  3. Henry, Clare "Hungarian Arts is Glasgow". Studio International, Volume 199, No. 1012, 1986, pp. 56-59
  4. Packer, William "Hungarian Arts in Glasgow". The Financial Times, 8 de octubre de 1985: 16
  5. Taylor, John Russel "Brillante exponente de un estilo anticuado". The Times, 29 de octubre de 1985: 15
  6. Shepherd, Michael "Temperamento húngaro". Sunday Telegraph, 27 de octubre de 1985: 14
  7. Clare Henry "Chance to Gain a Unique Perspective". Glasgow Herald. 1 de octubre de 1985: 12
  8. István Hajdu - Dávid Bíró The Art of Ilka Gedő (1921-1985) Oeuvre Catalogue and Documents (El arte de Ilka Gedő (1921-1985) Catálogo de la obra y documentos), Gondolat Kiadó, Budapest, 2003, p. 254
  9. La carta se conserva en el patrimonio manuscrito del artista.
  10. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/The_Self_Portraits_of_Ilka_Ged%C5%91_%281921-1985%29_ENG_updated_Nov_17_2020.pdf
  11. «1989 - 1980».

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Ilka Gedő

Ilka Gedő (* 26. Mai 1921 in Budapest; † 19. Juni 1985 ebenda) war eine bedeutende Vertreterin der ungarischen Grafikkunst und Malerei. Bis zum Jahre 1949, als sie ihre künstlerische Laufbahn vorläufig beendete, schuf sie ein sehr umfangreiches Grafikwerk[1], das verschiedene Serien von Zeichnungen („Selbstporträts“, „Ganz Fabrik“, „Tischserie“) umfasst. Sie interessierte sich für kunstphilosophische und kunstgeschichtliche Fragen und fertigte Übersetzungen aus Goethes Farbenlehre an. Nach einer Unterbrechung von anderthalb Jahrzehnten setzte sie ihre Laufbahn im Jahre 1964 fort. 1969/1970 verbrachte sie ein Jahr in Paris. In den zwei Schaffensperioden sind 152 Gemälde und eine sehr große Zahl von Zeichnungen entstanden.

[en] Ilka Gedő

Ilka Gedő (May 26, 1921 – June 19, 1985) was a Hungarian painter and graphic artist. Her work survives decades of persecution and repression, first by the semi-fascist regime of the 1930s and 1940s and then, after a brief interval of relative freedom between 1945 and 1949, by the communist regime of the 1950s to 1989. In the first stage of her career, which came to an end in 1949, she created a huge number of drawings[1] that can be divided into various series. From 1964 on, she resumed her artistic activities creating oil paintings. "Ilka Gedő is one of the solitary masters of Hungarian art. She is bound to neither the avant-garde nor traditional trends. Her matchless creative method makes it impossible to compare her with other artists."[2]
- [es] Ilka Gedő

[fr] Ilka Gedő

Ilka Gedő (Budapest, 1921 — 1985) est une peintre et dessinatrice hongroise.

[it] Ilka Gedő

Ilka Gedő (Budapest, 26 maggio 1921 – Budapest, 19 giugno 1985) è stata una pittrice e disegnatrice ungherese. La sua opera è sopravvissuta a decenni di persecuzione e repressione, prima da parte del regime filofascista degli anni '30 e '40 e poi, dopo un breve intervallo di relativa libertà tra il 1945 e il 1949, dal regime comunista dagli anni '50 al 1989. Nella prima fase della sua carriera produsse numerosi disegni che possono essere suddivisi in varie serie.[1] Dal 1964 in poi riprese la sua attività artistica creando dipinti ad olio. Considerata un'artista indipendente, non è legata né all'avanguardia né alle tendenze tradizionali.[2]

[ru] Гедё, Илка

Илка Гедё (венг. Gedő Ilka; 26 мая 1921 г. — 19 июня 1985 г.) — венгерский живописец и график. Ее работы пережили десятилетия преследований и репрессий, сначала со стороны полуфашистского режима 1930-х и 1940-х годов, а затем, после короткого промежутка относительной свободы между 1945 и 1949 годами, со стороны коммунистического режима 1950-х — 1989 годов. На первом этапе своей карьеры, который завершился в 1949 году, она создала огромное количество рисунков, которые можно разделить на различные серии.[3] С 1964 года она возобновила свою художественную деятельность, создавая картины маслом. «Илка Геде является одним из одиноких мастеров венгерского искусства. Она не связана ни с авангардом, ни с традиционными тенденциями. Ее бесподобный творческий метод не позволяет сравнивать ее с другими художниками.[4]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии