art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jacopo Amigoni o Jacopo Amiconi o Giacomo Amiconi (Venecia, 1682 - Madrid, 21 de agosto de 1752) fue un pintor italiano de influencia rococó. Pertenecía a la escuela veneciana y su estilo se caracterizaba por la elegancia y el uso del color. Fue especialmente valorado por sus suntuosos retratos, lo que le valió el aprecio de distintas cortes europeas.

Jacopo Amigoni

Autorretrato, 1730-1735 (Museo estatal de Hesse).
Información personal
Nacimiento 1682
Nápoles (Reino de Nápoles) o Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 21 de agosto de 1752
Madrid (España)
Nacionalidad Italiana
Familia
Cónyuge Maria Antonia Marchesini
Información profesional
Ocupación Pintor y grabador
Área Pintura
Cargos ocupados Pintor de cámara
Movimiento Rococó
Venus y Adonis, Alte Pinakothek, Múnich.
Venus y Adonis, Alte Pinakothek, Múnich.

Biografía


No se conoce con certeza el lugar de nacimiento de Amigoni, sugiriéndose normalmente que pudo ser en la ciudad de Nápoles o en Venecia. Estilísticamente muestra una formación siguiendo a Luca Giordano, con influjos de Francesco Solimena y de la escuela veneciana de Guardi, Piazetta o Longhi. Nacido o no en Nápoles, se trasladó muy joven a Venecia, donde aparece citado en la Fraglia de Venecia en el 1711. En esta ciudad recibió la influencia de pintores como Antonio Bellucci, Sebastiano Ricci, Antonio Balestra, Giovanni Antonio Pellegrini y Rosalba Carriera.

A partir de 1717 reside normalmente en Baviera, inicialmente en el castillo de Nymphenburg, a partir de 1719 en el castillo de Schleissheim y entre 1725 y 1729 —salvo un viaje a Venecia en 1726— en la abadía benedictina de Ottobeuren. En los frescos que realiza durante esta época, Amigoni se muestra como uno de los primeros seguidores del rococó veneciano, al cual precisamente se le denomina en Alemania como estilo "Amigoni".

Entre 1730 y 1739 se encuentra en Inglaterra, trabajando en el Palacio Thonkerville, en Pown House, en Moor Park y en el teatro del Covent Garden, ilustrando escenas mitológicas e históricas. De su llegada a Inglaterra da testimonio el inglés George Vertue, que incluye también la noticia de sus estudios en Düsseldorf con Giovanni Battista Bellucci, hijo del más conocido Antonio Bellucci.

Retrato de Sigmund Streit, Berlín, Staatliche Museen.
Retrato de Sigmund Streit, Berlín, Staatliche Museen.

Durante su viaje a París en 1736 junto con el célebre cantante Farinelli conoce la pintura de Lemoine y de Boucher. A ello debemos sumar su relación estilística con los flamígeros Theodor Van Thulden y Adriaen Van der Werff, a los cuales ya conocía de su etapa en Baviera.

En 1739 vuelve a Italia, quizás a Nápoles pero con seguridad a Montecassino, en cuya abadía se podían contemplar dos cuadros suyos hasta que fueron destruidos durante la segunda guerra mundial. Hasta 1747 trabaja en Venecia para el comerciante berlinés Sigismund Streit, para la Casa de Saboya y en varias iglesias y palacios venecianos.

En 1747 abandona definitivamente Italia para establecerse en Madrid en la corte de Fernando VI, el cual le nombró director de la entonces recién creada Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su nombramiento como pintor de cámara, sucediendo a Louis Michel Van Loo, significó que la corte española abandonaba el gusto francés (el favorito del difunto monarca Felipe V), inclinándose hacia Italia.

Trabajos suyos se pueden encontrar también en Aranjuez y La Granja, de Segovia, así como en algunos tapices. Según Lafuente Ferrari,[1] las mejores obras que pintó Amiconi en España son dos cuadros conservados en el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso: el Juramento de Aníbal y un retrato del Infante Don Carlos (futuro Carlos III de España). Leandro Fernández de Moratín[2] da noticia de un retrato suyo del cantante Farinelli que fue destruido durante una revuelta popular en 1808.

Con Amigoni el rococó en Europa alcanza su apogeo; tanto en la decoración como en sus telas muestra ligereza y gracia, así como una luminosa elegancia de colores fríos y tonos pastel mediante largas pinceladas. Su claridad compositiva lo coloca entre los más importantes representantes de la pintura rococó.


Obras



Notas


  1. LAFUENTE FERRARI, Enrique: Breve historia de la pintura española. Madrid: Akal, 1987.
  2. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro: Discurso preliminar a las comedias. Madrid: Rivadeneira, 1857.
  3. Fernando, Real Academia de BBAA de San. «Amigoni, Jacopo - Retrato de Carlo María Broschi, Farinelli». Academia Colecciones. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
  4. «Amigoni, Jacopo - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 26 de noviembre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Jacopo Amigoni

Jacopo Amigoni (andere Namensvarianten: Giacomo Amiconi;[1] im Deutschen auch: Jakob Amigoni;[2][3] in Spanien auch: Santiago Amiconi;[4] * 1682 in Neapel;[5][4][6] † 21. oder 22. August 1752 in Madrid[7][8]) war ein italienischer Maler, Freskant, Zeichner und Kupferstecher des Spätbarock und des Rokoko. Er wird zur venezianischen Schule der Malerei gerechnet und gilt nach und zusammen mit Sebastiano Ricci und Giovanni Antonio Pellegrini als einer der ersten Rokokomaler. Da er im Laufe seines künstlerischen Schaffens in halb Europa wirkte, spielte Amigoni eine bedeutende Rolle bei der internationalen Verbreitung des neuen Stils.

[en] Jacopo Amigoni

Jacopo Amigoni (ca. 1685 – September 1752),[1] also named Giacomo Amiconi, was an Italian painter of the late-Baroque or Rococo period, who began his career in Venice, but traveled and was prolific throughout Europe, where his sumptuous portraits were much in demand.
- [es] Jacopo Amigoni

[fr] Jacopo Amigoni

Jacopo Amigoni, parfois nommé Giacomo Amiconi, (né en 1682 à Naples ou à Venise et mort en 1752 à Madrid) est un peintre vénitien qui fut actif dans la première moitié du XVIIIe siècle, période du baroque tardif ou rococo, connu pour ses tableaux mythologiques et religieux.

[it] Jacopo Amigoni

Jacopo Amigoni (Napoli o Venezia, 1682 – Madrid, 1752) è stato un pittore italiano, appartenente alla corrente del rococò.

[ru] Амигони, Якопо

Якопо Амигони, Джакомо Амикони (итал. Jacopo Amigoni, Giacomo Amiconi; 1682, Неаполь — 21 или 22 августа 1752, Мадрид) — итальянский живописец венецианской школы периода позднего барокко и рококо гравёр и художник-декоратор. Работал в Венеции, в городах Баварии (1716—1728), в Лондоне (1729—1739) и Мадриде (1747—1752). Наряду с Себастьяно Риччи и Джованни Антонио Пеллегрини считается одним из первых художников венецианского рококо. За свою творческую жизнь работал во многих странах Европы, поэтому творчество Амигони сыграло важную роль в распространении нового живописного стиля.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии