art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jean Goujon (Normandía?, c. 1510 - Bolonia, ca. 1564/1569) fue un escultor y arquitecto francés, una de las figuras más importantes del Renacimiento en el país.

Jean Goujon
Información personal
Nacimiento 1510
Ruan (Francia)
Fallecimiento 1567
Bolonia (Estados Pontificios)
Nacionalidad Francesa
Religión Protestantismo
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escultor, dibujante y grabador
Años activo 1525-1568

Biografía


Ninfa y Tritón, Bajorrelieve de Jean Goujon, Museo del Louvre (París).
Ninfa y Tritón, Bajorrelieve de Jean Goujon, Museo del Louvre (París).
La escultura de bronce Diana con un ciervo, Parque Nobel, Estocolmo. El original fue encargado por el rey Enrique II de Francia para su amante Diana de Poitiers para ser colocado en el castillo de Anet. Estaba en el Museo del Louvre y se perdió durante la Segunda Guerra Mundial. Esta copia fue hecha en la década de 1960 por Bergmans Konstgjuteri en Estocolmo; otra copia, hecha al mismo tiempo, se encuentra en el Museo del Louvre. Ambas se hicieron a partir de otra copia en mármol (del Vaticano) por iniciativa del Museo del Louvre.
La escultura de bronce Diana con un ciervo, Parque Nobel, Estocolmo. El original fue encargado por el rey Enrique II de Francia para su amante Diana de Poitiers para ser colocado en el castillo de Anet. Estaba en el Museo del Louvre y se perdió durante la Segunda Guerra Mundial. Esta copia fue hecha en la década de 1960 por Bergmans Konstgjuteri en Estocolmo; otra copia, hecha al mismo tiempo, se encuentra en el Museo del Louvre. Ambas se hicieron a partir de otra copia en mármol (del Vaticano) por iniciativa del Museo del Louvre.
Ninfa y genio sobre un caballo marino, bajorrelieve de Jean Goujon, Museo del Louvre.
Ninfa y genio sobre un caballo marino, bajorrelieve de Jean Goujon, Museo del Louvre.

Sus primeros años de vida son poco conocidos, y es posible que viajase por Italia y en su época de formación permaneciese en Roma. Sus primeras obras conocidas son de 1541, cuando realizó los bajorrelieves del castillo de Écouen —para Anne de Montmorency—, las puertas de la iglesia de Saint-Maclou y la tumba de Louis de Brézé en la catedral de Ruan.

Llegado a París hacia 1542, participó con otros cinco escultores como colaboradores del arquitecto Pierre Lescot, según los dibujos y modelos que se les proporcionaban. En las actas notariales, se le llama «imagier-façonnier» (reja de la Iglesia de Saint-Germain-l'Auxerrois de París) y después, en las obras para el palacio del Louvre, a partir de 1550, «maître sculpteur».[1]

Sus obras más conocidas ejecutadas de acuerdo «les dessins de Pierre Lescot seigneur de Clagny»[2] son:

Se le atribuyen generalmente los grabados de la versión francesa del Songe de Poliphile de Francesco Colonna (1546) —a partir de los grabados de la edición original (tal vez debido al estudio de Andrea Mantegna)— y los grabados para la traducción de Vitruvio de John Martin (1547). También habría realizó medallas para la reina Catalina de Médicis.

La Diana apoyada en un ciervo (ca. 1549), también llamada Fontaine de Diane, realizada para Diana de Poitiers para el castillo de Anet ha sido atribuida sucesivamente a Benvenuto Cellini, Jean Goujon y Germain Pilon. Todas estas atribuciones se han cuestionado o refutado. Es difícil juzgar el trabajo que fue completado en gran parte por Pierre-Nicolas Beauvallet antes de su instalación en el Museo del Louvre en 1799-1800. Alexandre Lenoir, director del Museo en ese momento, la adjudica a Jean Goujon.[4]

Las figuras de Goujon son ovales, sensuales y fluidas. Sus drapeados revelan un conocimiento de la escultura griega. Siendo su obra difundida por toda Francia gracias a los grabados realizados por artistas de la Escuela de Fontainebleau, la pureza y la gracia de sus modelos influyeron en las artes decorativas. Su reputación conoció, a finales del siglo XVI, un ligero eclipse en favor de tendencias más manieristas, antes de agrandarse de nuevo en el Barroco y el Clasicismo.


Fallecimiento


Se desconoce la fecha exacta de la muerte de Goujon. De religión protestante, su trabajo en la corte de Francia e incluso su presencia en París se volvió difícil cuando se incrementaron las tensiones religiosas. Una persistente leyenda mantiene que Goujon fue asesinado durante la masacre de San Bartolomé. Si ese fuera el caso, habría sido citado a posteriori entre los célebres mártires del drama, lo que no fue el caso. La historia de su trágica muerte, sin embargo, se incluyó en muchas obras de crítica de arte y de divulgación en los siglos XVIII y XIX.[5] Una investigación más reciente ha encontrado su huella entre los refugiados hugonotes en Bolonia en 1562. Habría muerto en Italia entre esa fecha y 1569.[6]


Obras en línea



Referencias


  1. Archives nationales, étude CXXII.
  2. Las actas notariales de estos mercados de escultura lo especifican bien.
  3. Les Annales de généalogie, Édition Christian, 3e trimestre 1986, p. 42-74.
  4. «Fontaine de Diane». cartelfr.louvre.fr. Consultado el 1 de marzo de 2015. ; «La "Diane d'Anet"». louvre.fr. Consultado el 1 de marzo de 2015. ; Roy, Maurice (1921). «La fontaine de Diane du château d'Anet conservée au Louvre et attribuée à Jean Goujon». Comptes-rendus des séances de l'Académie des Inscriptions et Belles-Lettres 65 (2): 92..
  5. Par exemple : Réveil, 1869 qui cite D'Argenville, Vie des fameux architectes..., 1787 ; Clarac (1853). Description historique et graphique du Louvre et des Tuileries (en francés). Paris: Imprimerie impériale. .
  6. Colombier, Pierre du (1951). Jean Goujon (en francés). Paris. d'après Charles Picard, « Jean Goujon et l’Antique », Journal des Savants, 1951 ; notice d'auteur de la Bibliothèque nationale de France ; notice des Archives de France.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Jean Goujon (Bildhauer)

Jean Goujon (* vor 1510; † um 1572) war ein französischer Bildhauer des 16. Jahrhunderts und wurde der „französische Phidias“ genannt.

[en] Jean Goujon

Jean Goujon (c. 1510 – c. 1565)[1][2] was a French Renaissance sculptor and architect.
- [es] Jean Goujon

[fr] Jean Goujon

Jean Goujon est un sculpteur et architecte français du XVIe siècle, probablement né en Normandie vers 1510 et mort selon toute vraisemblance à Bologne, vers 1567.

[it] Jean Goujon

Jean Goujon (Normandia, 1510 circa – Bologna, 1568 circa) è stato uno scultore e architetto francese. Il maggior scultore ed uno degli artisti maggiormente rappresentativi del Rinascimento francese.

[ru] Гужон, Жан

Жан Гужо́н (фр. Jean Goujon; около 1510, Руан (?) — около 1567, Болонья) — скульптор, архитектор, рисовальщик и гравёр эпохи французского Ренессанса. Вместе с архитектором Пьером Леско был главным представителем раннего французского классицизма, или "стиля Генриха II[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии