art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jean Raoux (Montpellier, 10 de junio de 1677-París, 10 de febrero de 1734), fue un pintor francés.

Jean Raoux
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1677
Montpellier (Francia)
Fallecimiento 10 de febrero de 1734 (56 años)
París (Reino de Francia)
Educación
Alumno de Antoine Ranc
Información profesional
Ocupación Pintor
Cargos ocupados Académico de Real Academia de Pintura y Escultura (1717-1734)
Géneros Pintura de historia, retrato pictórico y escena de género
Distinciones
  •  (1704)

Biografía


Nativo de Montpellier, Jean Raoux se formó con Antoine Ranc. Si bien su carrera fue entonces esencialmente italiana y parisina, sus primeras obras fueron pintadas en Languedoc para establecimientos religiosos.

Raoux ganó el Premio de Roma en1704 por su pintura David mata a Goliat con una honda y se marchó como pensionado del rey de Roma durante tres años. Viajó por Italia y realizó, en particular, frescos religiosos para la cúpula de Padua. También trabajó en Venecia, donde decoró el Palacio Justiniano ubicado en el Gran Canal. Durante su viaje, Raoux conoció al que se convirtió en su protector, Philippe de Vendôme, Gran Prior de la Orden de Malta. De vuelta en París en 1711, este último alojó al artista y le envió numerosos encargos. Aunque habiendo sido recibido, en 1717, en la Real Academia como pintor de historia, el título más honorífico de un cuadro titulado La fábula de Pigmalión como pieza de recepción, el artista demuestra ser un gran retratista y pintor de escenas de género.[1]

De 1714 a su muerte, fue junto a Antoine Watteau uno de los pintores más destacados de París, y contribuyó a renovar la pintura francesa durante el período de la Regencia, por lo demás fértil en cambios culturales, políticos y sociales.

Raoux une su conocimiento del arte nórdico, más particularmente del arte holandés, con sus experiencias francesas y venecianas para crear una síntesis artística innovadora. Voltaire, a quien conoció entonces, le tenía la mayor admiración y lo describía como «pintor desigual; pero, cuando lo consiguió, igualó al Rembrandt»,[2] que es sin embargo revelador de la amplitud de su cultura pictórica.

Domina la pintura con un desvanecimiento cromático inspirado en la lección veneciana. Sus obras encuentran una dimensión íntima y elegante, que se refleja particularmente en sus retratos con cortinas teatrales con ricos efectos luminosos. Se esfuerza a lo largo de su carrera por pintar una imagen de la mujer en toda su belleza, su fragilidad, oscilando entre el pudor y el erotismo discreto, al tiempo que exalta su juventud.[3]

Los grandes aficionados del siglo XVIII, el duque de Choiseul, el príncipe de Conti, el elector palatino, el duque de Schönborn, la emperatriz Catalina II de Rusia y el rey Federico II de Prusia recopilaron sus obras. Otro ilustre residente de Montpellier, Joseph Bonnier de la Mosson, le encargó pinturas para adornar su hotel parisino, pero también su Château de la Mosson en Montpellier, una Capricho notable por su originalidad.[4]


Obras en colecciones públicas



Alumnos



Notas y referencias


  1. «La Liseuse, Jean Raoux». Musée des Beaux-Arts de Beaune (en francés). Consultado el 29 de mayo de 2018.
  2. Voltaire (1825). [[[:Plantilla:Google Livres]] Œuvres complètes de Voltaire] (en francés). Paris: Baudouin frères. p. 274 |página= y |páginas= redundantes (ayuda)..
  3. Musée des Beaux-arts de Beaune, l’œuvre du mois ().
  4. Biographie extraite du dossier de presse de l’exposition Jean Raoux, musée Fabre de Montpellier 2009-2010 (artactu.com).
  5. Orphée et Eurydice
  6. Jean Raoux. «Le silence ou Femme à la fenêtre soutenant un rideau». Musée Calvet (en francés). Consultado el 29 de mayo de 2018..
  7. Jean Raoux. «La liseuse» (en francés)..
  8. Portrait de Mme Nicolas de Poulhariez, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  9. Portrait de Madame Boucher, née Marie-Françoise Perdrigeon, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  10. Portrait d'Alexis Piron, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  11. Portrait de femme à la toque, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  12. Portrait de jeune femme accompagnée d'une vieille, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  13. Vierges antiques, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  14. Vierges modernes, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  15. Portrait de femme à sa fenêtre, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  16. Portrait de femme, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  17. Portrait de femme, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  18. Portrait de femme au collier de perles, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  19. Portrait de femmes aux mains croisées, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  20. Les Vestales, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  21. Jeune femme lisant une lettre, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  22. Philippe de Vendôme, grand prieur de France, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  23. Télémaque raconte ses aventures à Calypso, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  24. La Mort de Procris, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  25. Portrait de Jean Soanen, évêque de Senez, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  26. Portrait de femme en Minerve, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  27. Portrait de Mademoiselle Prévost en bacchante, en la base Joconde del Ministerio de Cultura de Francia.
  28. Jean Raoux. «Vestale». Musée de l’Hermitage (en francés). Consultado el 29 de mayo de 2018..
  29. Miroir, Wallace

Enlaces externos



На других языках


[de] Jean Raoux

Jean Raoux (* 1677 in Montpellier; † 10. Februar 1734 in Paris) war ein französischer Maler. Zusammen mit Sébastien Bourdon, Joseph-Marie Vien, François-Xavier Fabre und Frédéric Bazille zählt er zu den bekanntesten Malern aus dem Languedoc. Der Zeitgenosse Antoine Watteaus spielte eine wichtige Rolle bei der Erneuerung der französischen Malerei während der Régence-Zeit.

[en] Jean Raoux

Jean Raoux (1677 – 10 February 1734), French painter, was born at Montpellier.
- [es] Jean Raoux

[fr] Jean Raoux (peintre)

Jean Raoux, né le 10 juin 1677 à Montpellier et mort le 10 février 1734 à Paris, est un peintre français.

[it] Jean Raoux

Jean Raoux (Montpellier, 10 giugno 1677 (tra il 10 e il 12 giugno) – Parigi, 10 febbraio 1734) è stato un pittore e disegnatore francese, vincitore del Prix de Rome e membro dell'Accademia reale di pittura e scultura.

[ru] Рау, Жан

Жан Рау́ (фр. Jean Raoux; 12 июня 1677, Монпелье — 10 февраля 1734, Париж) — французский живописец, академик Королевской академии живописи и скульптуры (c 1717; ассоциативный член с 1715)[2]; представитель раннего рококо, мастер жанра мифологического портрета[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии