art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Los cuatro continentes[1] (en alemán: Die vier Flüsse des Paradieses, "Los cuatro ríos del Paraíso") es una pintura alegórica realizada en 1615 por el pintor Pedro Pablo Rubens.[2] La obra se conserva en el Kunsthistorisches Museum de Viena.[2]

Los cuatro ríos del Paraíso
Autor Pedro Pablo Rubens
Creación c. 1615
Ubicación Museo de Historia del Arte de Viena (Austria)
Material Óleo y Lienzo
Técnica Pintura al óleo sobre lienzo
Dimensiones 209 centímetros x 284 centímetros

Descripción


El cuadro muestra las personificaciones de los cuatro continentes entonces conocidos (Europa, Asia, África y América) junto a las personificaciones de sus respectivos grandes ríos (el Danubio, el Ganges, el Nilo y el Río de la Plata).[3][4] Europa se encuentra sentada a la izquierda, agarrando del brazo al Danubio que sostiene un remo; a sus pies se recuesta, de espaldas al espectador, el anciano Nilo con una corona de espigas, símbolo de la fertilidad de sus riberas, que con su brazo derecho abraza a África situada en el centro, una joven negra que gira la cabeza hacia el espectador; para realzarlos, Rubens colocó delante de ellos un simbólico cocodrilo con el que juguetean unos amorcillos (un motivo del arte grecoegipcio helenístico para representar la riqueza y fecundidad generadas por el río). A la derecha, Asia se acoda sobre el torso del Ganges recostado sobre un cántaro grande. Como en el caso de África, delante de ellos un tigre simboliza el continente asiático. Específicamente, se trata de una tigresa amamantando a sus cachorros, inclinándose amenazadora gruñendo al cocodrilo. Detrás se sienta América, con el Río de la Plata acodado en su regazo. El dios fluvial sostiene con actitud pensativa una gran moneda, probable alusión al mito de El Dorado y las riquezas americanas. La distribución de los colores lleva a una interpretación realista de las diversas carnaciones de los personajes.

La piel del cocodrilo y los músculos de la tigresa son representados también con vívido realismo. La escena se desarrolla en la orilla de un curso de agua (como demuestran las conchas y el cangrejo junto a las crías de la tigresa), y presenta detalles lujosos, como los dos grandes jarrones decorados en estilo clásico a cada lado de la composición. La obra refleja las condiciones en las cuales Rubens esperaba regresar a Amberes después del fin de las operaciones militares de la Guerra de los Ochenta Años. De hecho, cuando el pintor flamenco pintó este cuadro, la república de las Siete Provincias Unidas (los actuales Países Bajos) y la España de los Austrias se encontraban en un periodo de tregua, garantizada por el tratado de Amberes.[5]


Otras interpretaciones


Un estudio para la pintura, del dios del Nilo.
Un estudio para la pintura, del dios del Nilo.

La historiadora del arte Elizabeth McGrath ha propuesto otra interpretación, considerando que las personificaciones femeninas de los continentes en realidad sean ninfas que representan las fuentes de los cuatro ríos.[6][7] McGrath además especuló que el Danubio sea en realidad el río Tigris y el Río de la Plata el Éufrates, ya que estos ríos son citados en la exégesis bíblica.[4][7]


Referencias


  1. Rubens, Pietro Paolo Rubens (1577-1640) (en italiano). De Luca edizioni d'arte. 1990. ISBN 978-88-7813-269-6.
  2. «Die vier Flüsse des Paradieses». www.khm.at (en alemán).
  3. «Peter Paul Rubens». Italian Renaissance Art.com (en inglese).
  4. Prohaska, Wolfgang (2004). Il Kunsthistorisches Museum di Vienna: La Pinacoteca (en italiano). C.H.Beck. ISBN 978-3-406-42175-4.
  5. Lisa Rosenthal (2005). Gender, Politics, and Allegory in the Art of Rubens. Cambridge University Press. p. 41. ISBN 0521842441.
  6. Elizabeth McGrath, “River-Gods, Sources and the Mystery of the Nile: Rubens’s Four Rivers in Vienna,” in Die Malerei Antwerpens. Gattungen, Meister, Wirkungen. Internationales Kolloquium, Wien, 1993, ed. Ekkehard Mai, Karl Schütz, e Hans Vlieghe (Colonia, 1994), 72–82.
  7. Gender, Politics, and Allegory in the Art of Rubens, p. 250

Bibliografía



На других языках


[en] The Four Continents

The Four Continents, also known as The Four Rivers of Paradise, is a painting by Flemish artist Peter Paul Rubens, made in the 1610s. It depicts the female personifications of what, at the time, were believed to be four continents (Europe, Asia, Africa and America) sitting with the personifications of their respective major rivers – the Danube, the Ganges, the Nile and the Río de la Plata.[1] Europe is shown on the left, Africa in the middle, Asia on the right and America behind it, to the left. The tigress, protecting the cubs from the crocodile, is used as a symbol of Asia.[2] The personification of the Danube holds a rudder. The bottom part of the painting shows several putti. Painted during a period of truce between the Dutch Republic and Spain, the river allegories and their female companions in a lush, bountiful setting reflect the conditions that Rubens hoped would return to Antwerp after military hostilities.[2]
- [es] Los cuatro Continentes

[fr] Les Quatre Continents

Les Quatre Continents, connue également comme Les Quatre Fleuves du Paradis, est une peinture à l'huile de l'artiste flamand Pierre Paul Rubens, datant des années 1610. Il peint les personnifications féminines de quatre continents (Europe, Asie, Afrique et Amérique) assises avec les personnifications de leurs grands fleuves, le Danube, le Gange, le Nil et le Río de la Plata[1]. Il est exposé au Kunsthistorisches Museum de Vienne.

[it] I quattro continenti

I quattro continenti[1] (in tedesco: Die vier Flüsse des Paradieses, "I quattro fiumi del Paradiso")[2] è un dipinto realizzato nel 1615 dal pittore Pieter Paul Rubens. L'opera è conservata al Kunsthistorisches Museum di Vienna.[2]

[ru] Четыре части света (Рубенс)

Четыре континента, также известная как Четыре реки Рая — картина фламандского художника Питера Пауля Рубенса, созданная в 1610-х годах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии