art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Paisaje urbano es una de las numerosas obras de este género realizadas por el pintor y escultor español Guillermo Silveira
(1922-1987), clasificable dentro de una extensa serie de realizaciones que según el propio autor «hacen contraste con los otros cuadros y con las que busco además un punto de contacto más directo con el público».[1] Está pintada al óleo sobre tablex y sus dimensiones son de 37 x 44 cm.[2][3]

Paisaje urbano
Año años 1960
Autor Guillermo Silveira
Técnica Óleo sobre tablex
Estilo Expresionismo
Tamaño 37 × 44 cm
Localización Museo Provincial de Bellas Artes, Badajoz, España España
País de origen España

Historia y características


Imagen externa
Paisaje urbano.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Si bien no está fechada, en vista de sus características y sus notables semejanzas con otras obras de esta misma época, el paisaje en cuestión se debió de pintar en su domicilio estudio de la antigua calle del Pilar (hoy Avda. Antonio Montero Moreno) n.º 1-3.º izda. de la capital pacense,[4][5] en el que Silveira residió con su familia desde mediados de 1962 hasta finales de los años 1960 o comienzos de la década siguiente. Con motivo del 90.º aniversario del nacimiento y 25.º de la muerte del artista fue donada al Museo de Bellas Artes de Badajoz por su hija mayor en 2012,[6][7] lo que elevaría a seis (cinco cuadros más el boceto escultórico del Cristo Redentor) el número de obras del pintor que se conservan en la pinacoteca provincial.

Cromáticamente predominan los colores terrosos, grisáceos y sienas, dispuestos en grandes planos muy delimitados, así como un empleo abundante de materia pictórica, lo que acrecienta el matiz dramático de la escena.

En cuanto al aspecto iconográfico del cuadro, cabe destacar la representación de algunos elementos habituales en otras obras del autor como casas abuhardilladas, carros, bidones de alquitrán, árboles secos, ermitas, chimeneas, etc.


Exposiciones



Obras relacionadas



Años 1970-1987


Aunque no se trata en ningún caso de fijar periodos estancos, desde comienzos de los años 1970 hasta su fallecimiento en 1987, cabe hablar de un notable interés del artista por la realización de una extensa serie de paisajes urbanos, «de apretadas casitas y tejados» (de pequeño y mediano formato),[15] «donde sugiere escenas que bien pudieran ser un crisol de los diversos lugares que recorrió o de estampas nórdicas como las que se aprecian en algunos de los autores con los que mantuvo planteamientos similares»,[16] de los que se destacan los siguientes:


Sin fecha concreta



Notas y referencias


  1. G. Torga, 4 jun. 1965, p. 7.
  2. Catálogo, 2009, p. 89.
  3. VV. AA., 2022, p. 87.
  4. Medina, 23 ene. 1969, p. 25.
  5. Medina, 1972, p. 97.
  6. Hernández Nieves, 2012, p. 41.
  7. VV. AA., 2022, p. 73.
  8. Obra documentada del artista, 2009, p. 163.
  9. VV. AA., 2022, p. 85.
  10. Obra documentada del artista, 2009, p. 157.
  11. VV. AA., 2022, pp. 39, 90.
  12. Catálogo, 2009, p. 119.
  13. Podría tratarse de la obra Camino de la luz expuesta con motivo de las muestras de pinturas de Silveira celebradas en Badajoz en diciembre de 1963 y 1984.
  14. Saavedra y Morera, 2022, p. 46.
  15. Fuente: Hernández Nieves, Román (2010). La naturaleza muerta en la pintura extremeña. Badajoz: Museo Provincial de Bellas Artes. p. 184. ISBN 978-8493792718.
  16. Saavedra y Morera, 2022, p. 14.
  17. Saavedra y Morera, 2022, p. 42.
  18. VV. AA., 2022, p. 92.
  19. Junto a la pieza en cuestión se mostraron, entre otras, El puente (ant. 1960), La caseta (1968), Paisaje (canal de riego) (1968. Museo de Arte Contemporáneo de Fregenal de la Sierra [MACF]), En una esquina cualquiera (1972), Pan humilde (c. 1975), El maquinista (1975), Impresión (1976), etc. Fuente: Μoral Μartínez, Diego del (2009). «Catálogos y folletos de exposiciones». Guillermo Silveira – Exposición 26 de marzo-31 de mayo de 2009 – Museo Provincial de Bellas Artes (Badajoz: Diputación Provincial). p. 182. ISBN 978-8493596088.
  20. Catálogo, 2009, p. 94.
  21. Obra documentada del artista, 2009, p. 159.
  22. VV. AA., 2022, p. 91.
  23. Catálogo, 2009, p. 88.
  24. VV. AA., 2022, p. 104.
  25. Ayuntamiento de Segura de León, 2022.
  26. Catálogo, 2009, p. 95.
  27. Catálogo, 2009, p. 96.
  28. Catálogo, 2009, p. 97.
  29. Catálogo, 2009, p. 98.
  30. Saavedra y Morera, 2022, p. 43.

Fuentes



Bibliografía



Hemerografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии