art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Aby Moritz Warburg (Hamburgo, Alemania, 13 de junio de 1866-ibídem, 26 de octubre de 1929), más conocido como Aby Warburg, fue un historiador alemán y fundador de la Biblioteca de Estudios Culturales de Warburg. El tema de su investigación fue la supervivencia del paganismo en el Renacimiento italiano.

Aby Warburg
Información personal
Nacimiento 13 de junio de 1866
Hamburgo (Confederación Germánica)
Fallecimiento 26 de octubre de 1929 (63 años)
Hamburgo (República de Weimar)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Ohlsdorf Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Moritz M. Warburg
Charlotte Esther Oppenheim
Cónyuge Mary Hertz
Educación
Educado en
  • Universidad de Bonn
  • Gelehrtenschule des Johanneums
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y profesor universitario
Área Historia del arte
Empleador Universidad de Hamburgo

Warburg se describía a sí mismo como:

Amburghese di cuore, ebreo di sangue, d'anima Fiorentino
Hamburgués de corazón, judío de nacimiento, florentino de espíritu[1]

Trayectoria


Nació el 13 de junio de 1866 en el seno de una familia de banqueros judíos alemanes de Hamburgo (Alemania).

Por ser el hijo primogénito de Max Warburg, le correspondía a Aby hacerse cargo de la fortuna familiar, pero este declinó en su hermano Max esa responsabilidad, asegurándose una disponibilidad económica para sus estudios e investigaciones. Estudió filosofía, historia y religión en universidades alemanas, francesas e italianas.

Aunque trató, en general, el problema de la transmisión de la iconografía antigua a la cultura europea moderna, «la vuelta a la vida de lo antiguo», como él mismo decía, se dedicó principalmente al estudio del Renacimiento italiano, y a la comprobación de la tesis de que un paganismo de carácter dionisíaco había revivido durante este período de la historia del arte. Asimismo, se interesó por las relaciones entre el pensamiento mágico y el pensamiento racional, tras realizar estudios de antropología (Edward Burnett Tylor fue su punto de partida); en 1896 viajó a Estados Unidos, en donde permaneció durante seis meses entre los indios pueblo y navajos. En 1909, comenzó a organizar la Biblioteca Warburg (futuro Instituto Warburg), con la intención de que funcionara tanto como depósito de su colección privada como para la educación pública, pero la Primera Guerra Mundial y su internamiento psiquiátrico en la clínica neurológica de Ludwig Binswanger (Kreuzlingen, Suiza) entre 1918 y 1923, retrasaron su apertura hasta 1926.

Sus obras completas se recogen en varios tomos, pero su más ambicioso proyecto, denominado Atlas Mnemosyne, lo constituye una colección de imágenes con nada o, en todo caso, muy poco texto, mediante la cual pretendía narrar la historia de la memoria de la civilización europea. Su pensamiento estuvo ampliamente influenciado por Friedrich Nietzsche y, a su vez, Warburg influyó en la obra de Erwin Panofsky, Ernst Gombrich, Frances Yates, Gertrud Bing, Philippe-Alain Michaud y Edgar Wind entre muchos otros. Asimismo Walter Benjamin, Ernst Robert Curtius y Ernst Cassirer se interesaron por su trabajo recopilador e intelectual.

Tras su muerte, acaecida en Hamburgo el 26 de octubre de 1929, a causa de un infarto, y ante el ascenso al poder del nazismo, Fritz Saxl (joven historiador de arte que había llevado a efecto la organización del Instituto desde 1913), logró, con el apoyo del gobierno británico, trasladar los 60 000 volúmenes que en aquel entonces conformaban la biblioteca de Warburg hasta su actual sede en la Woburn Square de Londres.

Desde mediados de los años ochenta, su pensamiento se va revalorizando. En 1993, el gobierno de la ciudad de Hamburgo fundó en su honor un segundo Instituto Warburg, y ya en el siglo XXI ha destacado la original recuperación del historiador del arte Georges Didi-Huberman, quien ha dado con nuevas claves sobre la idea de supervivencia (‘Nachleben’) en Warburg: L'image supervivante, 2002. En 2010, se inaugura una exposición, en el Museo Reina Sofía, en Madrid, sobre su Atlas.[2]


Obras fundamentales



Sobre Aby Warburg



En español


Estudios bibliográficos



Referencias


  1. citado por: Gertrud Bing: Rivistia storica italiana. 71, 1960, p. 113.
  2. «ATLAS ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?». Museo Reina Sofía. Consultado el 28 de febrero de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Aby Warburg

Aby Moritz Warburg (geboren am 13. Juni 1866 in Hamburg; gestorben am 26. Oktober 1929 ebenda) war ein deutscher Kunsthistoriker und Kulturwissenschaftler und der Begründer der Kulturwissenschaftlichen Bibliothek Warburg. Gegenstand seiner Forschung war das Nachleben der Antike in den unterschiedlichsten Bereichen der abendländischen Kultur bis in die Renaissance. Von ihm wurde die Ikonografie als eigenständige Disziplin der Kunstwissenschaft etabliert.

[en] Aby Warburg

Aby Moritz Warburg, better known as Aby Warburg, (June 13, 1866 – October 26, 1929) was a German art historian and cultural theorist who founded the Kulturwissenschaftliche Bibliothek Warburg (Library for Cultural Studies), a private library, which was later moved to the Warburg Institute, London. At the heart of his research was the legacy of the classical world, and the transmission of classical representation, in the most varied areas of Western culture through to the Renaissance.
- [es] Aby Warburg

[it] Aby Warburg

Aby Moritz Warburg (Amburgo, 13 giugno 1866 – Amburgo, 26 ottobre 1929) è stato uno storico dell'arte e critico d'arte tedesco.

[ru] Варбург, Аби

А́би Ва́рбург, собственно А́брахам Мо́риц Ва́рбург (нем. Abraham Moritz Warburg; 13 июня 1866, Гамбург — 26 октября 1929, там же) — немецкий историк искусства, этнограф и культуролог, первым (1892) применивший иконологический метод искусствоведческого анализа произведений[к 1], создатель библиотеки, ставшей крупным исследовательским центром, носящим имя учёного — институтом Варбурга.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии