art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 9 de febrero de 1815-Madrid, 10 de junio de 1894) fue un pintor español, especializado en los retratos de estilo romántico.

Federico Madrazo

Federico Madrazo en 1875 retratado por su hijo Raimundo Madrazo, Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Información personal
Nombre de nacimiento Federico de Madrazo y Kuntz
Nombre en español Federico de Madrazo
Nacimiento 9 de febrero de 1815
España
Fallecimiento 10 de junio de 1894
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Madrazo
Cónyuge Luisa Garreta (1835-1854)
Hijos
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor
Cargos ocupados
  • Director del Museo del Prado
  • Senador de España
  • Director de museo
  • Director de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1866-1894)
Alumnos León Abadías y Santolaria y Ricardo Villodas y de la Torre
Movimiento Romanticismo
Género Retrato
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
  • Legión de Honor
Firma

Biografía


Federico de Madrazo en su estudio (1885-1894).
Federico de Madrazo en su estudio (1885-1894).

Hijo del pintor neoclásico José Madrazo, y de Isabel Kuntz Valentini, hija del pintor polaco Tadeusz Kuntz, estudió en Madrid en la escuela de Alberto Lista y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su cuadro La continencia de Escipión le valió el ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando[1] a la edad de dieciséis años.[2]

Marchó pensionado a París a estudiar pintura con Ingres, amigo de su padre. Allí adquirió un estilo romántico a la manera francesa. Tras una estancia de dos años en Roma, regresó a España, y desde 1842 desarrolló una intensa labor artística y docente, rodeado de algunos artistas que como él se habían formado en Francia e Italia, entre los que destaca el maestro catalán Joaquín Espalter.

Ya en Madrid, fue pintor de cámara de la reina Isabel II, del mismo modo que su padre había sido pintor de la Corte con Fernando VII. Fue nombrado director del Museo del Prado, pero perdió el cargo con la Gloriosa, revolución liberal de 1868. Fue repuesto en este cargo en 1881. Fue director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue nombrado senador por dicha Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1877-1891).[3] Colaboró en algunas revistas de su tiempo, sobre todo con grabados y dibujos para grabar, y en contadas ocasiones publicó algunas reflexiones teóricas sobre pintura y arte en general.

Fotografía de Madrazo en La Ilustración Artística (1890)
Fotografía de Madrazo en La Ilustración Artística (1890)

Dirigió la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo del Prado en dos ocasiones, donde se exponen algunas de sus obras maestras, entre las que destaca el Retrato de María Amalia del Llano y Dotres, Iª condesa de Vilches.


Obra


Madrazo pintó retratos, sobre todo del mundo aristocrático y de la cultura (Carolina Coronado, Manuel Rivadeneyra, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Ramón de Campoamor, la condesa de Vilches, la marquesa de Espeja, el general Evaristo San Miguel, Larra) y algunos cuadros de historia, si bien casi todos estos son de su etapa juvenil. Cuando se asentó profesionalmente, se dedicó casi por completo a los retratos. Gozó de gran prestigio y tuvo diversos aprendices, como los franceses Léon Bonnat y Jean-Léon Gérôme. En la publicación El Artista, a cuya creación contribuyó, insertó poemas y artículos, y allí publicó algunos grabados. Su hija Cecilia fue esposa de Mariano Fortuny y madre del también pintor Mariano Fortuny y Madrazo.

Destacan en su obra el retrato —de excelente factura— de Isabel II, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y el del marido de la reina Isabel, Francisco de Asís, el del rey Alfonso XII, el de quien fuera presidente del Consejo de Ministros Juan Bravo Murillo, el del presidente de la Primera República Nicolás Salmerón, y los de Ramón de Campoamor y José de Espronceda.


Legado


Como en el número 24 de la calle esquina a la de Jovellanos tuvo su estudio Federico Madrazo, en el cual vivió y murió, por acuerdo municipal, la calle recibió el nombre de Federico de Madrazo a partir de 1894. Sin embargo, como cuatro años después murió su hermano Pedro, también pintor, la calle pasó a denominarse de los Madrazo, nombre que incluye a toda la saga familiar, siete hombres de tres generaciones.


Galería de obras



Referencias


  1. Academia Colecciones Federico de Madrazo y Kuntz. La continencia de Escipión
  2. Academia Colecciones Federico de Madrazo y Kuntz. Isabel II
  3. Senado de España, Expediente personal del Senador (2 de septiembre de 2020). «Madrazo y Kuntz, Federico de».

Véase también



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Federico de Madrazo y Kuntz

Federico de Madrazo y Kuntz (* 9. Februar 1815 in Rom; † 10. Juni 1894 in Madrid) war ein spanischer Maler und Lithograf der Romantik und von 1860 bis 1868 sowie von 1881 bis zu seinem Tod Direktor des Museo del Prado.

[en] Federico de Madrazo y Kuntz

Federico de Madrazo y Kuntz (9 February 1815[1][2] – 10 June 1894[3]) was a Spanish painter.
- [es] Federico Madrazo

[fr] Federico de Madrazo

Federico de Madrazo y Kuntz, né le 9 février 1815 à Rome et mort le 11 juin 1894 à Madrid, est un peintre espagnol.

[it] Federico de Madrazo

Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 9 febbraio 1815 – Madrid, 10 giugno 1894) è stato un pittore spagnolo.

[ru] Мадрасо, Федерико

Федери́ко де Мадра́со и Кунц (исп. Federico de Madrazo y Kuntz; 9 февраля 1815 (1815-02-09), Рим — 10 июня 1894, Мадрид) — испанский художник XIX века, известный преимущественно как исторический живописец и портретист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии