art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jules Cavaillès fue un pintor francés, nacido en Carmaux en 1901 y fallecido en Épineuil en la región de la Borgoña-Franco Condado en 1977. La placa conmemorativa fijada sobre el muro de la casa marcada con el número 6, de la calle Víctor Hugo en Carmaux recuerda que Jules Cavaillès fue un pintor de la realidad poética y un miembro activo de la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial, quien vivió en ese lugar.

Jules Cavaillès
Información personal
Nombre de nacimiento Jules Louis Benjamin Cavaillès
Nacimiento 20 de junio de 1901
Carmaux (Francia)
Fallecimiento 29 de enero de 1977 (75 años)
Épineuil (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Academia Julian
Información profesional
Ocupación Pintor y miembro de la Resistencia francesa
Años activo 1922-1970
Empleador Academia Julian (hasta 1974)
Movimiento Pintores de la realidad poética
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito
  • Caballero de la Orden de las Palmas Académicas
  • Comendador de las Artes y las Letras

Datos biográficos


Albert-Émile Artigue.
Albert-Émile Artigue.
La Ruche (ciudad de artistas), París.
La Ruche (ciudad de artistas), París.
Paul Albert Laurens.
Paul Albert Laurens.

Después de los estudios en el liceo de Albi y después de asistir a la Escuela nacional superior de artes y oficios a Castres, de septiembre de 1918 a diciembre de 1921, Cavaillès trabajó como dibujante industrial para las minas de Carmaux.[1] Dictionnaire Bénézit, Gründ, 1999, vol.3, page 378.</ref> A la edad de 21 años Jules Cavaillès, animado por Albert-Émile Artigue, abandonó su ciudad natal y partió a París para, con su esposa Rosa Féral (matrimonio el 6 de abril de 1920), instalarse en La Ruche (la Ciudad de los Artistas) y dedicarse a la pintura.

En la Ciudad Luz frecuentó el Museo del Louvre, para después ser alumno en la Academia Julian de Jean-Pierre y Paul Albert Laurens, ambos hijos de Jean-Paul Laurens.[2] Se vinculó después a algunos de sus compañeros de la academia como Amédée de La Patellière, André Dignimont o André Favory y Roger Limouse y compartió con este último el taller para realizar trabajos publicitarios. [3] Con su esposa Rosa, Jules Cavaillès abrió para allegarse recursos económicos, en la calle del Abad-Groult en el 15.º distrito de París, un pequeño restaurante que fue frecuentado por amigos de la pareja como André Derain, Henri Matisse, Marc Chagall y Pierre Bonnard . En 1936, obtuvo una beca Blumenthal la cual le permitió vivir exclusivamente de su arte.[4] En 1938, fue nombrado profesor en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, vuelve a Tarn, donde fue parte de la resistencia francesa. Su taller de pintor se volvió en aquella época cuartel general del grupo de resistentes en la región del Tarn.[5][6]

Cuando llegó la liberación fue nombrado conservador del museo de Toulouse. Volvió a París el año siguiente, compartiendo su tiempo entre un taller que abrió en la calle de Poissy y su plaza de profesor en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas.[7]


Obra



Murales



Contribuciones bibliográficas


Dominique Rolin
Dominique Rolin

Exposiciones personales



Premios y distinciones



Referencias


  1. Martan, « Le Tarn », Guide national des maisons natales, mai 2014.
  2. Diccionario Bénézit, Gründ, 1999, vol.3, page 378.
  3. Francesca Calisti-Cavaillès, Succession Jules Cavaillès - De l'Académie Julian à La Ruche, Millon S.V.V., París, marzo de 2016.
  4. Maximilien Gauthier, La fondation américaine Blumenthal pour la pensée et l'art français, Presses universitaires de France, 2017.
  5. Diana Wiegersma, Jules Cavaillès, biographie, Jules Cavaillès Research Center, mai 2007.
  6. Alain-Marc Delbouys, « L'atelier de Jules Cavaillès, peintre du bonheur, mis en vente », La Dépêche du Midi, 8 de marzo de 2016.
  7. Encyclopédie « Musées Occitanie ».
  8. Encyclopédie « Musées Occitanie », Jules Cavaillès.
  9. Bibliothèque nationale néerlandaise, Éloge de Cavaillès par Jean Cassou, présentation de l'ouvrage.
  10. Art Aujourd'hui Info, Jules Cavaillès, un talent pour la vie, juin 2010.
  11. R.R., « Pintor de la realidad poética, Jules Cavaillès en el museo Toulouse-Lautrec », La Dépêche du Midi, 24 avril 2017.
  12. Ville de Carmaux, Cavaillès ilustrador, conferencia de Brigitte Benneteur, conservador en jefe de los museos de Tarn.
  13. Bernard Dorival, Les peintres du XXe siècle du cubisme à l'abstraction, 1914-1957, Éditions Pierre Tisné, 1957, page 151.
  14. Ville de Gaillac, Jules Cavaillès (1901-1977) - Un artiste accompli, un artiste engagé.

Enlaces externos



На других языках


[de] Jules Cavaillès

Jules Cavaillès (* 20. Juni 1901 in Carmaux, Département Tarn als Jean Jules Louis Cavaillès; † 29. Januar 1977 in Épineuil, Département Yonne) war ein französischer Maler der „Réalité Poétique“.[1]

[en] Jules Cavaillès

Jules Cavailles (20 June 1901, Carmaux – 29 January 1977, Épineuil) was a French painter.[1]
- [es] Jules Cavaillès

[fr] Jules Cavaillès

Jules Cavaillès, ou Jean Jules Louis Cavaillès, est un peintre et lithographe français né à Carmaux le 20 juin 1901 et mort à Épineuil le 29 janvier 1977. Il appartient au mouvement des peintres de la réalité poétique.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии