art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

La carrera artística de Francisco de Goya transcurrió, aproximadamente, entre 1762, año en que pintó un relicario para la iglesia parroquial de Fuendetodos, y 1827, fecha de sus últimas obras (La lechera de Burdeos). Durante este más de medio siglo como pintor produjo alrededor de setecientas pinturas, doscientos ochenta aguafuertes y unos mil dibujos.

Retrato de Goya por Vicente López Portaña.
Retrato de Goya por Vicente López Portaña.

Fue un pintor que evolucionó desde el rococó que impregna sus frescos y cartones para tapices, a autor de una obra personalísima como las Pinturas negras, pasando por ser pintor de la corte de los reyes Carlos IV y Fernando VII.

La temática goyesca es amplia: el retrato, la escena de género (caza, escenas galantes y populares, vicios de la sociedad, violencia, brujas y diablos), y también pintura histórica, religiosa y el bodegón.[1]

Es especialmente importante, tanto por el número de obras como por su calidad, la obra conservada en el Museo del Prado de Madrid. No obstante, en diversos museos del mundo se encuentra representado, sobre todo con retratos: la National Gallery de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Galería de los Uffizi, la Alte Pinakothek, etc.[2]


Lista de cuadros


Catálogo de obras
N.º ImagenTítuloFecha TécnicaDimensionesColecciónUbicación
01 Asunción de la Virgen y San Íñigo1763 230 x 70 cmSan Juan El Real - Calatayud
España España
02 Consagración de San Luis Gonzaga como patrono de la juventud1763 127 x 88 cmMuseo de Zaragoza
España España
03 San Cristóbal1767 140 × 100 cmColección privada

Museo de Zaragoza (En Depósito)

España España
04 Aparición de la Virgen del Pilar a Santiago1769 79 × 55 cmColección privada (Aragón)
España España
05 La Triple Generación1769 79 × 55 cmColección Marquesa de las Palmas (Jerez de la Frontera)
España España
06 Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes1770 87 × 131,5 cmPradoEspaña España
07 Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes (Boceto I)1770 30,5 × 38,5 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
08 Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes (Boceto II)1770 31,1 × 40,6 cmColección privada
09 Sacrificio a Pan1771 32,5 × 24 cmColección José Gudiol (Barcelona)
España España
10 Sacrificio a Vesta1771 32,5 × 24 cmColección Félix Palacios Remondo (Zaragoza)
España España
11 Venus y Adonis1771 23 × 12 cmMuseo de Zaragoza
España España
12 Éxtasis de San Antonio Abad1771 47,2 × 38,8 cmColección privada España España
13 Éxtasis de San Antonio Abad1780 67 × 46 cmMuseo de Zaragoza
España España
14 La Virgen del Pilar1771-74 56 × 42 cmMuseo Provincial, Zaragoza
España España
15 El rapto de Europa1772 47 x 68 cmColección privada  Estados Unidos
16 La adoración del nombre de Dios1772 700 × 1.500 cmBasílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)
España España
17 Santa Bárbarah. 1772 97,2 × 78,5 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
18 Virgen con el Niño1772–1773 58,3 × 83,7 cmColección Félix Palacios (Zaragoza)España España
19 Virgen con el Niño y San José1772–1773  ?Colección privadaEspaña España
20 Devotos a los pies de la Cruz1772–1773 131 x 90 cmColección privadaEspaña España
21 El sueño de San José1772 129 × 93 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
22 Muerte de san Alberto de Jerusalén1772–1775 35 × 60 cmConvento de Carmelitas Descalzas en CuencaEspaña España
23 Huida a Egipto1772–1775 35 × 60 cmConvento de Carmelitas Descalzas en CuencaEspaña España
24 Lot i sus hijash. 1774 90 × 125 cmColección privadaSuiza Suiza
25 Sacrificio de la hija de Jeftéok. 1774 97 × 120 cmColección Várez Fisa, (Madrid)España España
26 Piedad
(atribuida)
1774 83,5 x 58 cmcolección privada (Barcelona)[3]España España
27 Pinturas de la Cartuja del Aula Dei1774 306 × 790 cm (Nacimiento de la Virgen)Cartuja de Aula Dei (Zaragoza)
España España
28 Bautismo de Cristo1775-1780 45 × 39 cmColección privada Condes de Orgaz, Madrid
España España
29 Matthias Allueh. 1775 67 × 53 cmMuseo Goya Francia
30 El apóstol Santiago y sus discípulos adorando a la Virgen del Pilar1775-80 107 × 80 cmColección privada España España
31 La aparición de la Virgen del Pilar1782–1783 46,7 × 33 cmMuseo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona)España España
32 Cristo crucificado1780 255 × 154 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
33 La Virgen en gloria y santos mártires
(Detalle de San Valero)
1780 Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)
España España
34 Martín Zapaterh. 1780 46,5 x 32 cmColección privadaEspaña España
35 La letra con sangre entra1780 - 1785 19,7 x 38,7 cmMuseo de Zaragoza
España España
36 Antonio Veyán y Monteagudo1782 231 × 172,5 cmMuseo de HuescaEspaña España
37 Hombre con sable de esgrima o Retrato de Francisco Sabatini1775–1779 o 1783 82,9 × 62,2 cmMeadows Museum (Dallas) Estados Unidos
38 Mariano Ferrer y Aulet1780-1783 83,9 × 63,4 cmReal Academia de Bellas Artes San CarlosEspaña España
39 Miguel de Múzquiz y Goyeneche, conde de Gausa1783–1785 200 × 114 cmBanco de EspañaEspaña España
40 Retrato de Camilo Goya1783–1784 94 × 71 cmMuseo ZuloagaEspaña España
41 María Teresa de Vallabriga1783 151,2 x 97,8 cmAlte Pinakothek (Múnich)
Alemania Alemania
42 María Teresa de Vallabriga1783 67,2 × 50,4 cmColección Pérez SimónMéxico México
43 Retrato de María Teresa de Vallabriga1783 48 × 39,6 cmPradoEspaña España
44 Retrato del infante don Luis1783 48,5 × 39,4 cmColección duques de SuecaEspaña España
45 Retrato de María Teresa de Vallabriga, niña1783 132,3 × 116,7 cmNational Gallery of Art (Washington) Estados Unidos
46 Retrato de Luis María de Borbón y Vallabriga, niño1783 133 × 114,7 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
47 María Teresa de Vallabriga a caballo (boceto)1783–1784 82,5 × 62 cmGaleria UffiziItalia Italia
48 La familia del infante don Luis1783 248 × 330 cmFundación Magnani-RoccaItalia Italia
49 El conde de Floridablanca1783 262 × 166 cmBanco de España (Madrid)
España España
50 El conde de Floridablanca1783 196 × 161,5 cmPradoEspaña España
51 San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón1783 480 x 300 cmIglesia de San Francisco el Grande (Madrid)
España España
52 San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón (boceto I)1781 31 × 62 cmColección Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
53 San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón (boceto II)1781–1782 62 × 33 cmColección Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
54 San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón (boceto o reducción)1782–1783 140 × 80 cmParadero desconocido
55 Inmaculada Concepción1783–1784 80 × 41 cmPradoEspaña España
56 El arquitecto Ventura Rodríguez1784 Nationalmuseum (Estocolmo)
Suecia Suecia
57 Retrato de Ceán Bermúdez1785 82 x 55 cmColección particular
España España
58 Gaspar Melchor de Jovellanos1780–1785 185 × 110 cmMuseo Nacional de Escultura, depositado en Museo de Bellas Artes de AsturiasEspaña España
59 Hércules y Ónfale1784 81 × 64 cmColección privada
60 El almirante José de Mazarredo1784–1785 105 x 84 cmLowe Art Museum (Coral Gables) Estados Unidos
61 El almirante José de Mazarredo1784–1785 103 x 85 cmParadero desconocido
62 La Anunciaciónh. 1785 280 × 177 cmColección duquesa de Osuna, SevillaEspaña España
63 La Anunciación (boceto)h. 1785 40,3 x 23,2 cmMuseo de Bellas Artes (Boston) Estados Unidos
64 La duquesa de Osuna1785 112 x 80 cmColección March (Palma de Mallorca)
España España
65 Pedro Téllez Girón, IX duque de Osuna1785 118 × 82 cmColección privada
66 La marquesa de Pontejos1786 Galería Nacional de Arte (Washington DC)
 Estados Unidos
67 Asalto al coche1786-1787 130 × 131 cmColección privada (Madrid)
España España
68 La conducción de un sillar o La obra1786-1787 169 x 127 cmGrupo Planeta CorporaciónEspaña España
69 El columpio1786–1787 169 × 100 cmColección privada (Madrid)
España España
70 La cucaña1786–1787 169 × 88 cmColección privada (Madrid)
España España
71 La caída1786–1787 169 × 98 cmColección privada (Madrid)
España España
72 Procesión rural1786–1787 169 × 98 cmColección privada (Madrid)
España España
73 Apartado de toros1786–1787 165 × 285 cmParadero desconocido
74 El albañil herido1786-1788 268 × 110 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
75 Retrato de Francisco Bayeu1786 112 × 84 cmMuseo de Bellas Artes de ValenciaEspaña España
76 Carlos III en traje de Corte1786 194 × 110 cmBanco de EspañaEspaña España
77 José de Toro y Zambrano1786 112 × 68 cmBanco de EspañaEspaña España
78 Miguel Fernández Durán, marqués de Tolosa1786–1787 112 × 78 cmBanco de EspañaEspaña España
79 Francisco Javier de Larrumbe1787 113 × 77 cmBanco de EspañaEspaña España
80 Carlos III en traje de cazador1786-1788 210 × 127 cmColección Argentaria, Banco Exterior de España (Madrid)
España España
81 Retrato del conde de Altamira1787 112 × 78 cmBanco de EspañaEspaña España
82 La Condesa de Altamira con su hija1787–1788 195 × 115 cmMetropolitan Museum of Art Estados Unidos
83 Vicente Osorio de Moscoso, conde de Trastamara1787–1788 138,4 × 104,1 cmMuseo de Bellas Artes de Houston Estados Unidos
84 Don Manuel Osorio Manrique de Zúñiga, niñoh. 1787 110 × 80 cmMuseo Metropolitano de Arte (Nueva York)
 Estados Unidos
85 María Ramona de Barbachano1787–1788 114,4 × 83,6 cmColección privada Francia
86 Antonio Adán de Yarza1787–1788 114,4 × 83,6 cmColección privada Francia
87 Bernarda Tavira1787–1788 76,6 × 59,3 cmColección privada Francia
88 Sagrada Familiah. 1787 63,5 × 51,5 cmPradoEspaña España
89 Tobías y el ángelh. 1787 63,5 × 51,5 cmPradoEspaña España
90 Santa Ludgarda1787 220 × 160 cmReal Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid)
España España
91 Los santos Bernardo y Roberto1787 220 × 160 cmReal Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid)
España España
92 La muerte de San José o El Tránsito de San José1787 220 × 152 cmReal Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid)
España España
93 La muerte de San José o El Tránsito de San José (boceto)1787 54,5 × 40,5 cmFlint Institute of Arts Estados Unidos
94 San Francisco de Borja despidiéndose de su familia1788 350 × 300 cmCatedral de Valencia (Valencia)
España España
95 San Francisco de Borja despidiéndose de su familia (boceto)1788 38 × 29,3 cmColección particularEspaña España
96 San Francisco de Borja y el moribundo impenitente1788 350 × 300 cmCatedral de Valencia (Valencia)
España España
97 San Francisco de Borja y el moribundo impenitente (boceto)1788 38 × 29,3 cmColección Marquesa Santa Cruz (Madrid)España España
98 Sagrada Familia1788-1790 203 x 148 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
99 Los duques de Osuna y sus hijos o La familia del duque de Osuna1788 225 x 171 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
100 José de Cistué y Coll1788 210 x 140 cmColección privada (Zaragoza)España España
101 José de Cistué y Coll1788 114 x 82,5 cmMuseo Goya - Colección Ibercaja - Museo Camón Aznar (Zaragoza)España España
102 El Conde de Cabarrús1788 210 × 127 cmBanco de EspañaEspaña España
103 Carlos IV de rojo1789 127 cm x 94 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
104 María Luisa de Parma, reina de España1789 127 × 94 cmPradoEspaña España
105 Carlos IV en traje de Corte1789 203 × 137 cmMuseo del PradoEspaña España
106 Maria Luisa de Parma con tontillo1789 205 × 132 cmMuseo del PradoEspaña España
107 Carlos IV1789 137 × 110 cmReal Academia de la Historia (Madrid)España España
108 María Luisa de Parma, reina de España1789 137 × 110 cmReal Academia de la Historia (Madrid)España España
109 Carlos IV1790 152 × 110 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
110 Maria Luisa de Parma, reina de España1789 152 × 110 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
111 Carlos IV1789 128 x 95,5 cmArchivo General de Indias (Sevilla)España España
112 Maria Luisa de Parma, reina de España1789 128 x 95,5 cmArchivo General de Indias (Sevilla)España España
113 Juan Martín de Goicoechea y Galarza1789 84 × 65 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
114 Retrato de doña Tadea Arias de Enríquezh. 1790 190 × 106 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
115 Antonio Aniceto de Porlier, marqués de Bajamarh. 1790 101 × 80 cmColección privadaEspaña España
116 María Jerónima Daoíz y Guendica, marquésa de Bajamarh. 1790 103,4 × 81,5 cmColección privadaEspaña España
117 Aparición de la Virgen a San Juliánh. 1790 90 × 250 cmIglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Valdemoro) (Madrid)España España
118 Mujer dormida1790–1793 59 × 145 cmColección Mac-Crohon (Madrid)España España
119 Retrato del canónigo Ramón Pignatelli1790–1791 79,5 × 62 cmColección privada dquesa de Villahermosa (Madrid)España España
120 Mi amigo Martín Zapater. Con el mayor trabajo te ha hecho el Retrato, Goya, 17901790 82,8 × 64,5 cmMuseo de Arte de Ponce (Puerto Rico)
España España
121 Autorretrato en el taller1790 – 1795 42 × 28 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
122 Retrato de la condesa de Casa Flores1790 – 1797 112 × 79 cmMuseo de Arte (São Paulo)
Brasil Brasil
123 El bordador Juan López de Robredo1790–1800 107 × 81 cmColección privadaEspaña España
124 La Tirana1790-1792 206 x 130 cmReal Academia de San Fernando (Madrid)
España España
125 Luis María de Cistué y Martínez1791 118 × 87,5 cmMuseo del Louvre Francia
126 Retrato de Sebastián Martínez 1792 93 x 68 cmMetropolitan Museum of Art (Nueva York)
 Estados Unidos
127 Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez1792–1793 122 × 88 cmColección privadaEspaña España
128 Retrato de la señora de Ceán Bermúdez o Manuela Camas y de las Heras1792-1793 121 × 85 cmSzépmuvészeti Múzeum (Budapest)
Hungría Hungría
129 El vendedor de muñecos1793 42 × 34 cmColección privada
130 La muerte del picador o Cogida de un picador1793 43 × 31 cmBritish Rail Pens on Trustee Co (Londres)
Reino Unido Reino Unido
131 Naufragio1793 50 x 32 cmColección Marqués de Oquendo (Madrid)
España España
132 Incendio, fuego de noche1793 43 x 32 cmColección José Varez (San Sebastián)
España España
133 Los cómicos ambulantes1793 42 x 32 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
134 Asalto de ladrones1793 - 1794 42 x 31 cmColección Castro Serna (Madrid)
España España
135 Corral de locos1794 43,5 × 32,5 cmMeadows Museum (Dallas) Estados Unidos
136 Interior de prisión1794 43 × 32 cmBowes MuseumReino Unido Reino Unido


137 General Antonio Ricardos1793–1794 84 × 112 cmPradoEspaña España
138 General Antonio Ricardos1793–1794 81 × 110 cmFundación Selgas-Fagalde (Cudillero)España España
139 General Antonio Ricardos1793–1794 94,8 × 74,8 cmWalters Art Museum (Baltimore) Estados Unidos
140 El general Ricardos, ante su cañón de batalla1793–1794 225 × 110 cmColección privadaEspaña España
141 Félix Colón de Larriátegui1794 110 × 84 cmIndianapolis Museum of Art Estados Unidos
142 Ramón de Posada y Soto1794 113 × 87 cmFine Arts Museums of San Francisco Estados Unidos
143 Retrato ecuestre de Manuel Godoy (boceto)1794 55,2 × 44,5 cmColección privadaEspaña España
144 María del Rosario Fernández, La Tirana1794 112 x 79 cmColección privada
España España
145 Pedro Gil de Tejada1794–1795 112 × 84 cmColección privada
España España
146 Juan José de Arias Saavedra y Verdugo1794–1795 82 × 55 cmColección privada
147 Matador Pedro Romero1795–1798 84 × 65 cmKimbell Art Museum (Fort Worth) Estados Unidos
148 Torero José Romero1796–1798 92 × 76 cmPhiladelphia Museum of Art Estados Unidos
149 El juez Altamiranoh. 1796 84,2 × 62,9 cmMusée des beaux-arts de MontréalCanadá Canadá
150 La parábola de los convidados a la boda1796–1797 146 × 340 cmOratorio Santa Cueva (Cádiz)España España
151 La multiplicación de los panes y los peces1796–1797 146 × 340 cmOratorio Santa Cueva (Cádiz)España España
152 La Santa Cena1796–1797 147 × 344 cmOratorio Santa Cueva (Cádiz)España España
153 La Santa Cena (boceto)1796–1797 25 × 42 cmColección privada
154 Retrato de la condesa del Carpio (La Solana)h. 1795 181 x 122 cmMuseo del Louvre (París)
 Francia
155 La Duquesa de Alba y la Beata1795 30,7 x 25,4 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
156 La visita del fraile40 x 32 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Interior de prisión40 x 32 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Bandidos fusilando a sus prisioneros40 x 32 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Bandido desnudando a una mujer 40 x 32 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Bandido asesinando a una mujer40 x 32 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Cueva de gitanos33 x 57 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Fusilamiento en un campo militar33 x 57 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
Hospital de apestados32,5 x 57,3 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
La Beata con dos niños1795 31 × 25 cmColección privadaEspaña España
157 La duquesa de Alba y su petimetre o Coloquio galante1793–1797 41 x 31 cmColección marqués de la RomanaEspaña España
158 La duquesa de Alba y su petimetre o Coloquio galante1793–1797  ?Musée des beaux-arts d’Agen Francia
159 Retrato del pintor Francisco Bayeu1795 112 x 84 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
160 Valentín Bellvís de Moncada y Pizarro1795 115 × 83 cmFondo Cultural Villar Mir (Madrid)España España
161 Vicente María Vera de Aragón, duque de Roca, marqués de Sofraga 1795 108 × 82 cmSan Diego Museum of Art Estados Unidos
162 Un garrochista1795 57 × 47 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
163 José Álvarez de Toledo, duque de Albah. 1795 88,9 × 68,6 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
164 José Álvarez de Toledo, duque de Albah. 1795 86 × 71 cmColección duques de SuecaEspaña España
165 José Álvarez de Toledo, duque de Alba1795 195 × 120 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
166 La marquesa viuda de Villafranca1795 87 × 72 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
167 La Duquesa de Alba1795 194 x 130 cmColección Alba (Madrid)
España España
168 La duquesa de Alba con mantilla1797 210 x 149 cmHispanic Society (Nueva York)
 Estados Unidos
169 Mariana Waldstein, marquesa de Santa Cruz1797–1800 142 × 97 cmMuseo del Louvre Francia
170 Mariana Waldstein, marquesa de Santa Cruz1797–1800 52 × 34 cmMuseo del Louvre Francia
171 Goya, a su amigo Martín Zapater1797 87 × 64 cmMuseo de Bellas Artes (Bilbao)
España España
172 Retrato de Bernardo Iriarte1797 108 × 86 cmMusée des beaux-arts de Strasbourg Francia
173 Juan Meléndez Valdés1797 73,3 × 57,1 cmBowes MuseumReino Unido Reino Unido
174 Juan Meléndez Valdés1797 73,3 × 57,1 cmColección Banco Santander (Madrid)España España
175 San Ambrosio1796–1799 190 × 113 cmCleveland Museum of Art Estados Unidos
176 San Agustín1796–1799 190 × 115 cmColección privadaEspaña España
177 San Gregorioh. 1797 188 x 113 cmMuseo Romántico (Madrid)
España España
178 San Jerónimo1798 193 × 115 cmNorton Simon Foundation Estados Unidos
179 El aquelarre1797-1798 43 x 30 cmFundación Lázaro Galdiano (Madrid)
España España
180 El conjuro o Escena de brujas1797–1798 43,5 × 30,5 cmFundación Lázaro Galdiano (Madrid)
España España
181 Vuelo de brujas1797–1798 43,5 × 30,5 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
182 El hechizado por fuerza o La lámpara del diablo1797–1798 42 × 32 cmThe National GalleryReino Unido Reino Unido
183 La cocina de las brujas1797–1798 45 × 32 cmParadero desconocido
184 Don Juan y el Comendador o El burlador de Sevilla y convidado de piedra1797–1798 43 × 32 cmParadero desconocido
185 Autorretratoh. 1797-1800 54 x 39,5 cmMuseo Goya (Castres)
 Francia
186 La maja desnudah. 1797-1800 97 × 190 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
187 Retrato de Asensio Juliàh. 1798 55 × 41 cmMuseo Thyssen-BornemiszaEspaña España
188 Retrato de Gaspar Melchor de Jovellanos1798 205 × 133 cmMuseo del Prado (Madrid)España España
189 El duque de Osuna1798 lub 1807 113 × 83,2 cmFrick Collection Estados Unidos
190 Andrés del Peralprzed 1798 95 × 66 cmThe National GalleryReino Unido Reino Unido
191 Francisco de Saavedra1798 100,2 × 119,6 cmCourtauld Gallery (Londres)Reino Unido Reino Unido
192 San Luis Gonzaga meditando1798–1800 261 × 160 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
193 José de Urrutia y de las Casash. 1798 199 x 133 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
194 Retrato de Ferdinand Guillemardet1798 185 x 125 cmMuseo del Louvre (París)
 Francia
195 El prendimiento de Cristook. 1798 300 × 200 cmCatedral de ToledoEspaña España
196 El prendimiento de Cristo (boceto)ok. 1798 40 × 23 cmPradoEspaña España
197 Aparición de San Isidoro al Rey Fernando el Santo ante los muros de Sevilla1798–1800 36 x 40 cmMuseo Nacional de Bellas Artes (Argentina) Argentina
198 Mariano Luis de Urquijo1797–1798 128 × 97 cmReal Academia de la HistoriaEspaña España
199 Milagro de san Antonio de Padua1798 San Antonio de la Florida (Madrid)
España España
200 Alegoría del Amor o Cupido y Psique1798c1805 200 x 156 cmMNAC (Barcelona) Legado Cambó
España España
201 San Hermenegildo en la prisión1799 23 × 30 cmMuseo Lázaro GaldianoEspaña España
202 Leandro Fernández de Moratín1799 73 x 56 cmReal Academia de San Fernando (Madrid)
España España
203 Manuel Lapeña, marqués de Bondad Real1799 225 × 140 cmHispanic Society of America (Nueva York) Estados Unidos
204 Carlos IV vestido de cazador1799 336 × 282 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
205 La reina María Luisa a caballo1799 338 × 282 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
206 Carlos IV a caballo1800 336 × 282 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
207 Carlos IV en uniforme de coronel de la Guardia de Corps1799–1800 202 × 126 cmPalacio Real de MadridEspaña España
208 María Luisa en traje de corte1799–1800 210 × 130 cmPalacio Real de MadridEspaña España
209 El Conde del Tajo1800 61 × 51 cmNational Gallery of Ireland Irlanda
210 Fernando de Borbón, príncipe de Asturias1800 84 × 67 cmMetropolitan Museum of Art (Nueva York) Estados Unidos
211 Fernando de Borbón, príncipe de Asturias1800 52 × 39 cmColección privada
212 La infanta María Josefa1800 72 × 59 cmPradoEspaña España
213 El infante Carlos María Isidro1800 74 × 60 cmPradoEspaña España
214 El infante Francisco de Paula1800 74 × 60PradoEspaña España
215 El infante Antonio Pascual1800 cm 72,5 × 59,3 cmPradoEspaña España
216 Luis de Etruria1800 72,5 × 59,4 cmPradoEspaña España
217 La familia de Carlos IV1800 280 × 336 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
218 Arzobispo Joaquín Companyh. 1800 199 × 102,5 cmMuseo Alma Mater (Zaragoza)España España
219 Arzobispo Joaquín Company (boceto)h. 1800 31 × 44 cmPradoEspaña España
220 Retrato del cardenal don Luis María de Borbón y Vallabriga (el Prado conserva una réplica autógrafa)h. 1800 200 × 106 cmMuseo de Arte (São Paulo)
Brasil Brasil
221 La condesa de Chinchón1800 216 x 144 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
222 La Verdad, el Tiempo y la Historia (boceto)h. 1800 41 × 32,5 cmMuseum of Fine Arts en Boston Estados Unidos
223 Alegoría de la Verdad, el Tiempo y la Historiah. 1800 294 × 244 cmNationalmuseum (Estocolmo)
Suecia Suecia
224 El Sueño h. 1800 46,5 × 76 cmNational Gallery of Ireland (Dublin) Irlanda
225 Retrato de la reina María Luisa de Parma1800 209 × 125 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
226 Retrato de María Luisa Fernanda de Borbón y Vallabriga, condesa de Chinchón y duquesa de San Fernandoh. 1800 220 × 140 cmGalería de los Uffizi (Florencia)
Italia Italia
227 Joven dama con mantilla y basquiña, conocido anteriormente como La mujer del librero1800-1805 109,9 × 78,2 cmGalería Nacional de Arte (Washington DC)
 Estados Unidos
228 Caníbales contemplando restos humanos1800-1808 31 × 45 cmMuseo de Bellas Artes (Besançon)
 Francia
229 Caníbales preparando a sus víctimas1800-1808 32,8 × 46,9 cmMuseo de Bellas Artes (Besançon)
 Francia
230 Manuel Godoy, Príncipe de la Paz1801 180 × 267Real Academia de San FernandoEspaña España
231 Visión fantasmalh. 1801  ?Museo Goya - Colección Ibercaja - Museo Camón Aznar (Zaragoza)España España
232 Antonio Noriega de Badah. 1801 102,6 × 80,9National Gallery of Art (Washington DC)
 Estados Unidos
233 Arquitecto Isidro González Velázquez1801–1807 93,3 × 67,2 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
234 El monje colgadoh. 1810 31 × 39,2 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
235 Retrato de la condesa de Haro1802 59 × 36 cmColección privadaEspaña España
236 Retrato de don José Queraltó1802 102 × 76 cmNeue Pinakothek (Múnich)
Alemania Alemania
237 La maja vestidah. 1802-1805 95 × 188 cmMuseo del Prado (Madrid)España España
238 El conde de Fernán Núñez1803 211 × 137 cmColección Duques de Fernán Núñez (Madrid)
España España
239 La condesa de Fernán Núñez1803 211 × 137 cmColección Duques de Fernán Núñez (Madrid)
España España
240 Joaquina Candado1802 169 × 118,36 cmReal Academia de Bellas Artes San CarlosEspaña España
241 Amalia Bonells de Costa1803 88 × 66 cmDetroit Institute of Arts Estados Unidos
242 Hombre con casaca de color castaño 1803 88 × 66 cmDetroit Institute of Arts Estados Unidos
243 Conde de Tebah. 1804 63.2 × 48.9 cmFrick Collection (Nueva York) Estados Unidos
244 Marquesa de Lazánh. 1804 193 × 115 cmPalacio de Liria (Madrid)España España
245 Retrato de Juan de Villanuevah. 1805 90 × 67 cmReal Academia de San FernandoEspaña España
246 Ignacio Garcini y Queralt1804 104,1 × 83,2 cmMetropolitan Museum of Art (Nueva York) Estados Unidos
247 Marquesa de Santiago1804 209,6 × 126,4 cmGetty Center Estados Unidos
248 Josefa de Castilla Portugal1804 104,1 × 82,2 cmMetropolitan Museum of Art (Nueva York) Estados Unidos
249 Marqués de San Adrián 1804 209 × 127 cmMuseo de NavarraEspaña España
250 Bartolomé Sureda y Miserol1803–1804 119,7 × 79,3 cmNational Gallery of Art (Washington DC) Estados Unidos
251 Thérèse Louise de Sureda1804–1806 119,7 × 79,4 cmNational Gallery of Art (Washington DC) Estados Unidos
252 El marques de Castrofuerte (Castellfort)1804–1806 91 × 71 cmMusée des beaux-arts de MontréalCanadá Canadá
253 La marquesa de Castrofuerte (Castellfort)1804–1806 91 × 71 cmMusée des beaux-arts de MontréalCanadá Canadá
254 Retrato de Isabel Porcel1804-1805 82 × 64 cmNational Gallery (Londres)
Reino Unido Reino Unido
255 Antonio de Porcel1806 116 × 83 cmDestruido en 1953
256 José de Vargas Ponce1805 104 × 82 cmReal Academia de la Historia (Madrid)España España
257 Antonio Raimundo Ibáñez1805–1808 96,5 x 72,4 cmMuseo de Arte de Baltimore Estados Unidos
258 Alegoría de la Industria1804-1806 227 cm diámetroMuseo del Prado (Madrid)
España España
259 Alegoría del Comercio1804–1806 227 cm ⌀PradoEspaña España
260 Alegoría de la Agricultura1804–1806 227 cm ⌀PradoEspaña España
261 Niño de la familia de Soria1804–1806 112 × 80 cmColección privada (Paris) Francia
262 Clara de Soria1804–1806 112 × 80 cmColección privada (Paris) Francia
263 Don Tomás Pérez de Estala1795-1798 102 × 79 cmKunsthalle de HamburgoAlemania Alemania
264 Alberto Foraster1804 138 × 109 cmHispanic Society of America (Nueva York) Estados Unidos
265 Retrato de Félix de Azara1805 212 × 124 cmMuseo Goya - Colección Ibercaja - Museo Camón Aznar (Zaragoza)
España España
266 Retrato de la Marquesa de Santa Cruz1805 125 x 208 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
267 Leonora Antonia Valdés de Barruso1805 104 × 83 cmColección privada
268 María Vicenta Barruso Valdés1805 104 × 83 cmColección privada
269 Francisco Javier Goya y Bayeu1805 192 × 115 cmColección privada
270 Gumersinda Goicoechea1805 192 × 115 cmColección privada
271 Francisco Javier Goya y Bayeu1805 8 cm ⌀Museo de ZaragozaEspaña España
272 Gumersinda Goicoechea1805 8 cm ⌀Museo de ZaragozaEspaña España
273 Juana Galarza de Goicoechea1805 8 cm ⌀PradoEspaña España
274 Manuela Goicoechea y Galarza1805 8 cm ⌀PradoEspaña España
275 Martín Mariano Goicoechea1805 8 cm ⌀Norton Simon Museum (Pasadena) Estados Unidos
276 Pedro Mocarte1805–1806 78 × 57 cmHispanic Society of America (Nueva York) Estados Unidos
277 Manuel García de la Prada1805–1808 212 × 128 cmDes Moines Art Center (Des Moines) Estados Unidos
278 Tadeo Bravo de Rivero1806 207 × 116 cmBrooklyn Museum (Nueva York) Estados Unidos
279 El “Maragato” amenaza con un fusil a fray Pedro de Zaldivia1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
280 Fray Pedro de Zaldivia desvía el arma del “Maragato”1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
281 Fray Pedro de Zaldivia arrebata el fusil al “Maragato"1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
282 Fray Pedro de Zaldivia golpea al “Maragato” con la culata del fusil1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
283 Fray Pedro de Zaldivia dispara contra el “Maragato”1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
284 Fray Pedro de Zaldivia ata al “Maragato”1806 31 × 38 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
285 Francisca Vicenta Chollet y Caballero1806 102,9 × 80,9 cmNorton Simon Foundation (Pasadena) Estados Unidos
286 Dama con abanico1806 103 × 83 cmLouvre Francia
287 Retrato de Sabasa García1806-1811 71 × 58 cmGalería Nacional de Arte (Washington)
 Estados Unidos
288 Isidoro Máiquez1807 72 x 59 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
289 Isidoro Máiquez1807 82,3 × 63,3 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
290 José Antonio Caballero, Marqués de Caballero1807 106 × 84 cmMuzeum Sztuk Pięknych w BudapeszcieHungría Hungría
291 María Soledad Rocha Fernández de la Peña, marquesa de Caballero1807 105 × 84 cmNueva Pinacoteca (Munich)Alemania Alemania
292 Baile de máscaras o Danzantes enmascarados bajo un arco1808–1820 30 × 38 cmMuseo Goya - Colección Ibercaja - Museo Camón AznarEspaña España
293 Pantaleón Pérez de Nenin1808 o 1814–1815 206 × 124,7 cmColección BBVA (Madrid)España España
294 Retrato de José Antonio Marqués Caballero1807 106 x 84 cmSzépmuvészeti Múzeum (Budapest)
Hungría Hungría
295 Retrato ecuestre de Fernando VII1808 285 × 205 cmReal Academia de San Fernando (Madrid)
España España
296 Retrato ecuestre de Fernando VII (boceto)1808 40 × 28Musée des beaux-arts d’Agen Francia
297 Escena de disciplinantes1808–1812 51 × 57 cmMuseo Nacional de Bellas Artes (Argentina) Argentina
298 Incendio de un hospital1808–1812 72 × 99 cmMuseo Nacional de Bellas Artes (Argentina) Argentina
299 Escena de bandidos1808–1812 72 × 99 cmMuseo Nacional de Bellas Artes (Argentina) Argentina
300 Las viejash. 1808-1810 181 × 125 cmMuseo de Bellas Artes (Lille)
 Francia
301 Bodegón con costillas y cabeza de cordero1808-1812 Museo del Louvre (París)
 Francia
302 Pavo desplumado1808-1812 44,8 × 62,4 cmNeue Pinakothek (Múnich)
Alemania Alemania
303 El coloso1808-1812 116 × 105 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
304 El afilador1808-1812 68 × 50 cmSzépmuvészeti Múzeum (Budapest)
Hungría Hungría
305 La aguadora1808-1812 68 × 52 cmSzépmuvészeti Múzeum (Budapest)
Hungría Hungría
306 El Lazarillo de Tormes1808-1812 80 × 65 cmColección Marañón (Madrid)
España España
307 Majas al balcón1808-1812 162 x 107 cmColección particular
Suiza Suiza
308 Confesión en la cárcel/Locos en el manicomio1808-1812 40 × 65 cmMuseo del Monasterio de Guadalupe

(Guadalupe)

España España
309 Majas y celestina en el balcón1808-1812 166 x 108 cmColección B. March (Palma de Mallorca)
España España
310 Manuel Silvela1809-1812 95 × 68 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
311 Manuel Romero, ministro de José Bonaparte[4]c. 1810 105 × 84 cmArt Institute of Chicago (Illinois)España España
312 Monje colgadoc. 1810 31 × 39,2 cmArt Institute of Chicago Estados Unidos
313 Retrato de la marquesa de Montehermoso1808-1812[5] (h. 1810[6]) 170 x 103 cmColección privada
314 Mariano Goyac. 1810 113 × 78 cmColección privada
315 Victor Guye1810 103.5 × 84.5 cmNational Gallery of Art ([[Washington]) Estados Unidos
316 General Nicolas Philippe Guye1810 106 × 84.7 cmVirginia Museum of Fine Arts Estados Unidos
317 Martín Miguel de Goicoechea1810 82 × 59 cmColección privadaEspaña España
318 Juana Galarza de Goicochea1810 82 × 59 cmColección privadaEspaña España
319 Retrato de Fernando VIIc. 1810 103 × 82 cmPalacio de NavarraEspaña España
320 Antonia Zárateh. 1810-1811 [7] 103,5 × 82 cmGalería Nacional de Irlanda, Dublín
 Irlanda
321 Retrato de la actriz Antonia Zárateh. 1810-1811 [8] 71 × 58 cmMuseo del Hermitage, San Petersburgo
Rusia Rusia
322 Retrato del canónigo don Juan Antonio Llorente1810-1811 189 x 114 cmMuseo de Arte (São Paulo)
Brasil Brasil
323 El duque de Wellington1812-1814 164 × 52 cmNational Gallery (Londres)
Reino Unido Reino Unido
324 Retrato de Mariano Goya1812-1814 59 x 47 cmColección Duque de Alburquerque (Madrid)
España España
325 El entierro de la sardina1812-1819 82,5 × 62 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
325 Auto de fe de la Inquisición1812-1819 46 × 73 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
327 Casa de locos1812-1819 45 x 72 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
328 Procesión de disciplinantes1812-1819 46 × 73 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
329 Corrida de toros en un pueblo1812-1814 45 × 72 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
España España
330 El 2 de mayo de 1808 en Madrid:la carga de los mamelucos1814 280 × 336 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
331 Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío1814 268 × 347 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
332 El general José de Palafox, a caballo1814 248 × 224 cmPradoEspaña España
333 Retrato de Fernando VII1814 225 × 124 cmMuseo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y CantabriaEspaña España
334 Retrato de Asensio Julià1814 73 × 57 cmSterling and Francine Clark Art Institute (Williamstown) Estados Unidos
335 Juan Martín Díaz, el Empecinadoh. 1814-1815 84 × 65 cmColección privada
336 Las jóvenes o La carta1814-1819 181 × 125 cmMuseo de Bellas Artes (Lille)
 Francia
337 El duque de San Carlos1815 237 × 153 cmMuseo de Zaragoza (Zaragoza)
España España
338 Retrato de Fernando VII1815 84 × 63,5 cmMuseo Thyssen-BornemiszaEspaña España
339 Fernando VII en un campamento1815 207 × 140 cmPradoEspaña España
340 Juan Bautista de Goicoechea y Urrutiac. 1815 112 × 80 cmGalería Nacional de Arte de KarlsruheAlemania Alemania
341 Rafael Esteve Vilella1815 100,6 × 79,5 cmMuseo de Bellas Artes de ValenciaEspaña España
342 Manuel Quijano1815 86,8 × 56,5 cmMuseu Nacional d'Art de CatalunyaEspaña España
343 José Luis Munárriz1815 85 × 64 cmReal Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)España España
344 Ignacio Omulryan y Roure1815 84,4 x 64,4 cmNelson-Atkins Museum of Art Estados Unidos
345 Francisco del Mazoh. 1815 91 × 71 cmMuseo Goya Francia
346 Retrato de Miguel de Lardizábal1815 75 × 65 cmGalería Nacional (Praga)
República Checa
347 Fernando VII con manto real1815 208 × 142,5 cmPradoEspaña España
348 Fernando VII con manto real1815 237 × 153 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
349 Autorretrato1815 46 × 35 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
350 Autorretratoh. 1815 51 × 46 cmReal Academia de San Fernando (Madrid)
España España
351 La Junta de Filipinas1815 320,5 × 433,5Museo Goya (Castres)
 Francia
352 La Junta de Filipinas (boceto)1815 54 × 70 cmGemäldegalerie (Berlín)
Alemania Alemania
353 Fray Juan Fernández de Rojas1815–1816 75 × 54 cmReal Academia de la Historia (Madrid)España España
354 Fray Miguel Fernández y Flores1815 100 × 84 cmWorcester Art Museum Estados Unidos
355 Retrato del príncipe Alois Wenzel Von Kaunitz-Rietberg1816-1817 59 × 48 cmColección privada
356 Don Francisco de Borja Téllez Girónh. 1816 202 × 140 cmMuseo Bonnat (Bayona)
 Francia
357 Don Francisco de Borja Téllez Girón (boceto)1816 32,5 × 24,5 cmParadero desconocido
358 Corrida de toros en una plaza partida1816 47 × 35 cmMetropolitan Museum of Art (Filadelfia) Estados Unidos
359 Santa Isabel de Portugal curando a una enferma (boceto)1816 33 × 32 cmMuseo Lázaro Galdiano (Madrid)España España
360 Santa Isabel de Portugal curando a una enferma1816 169 × 129 cmPalacio Real de MadridEspaña España
361 La duquesa de Abrantes1816 92 × 70 cmPradoEspaña España
362 La reina María Isabel de Braganza y Borbón1816–1818 75 × 53 cmMeadows Museum Estados Unidos
363 Tío Paquete1819–1820 39 × 31 cmMuseo Thyssen-Bornemisza (Madrid)España España
364 La condesa de Baena1819 92 × 160 cmMuseo Zuloaga (Zumaya)España España
365 Santa Justa y Santa Rufina1819 309 × 177 cmCatedral de Santa María de la Sede de SevillaEspaña España
366 Santa Justa y Santa Rufina (boceto)1819 45 × 29 cmPradoEspaña España
367 Cristo en el huerto de los olivos1819 47 × 35 cmMuseo Calasancio (Madrid)
España España
368 La última comunión de San José de Calasanz1819 250 × 180 cmMuseo Calasancio (Madrid)
España España
369 La última comunión de San José de Calasanz (boceto)1819 45,3 × 33,5 cmMusée Bonnat-Helle Francia
370 La fraguah. 1819 191 × 121 cmColección Frick (Nueva York)
 Estados Unidos
371 Átropos o Las Parcas1819-1823 123 × 266 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
372 El aquelarre o El gran cabrón1819-1823 140 × 438 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
373 Duelo a garrotazos1819-1823 123 × 266 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
374 Saturno devorando a un hijo1819-1823 146 × 83 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
375 Dos viejos comiendo sopa1819-1823 49,3 × 83,4 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
376 Visión fantástica o Asmodea1819-1823 123 × 265 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
377 La romería de San Isidro1819-1823 140 × 438 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
378 Perro semihundido1819-1823 131,5 × 79,3 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
379 Dos viejos, Dos frailes o Un viejo y un fraile1819-1823 123 × 265 cmColección particular (Salamanca)
España España
380 Hombres leyendo1819-1823 126 × 66 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
381 Judith y Holofernes1819-1823 143,5 × 81,4 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
382 Dos mujeres y un hombre o Dos mujeres riéndose de un hombre1819-1823 125 × 65,5 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
383 Peregrinación a la fuente de San Isidro o Procesión del Santo Oficio1819-1823 123 × 266 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
384 Una manola: doña Leocadia Zorrilla1819-1823 147,5 × 129,4 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
385 Goya atendido por el doctor Arrieta1820 117 x 79 cmInstituto de Arte de Minneapolis (Minneapolis)
 Estados Unidos
386 Juan Antonio Cuervo1819 120 × 87 cmCleveland Museum of Art Estados Unidos
387 Tiburcio Pérez y Cuervo1820 102 × 81 cmMetropolitan Museum of Art (Nueva York) Estados Unidos
388 San Pedro Penitenteh. 1820-1824 29 x 25,5 cmColección Phillips (Washington DC)
 Estados Unidos
389 Don Ramón Satué1823 107 x 83,5 cmRijksmuseum (Ámsterdam)
Países Bajos Países Bajos
390 Retrato de dama con mantilla1823–1824 61 × 51 cmMuseo de ZaragozaEspaña España
391 Retrato de una dama con mantilla negra1824 54 × 43 cmNational Gallery of Ireland (Dublin) Irlanda
392 El padre José de La Canal1808–1824 74 × 65 cmMuseo Lázaro Galdiano (Madrid)España España
393 Don José Duaso y Latre1824 74,5 x 59 cmMuseo de Bellas Artes de Sevilla (Sevilla)
España España
394 Joaquín María Ferrer 1824 73 × 59 cmColección privada (Roma)Italia Italia
395 Manuela Álvarez Coinas y Ferrer 1824 73 × 60 cmColección privada (Roma)Italia Italia
396 María Martínez de Puga1824 80 x 58,4 cmColección Frick (Nueva York)
 Estados Unidos
397 Leandro Fernández de Moratín1824 60 x 49,5 cmMuseo de Bellas Artes de Bilbao
España España
398 Fraile hablando con una vieja1824–1825 5,7 × 5,4 cmPrinceton University Art Museum Estados Unidos
399 Mujer con los vestidos inflados por el viento1824–1825 9 × 9,5 cmMuseo de Bellas Artes (Boston) Estados Unidos
400 Muchacho espantado por un hombre1824–1825 5,9 × 6 cmMuseo de Bellas Artes (Boston) Estados Unidos
401 Joven semidesnuda recostada en una roca1824–1825 8,8 × 8,6 cmMuseo de Bellas Artes (Boston) Estados Unidos
402 Hombre buscando pulgas en su camisa1824–1825 6 × 5,9 cmMuseo de Bellas Artes (Boston) Estados Unidos
403 Dos niños mirando un libro1824–1825 5,2 × 5,3 cmRhode Island School of Design Museum Estados Unidos
404 Majo y maja sentados1824–1825 8,8 × 8,3 cmMuseo Nacional de EstocolmoSuecia
405 Hombre comiendo puerros1824–1825 6,2 × 5,6 cmGabinete de Grabados de DresdeAlemania
406 Hombre espulgando a un pequeño perro1824–1825 8,9 × 8,5 cmGabinete de Grabados de DresdeAlemania
407 Dos moros o Dos orientales1824–1825 8,5 × 8 cmOrientalist Museum, DohaCatar
408 Susana y los viejos1824–1825 5,5 × 5,5 cmColección particular
409 Hombre desesperado ante un niño muerto1824–1825 8,8 × 8,8 cmColección particular
410 Maja y Celestina1824–1825 5,4 × 5,4 cmColección particular
411 Judit decapitando a Holofernes1824–1825 8,7 × 8,5 cmColección particular
412 Cabeza de hombre1824–1825 5,5 × 5,5 cmColección particular
413 Busto de un viejo mendigo1824–1825 5,5 × 5,5 cmParadero desconocido
414 Tres hombres bebiendo1824–1825 5,5 × 5,5 cmParadero desconocido
415 Seis locos1824–1825 9 × 9 cmParadero desconocido
416 Hombre fumando un puro1824–1825 5,5 × 5,5 cmParadero desconocido
417 Mujer arrodillada en la oscuridad1824–1825 8,7 × 7,8 cmParadero desconocido
418 La lechera de Burdeosh. 1825-1827 74 x 68 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
419 Don Santiago Galos1826 55,2 x 46,4 cmBarnes Foundation (Filadelfia)
 Estados Unidos
420 Juan Bautista de Muguiro1827 101 x 89 cmMuseo del Prado (Madrid)
España España
421 Mariano de Goya, nieto del pintor1827 52 x 41,2 cmMuseo Meadows (Dallas)
 Estados Unidos
422 José Pío de Molina1827-1828 60,5 x 50 cmFundación Oskar Reinhart (Winterthur)
Suiza Suiza

Notas


  1. Biografías y Vidas. «Francisco de Goya». Consultado el 12 de octubre de 2015.
  2. Museo del Prado (Madrid). «Obras expuestas». Consultado el 12 de octubre de 2015.
  3. El País (27 de diciembre de 2010). «Controversia por un Goya de juventud». Consultado el 12 de octubre de 2015.
  4. «Manuel Romero, ministro de José Bonparte», Fundación Goya en Aragón
  5. «Goya en el Prado: Cronología.» Museo Nacional del Prado. Consultado el 11 de julio de 2016.
  6. Ficha. Fundación Goya en Aragón. Consultado el 11 de julio de 2016.
  7. Harris, Lluis; Gil, Enriqueta (1975). Francisco de Goya. Barcelona: Nauta. p. 85. ISBN 8427804342.
  8. (1989). «Catálogo de obras». La obra completa de Goya. Barcelona: Origen. p. 100. ISBN 8439511418.

Referencias



На других языках


- [es] Anexo:Cuadros de Goya

[fr] Liste des œuvres de Francisco de Goya

L’œuvre de Francisco De Goya commence approximativement en 1771 avec ses premières fresques pour la basilique du Pilar à Saragosse et se termine en 1827 avec ses dernières toiles, dont la Laitière de Bordeaux. Durant ces années, le peintre produisit environ 700 peintures, 280 gravures et plusieurs milliers de dessins.

[ru] Список картин Франсиско Гойи

Художественная карьера Франсиско Гойи началась в 1771 году. Первой работой молодого художника стала фреска для кафедрального собора — базилики Богородицы дель Пилар в Сарагосе. Последнее произведение мастера — картина «Молочница из Бордо», созданная в 1827 году. За более, чем полвека, творческой жизни Гойя написал около 700 картин, создал 280 офортов и порядка тысячи рисунков и картонов для гобеленов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии